• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANJE celebra quinta edición de “Legal Trends”

La actividad dio a conocer tendencias y novedades legales en el país

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
30 agosto, 2023
en Noticias
Quinta edición de “Legal Trends”. - Fuente externa.

Quinta edición de “Legal Trends”. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Nacional de Jóvenes Empresarios (ANJE) celebró la quinta edición de “Legal Trends”, un espacio para conocer las tendencias legales que impactan a República Dominicana y al resto del mundo, de la mano con expertos nacionales y junto a más de 300 jóvenes empresarios del Derecho y del mundo de los negocios.

La quinta edición del evento organizado por la Comisión de Justicia y Legislación del gremio estuvo enfocada en la innovación y adaptación en la era digital, abarcando los temas: La inteligencia artificial en los negocios y el Derecho; aplicaciones legales para el mercado de valores y gobierno corporativo; perspectiva legal de los instrumentos financieros derivados; y la data como prueba: desafíos de la nueva era de la información.

“Este evento es uno de los más esperados por la comunidad jurídica de jóvenes empresarios, ya que es un espacio que nos permite analizar y conocer nuevas tendencias jurídicas en esta ocasión enfocadas en los retos que nos trae la era digital en que nos encontramos. Es de gran importancia conocer de los criterios y normas que proporcionen flexibilidad al sistema jurídico y que sirvan de marco general al desarrollo normativo de cara a los nuevos avances y tecnologías”, apuntó Jaime Senior, presidente de ANJE.

La actividad dio a conocer tendencias y novedades legales en el país, de manera que estas sean utilizadas para enriquecer las herramientas de trabajo y elevar el debate en la comunidad jurídica dominicana. Durante el primer bloque de “Legal Trends”, Enmanuel Cedeño, intendente del Mercado de Valores y Omar Victoria, socio director de OV, exploraron el uso del mercado de valores y la forma en que éste obligará a las empresas a evolucionar en su accionar y su gobernanza, potenciando el desarrollo e identificando nuevos procesos legales.

Para el segundo bloque, Julissa Cruz, directora ejecutiva del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel), y Nilka Jansen, socia de Lapouble Jansen Morales, abarcaron cómo la inteligencia artificial promete eficientizar el derecho para innovar en los negocios. En el tercer bloque, de la mano de Jacinto Diaz, director general de Amergent Partners y de Katherine Rosa, socia de Jiménez Peña, se dieron a conocer las nuevas herramientas legales que se usan en las finanzas internacionales y que nos llevarán a manejar los riesgos de forma más inteligente.

Para el cierre, los abogados Tony Delgado y Francisco Álvarez Martínez revelaron cómo desde la perspectiva penal, civil, administrativa o laboral, se debe valorar la data para enfrentar las dificultades prácticas tecnológicas que plantea el derecho para incorporar pruebas en los juicios.

Gisselle Valera y Boris de León Reyes, coordinadores de la Comisión de Justicia y Legislación, realizaron el cierre del encuentro, manifestando como por más de 44 años ANJE ha velado por el respeto a la institucionalidad, el estado de derecho, la estabilidad de la economía y del clima de negocios en República Dominicana, propiciando espacios clave que sirvan para dar a conocer el impacto de las nuevas tendencias legales en el día a día de los negocios de los jóvenes empresarios.

Este evento contó con el apoyo de las firmas Pellerano Nadal, Ecija DVMS, así como Pellerano y Herrera. Además de las tradicionales empresas colaboradoras de ANJE: Grupo SID, INICIA, Banco Popular Dominicano, Mapfre Salud ARS, AFP Popular, Headrick Rizik Álvarez & Fernández, Universal Seguros, Humano Seguros, Altio, Cormidom, Jiménez Peña, Amadita, Zona Franca Las Américas, CCD Health, Planeta Azul, Consorcio Energético Punta Cana Macao (CEPM), Santo Domingo Motors, Bellon, Nodo, UTESA, Grupo Cometa, Grupo Puntacana, United Capital, Patiño Cáceres y CCN.

ANJE: Los jóvenes están muy pendientes de la política dominicana

Archivado en: ANJELegal Trends
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Jóvenes están motivados en involucrarse en las necesidades de sus comunidades

EconoLegales

ANJE: Un año de logros

Noticias

ANJE representa a RD en Simposio Internacional de Debates Electorales

A nivel de diputados, destaca que se proyecta un gasto por ese concepto alrededor de RD$153.7 millones, con un total de 3,075,212 votantes solo del Distrito Nacional, Santo Domingo y Santiago. - elDinero
Noticias

Cada precandidato presidencial podrá gastar casi RD$1,000 millones en 2024

jaime-senior-anje
Entrevista

ANJE: Los jóvenes están muy pendientes de la política dominicana

El 13.8% de los participantes del estudio afirmaron que se trasladaron de su residencia para ejercer el derecho al voto, frente al 86.2% que no se trasladó. - Fuente externa.
Noticias

El 39% del padrón electoral del 2020 fue jóvenes

Últimas noticias

Mecanismos financieros de segundo piso

7 diciembre, 2023

Pisados en PISA, otra prueba que reprueba

7 diciembre, 2023

Balance económico, político y social al 2023

7 diciembre, 2023

El salario 13 no paga impuestos

7 diciembre, 2023

Trascendental caso tributario en Estados Unidos

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420