• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Héctor Valdez Albizu: “Es un imperativo seguir con la consolidación fiscal”

El gobernador del Banco Central valora gestión de la deuda pública

Jairon SeverinoPorJairon Severino
31 agosto, 2023
en Finanzas
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los gobiernos de Centroamérica y República Dominicana tienen el imperativo de continuar por la senda de la consolidación fiscal y endeudamiento sostenible, pues será el tiempo el que ayudará a alcanzar el deseado grado de inversión.

Así lo firmó el gobernador del Banco Central (BCRD), Héctor Valdez Albizu, en el marco de un discurso en la apertura del seminario “Deuda soberana regional: hacia el grado de inversión”. La actividad se lleva a cabo gracias a las secretarías del consejo de ministros de Hacienda o Finanzas de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (Secosefin) y del Consejo Monetario Centro Americano (SECMCA), con el Apoyo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).

Valoró los resultados logrados por Panamá, el único país de la región con calificación soberana. A su entender, este caso debe verse como un modelo de éxito en términos de calificación crediticia. Expresó que no tiene dudas de que es una experiencia valiosa de la cual aprenderán los países centroamericanos.

En el caso de República Dominicana, destacó el trabajo del Ministerio de Hacienda en el manejo de la deuda, en coordinación con el Banco Central, ya que ese esfuerzo se ha traducido en reconocimientos tangibles por parte de entidades internacionales de renombre.

Valdez Albizu resaltó que la consolidación la estrategia fiscal y monetaria del país ha sido respaldada por agencias calificadoras, como es el caso de Standard & Poor’s, que elevó la calificación crediticia a BB en 2022. “Como resultado, nuestro nivel de riesgo país, representado por el Índice de Bonos de los Mercados Emergentes (EMBI, siglas en inglés), se ha reducido, colocándose en 322 puntos básicos al 29 de agosto de 2023, por debajo del promedio de América Latina de 389 puntos básicos”, sostuvo.

Sostuvo que alcanzar el grado de inversión permitirá adquirir financiamientos a tasas de interés más competitivas y garantizar la financiación adecuada de proyectos de desarrollo en los países de la región.

Entiende que esta calificación crediticia es fundamental para la atracción de inversión extranjera directa, lo cual se traduce en la creación de nuevas empresas, empleos y transferencia tecnológica. A su entender, estos factores que repercuten en la reducción de la pobreza y el incremento del ingreso per cápita, como muestran los países que han alcanzado esta calificación.

Archivado en: Centroaméricainversión extranjera directa
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Banreservas elige Microsoft 365 Copilot para mejorar la creatividad de sus colaboradores y aumentar productividad

Noticias

BCIE promueve proyectos para impulsar el desarrollo sostenible de Centroamérica

Bandera brasileña - Fuente externa.
Finanzas

La inversión extranjera directa en Brasil cae un 61% en septiembre

Ulises Rodríguez, director general Proindustria, Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva de ProDominicana. | Fuente externa.
Comercio

ProDominicana y ProIndustria firman acuerdo para agilizar trámites a inversionistas

En el período 2010 al 2019, la inversión extranjera directa acumulada ascendió a US$1,911.5 millones. - Fuente externa.
Energía

Sector energético fue el de mayor IED en primer semestre del 2023

Biviana Riveiro, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana). - Fuente externa.
Comercio

Inversión extranjera directa en RD podría superar los US$4,000 millones en 2023

Últimas noticias

dsc 2177

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

28 noviembre, 2023

Zona fronteriza representó el 5.53% del gasto presupuestado por los gobiernos locales en 2022

28 noviembre, 2023
Fausto Pimentel, presidente ejecutivo de Banco Santa Cruz. | Fuente externa.

Banco Santa Cruz apertura nuevas oficina en San Pedro de Macorís

28 noviembre, 2023
La OMC estimó un crecimiento interanual del 0.5%, y para el tercero confía en que este porcentaje aumente todavía más. - Fuente externa.

La confianza comercial global sube por primera vez en 15 meses pero aún con incertidumbres

28 noviembre, 2023
Wall Street /John Minchillo

Wall Street abre en rojo y el Dow Jones baja un 0.04%

28 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    El dólar comienza la semana por encima de los RD$57 para la venta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así bajarán de precio algunos combustibles a partir de este sábado 25

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • BC autoriza nueva facilidad de liquidez por RD$25,000 millones para préstamos a un 9% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formación de cooperativas puede impulsar economía de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #418