• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria química en República Dominicana genera alrededor de 7,500 empleos formales

El Gran Santo Domingo concentra más del 60% de estas empresas

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
2 septiembre, 2023
en Industria
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Según datos del Banco Central (BCRD), la fabricación de productos de la refinación de petróleo y químicos de República Dominicana tiene un peso importante en la manufactura local al representar un 10% en promedio y un 1.2% del producto interno bruto (PIB). En el período 2007-2020 este sector aportó RD$47,162.1 millones en términos de valor agregado y representó el 9.7% del aporte total de la manufactura dominicana. Esto, a su vez, se traduce en mayores empleos.

De acuerdo con datos de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), durante ese período la industria de productos químicos ha aumentado la cantidad de cotizantes, pasando de 5,601 en 2011 a 6,881 en 2020, en promedio. Mientras que, a junio de 2023, este subsector registra 7,428 empleos formales.

Respecto a la ubicación de la empresa de productos químicos, datos de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) evidencian que el Gran Santo Domingo es la zona en donde se concentra la mayor cantidad de empresas de fabricación de productos químicos, con más de un 60%. Al desagregar los datos el Distrito Nacional se ubica con un 36% y Santo Domingo con 32.1%. Le siguen Santiago (12.5%), San Cristóbal (5%) y La Vega (3.4%).

Un informe del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICP), sobre este sector, establece que las exportaciones de productos químicos han mantenido un comportamiento estable en los años bajo análisis, promediando un monto de exportación de US$ 100.2 millones, siendo Haití el principal destino seguido por Estados Unidos.

En este mismo período, en promedio, las exportaciones nacionales representaron un 60.6% respecto al total, el régimen de zonas francas un 21.1% y los otros regímenes aduaneros un 18.3%. En tanto, el valor más alto de exportación se registró en el 2018, alcanzando US$ 116.4 millones, un crecimiento de 17.7% respecto al 2017. Mientras que en 2020 crecieron un 0.2% con respecto al 2019, alcanzando un monto de US$ 98.1 millones.

En el período 2012-2020, de los capítulos considerados, los que registraron un mayor valor de exportación promedio fueron: abonos (US$31.0 millones), productos químicos orgánicos (US$23.7 millones), extractos curtientes; taninos; pigmentos y demás materias colorantes; pinturas y barnices; tintas (US$ 16.4 millones), productos diversos de las industrias químicas (US$ 14.8 millones) y productos químicos inorgánicos (US$ 12.02 millones).

En comparación con otros países de América Latina, República Dominicana ocupa la novena posición en términos de exportaciones de productos químicos, destaca el informe del MICM.

Archivado en: manufacturaPIBzonas francas
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Pesos dominicanos deuda
Finanzas

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

El comercio lidera la lista de los sectores con más importadores formales al registrar 10,580, equivalente al 29.1% del total, es decir, 2.8% más que la actividad económica de servicios. - Fuente externa.
Comercio

Sector manufacturero representó el 43.2% de las importaciones en 2022

Torre Eiffel
Finanzas

El PIB de Francia se contrajo un 0.1% en el tercer trimestre

Finanzas

ABA: Crédito del sector bancario se canaliza de forma balanceada entre hogares y empresas

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

BC vuelve a bajar tasa de política monetaria de 7.25% a 7.00%

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Fuente externa.
Industria

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes recibe galardón de la AIRD

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419