• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Oportunidades de RD en logística son la capacitación, colaboración y el nearshoring, según expertos

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
4 septiembre, 2023
en Industria
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La automatización de la cadena de suministros, la digitalización y la incorporación de la tecnología han influido de manera positiva para esta tendencia de crecimiento de la cadena de suministro luego de la pandemia.

Según el profesor Asociado de Logística en el Departamento de Marketing y Logística del Fisher College of Business de la Universidad Estatal de Ohio, Terry Esper, quien fue el orador internacional de Think Logistics, el evento anual de logística de la Cámara Suiza en el país, en un estudio de Deloitte, el 87% de los encuestados consideró que la pandemia ha cambiado la importancia estratégica de las operaciones de la cadena de suministro, el 78% considera que la transformación de la cadena de suministro se ha acelerado como consecuencia de esta.

“Según previsiones el 64% está aumentando las inversiones en innovación de la cadena de suministro. El 66% gastará más de US$1 millón en los próximos dos años. El 18% más de US$10 millones ”, explicó durante su charla.

La competitividad a medio y largo plazo de las empresas en toda la cadena de suministro está condicionada por su capacidad de transformarse en un doble sentido: por un lado, potenciar su proceso de digitalización y adopción tecnológica y, por otro, incorporar o desarrollar al talento necesario para poder llevarlo a cabo.

“Los principales desafíos para el crecimiento del negocio en los próximos 12-18 meses estarían en cuellos de botella de la cadena de suministro global y disrupciones de logística comercial. Además, en la contratación y retención de trabajadores cualificados. También que el cliente exige tiempos de respuesta más rápido y que hay que controlar las situaciones de existencias fuera de stock”, apuntó Esper.

Think Logistics este año titulado “Transición en las Cadenas de Suministro: Claves de Éxito”, estuvo liderado por el presidente de la CCTDS, Gaetan Bucher y su vicepresidente Alexander Schad, quien también es presidente del Consejo de Schad Logistics y presidente de la Asociación Dominicana de Centros y Operadores Logísticos (Asologic).

“La eficiencia logística es clave para poder posicionarse como un punto neurálgico en las cadenas de abastecimiento del mundo actual. República Dominicana en base a las políticas normativas, de infraestructura y de buena gestión está consiguiendo ser referente como hub regional”, señaló Gaetan Bucher.

“El contexto de República Dominicana implica ventajas de localización geográfica, infraestructura, conectividad, tecnología y marco legal. Los dominicanos nos sentamos en el malecón de espaldas al mar, el desafío está en superar los estereotipos en el país sobre el transporte y los centros logísticos”, apuntó Schad.

En ese sentido, Francisco Domínguez, CEO de DR Trade, abundó en las oportunidades de la logística 4.0 centrada en la descripción de las tecnologías más modernas y sus aplicaciones a las cadenas de suministro, para ampliar la eficiencia y el rendimiento de cada una de las partes del proceso logístico.

“La tecnología Blockchain empieza a presentarse en el sector logístico a través de cuatro categorías: comercio internacional, transporte terrestre de mercancías, trazabilidad de producto y reparto de última milla. Las oportunidades para el país son capacitación, la colaboración y el nearshore”, explicó Domínguez.

El evento, que contó con la participación de la cónsul de Suiza en el país, Priska Ekerue, y finalizó con un panel final de discusión titulado “Transición en las cadenas de suministro: retos y oportunidades” en el que participaron Gaetan Bucher, Terry Esper, Francisco Domínguez y Erik Alma.

Oportunidades con el mercado de Estados Unidos

Según el informe 2023 del Comité Nacional de Facilitación del Comercio (CNFC) sumando exportaciones e importaciones, Estados Unidos es el país con quien República Dominicana comercia el 48% de toneladas, seguido por China con un 5,6% y Colombia con un 5.1%. El origen de la mercadería que ingresa al país, Estados Unidos concentra el 52% de las toneladas importadas, mientras que Colombia el 6.1% y China el 5,9%.

El comportamiento de las exportaciones sigue manteniendo a Estados Unidos como el principal país de destino con un 28% de las toneladas exportadas, seguido por Haití con casi un 25% y Países Bajos con un 6.4%.

El mismo informe de la CNFC destaca que el 36% de las empresas estadounidenses buscan rediseñar su cadena de suministro y un 42% necesita mejorar su proceso de planeación de la demanda. A su vez, un 20% tiene como objetivo mejorar sus operaciones de manufactura. Para el 2025 se estima que se necesiten 93 millones de m2 de espacio de almacenamiento producto del crecimiento del comercio electrónico.

En tanto que las empresas dominicanas de mayor experiencia cuentan con 100, 50 y 25 años, las más nuevas 3 años. Todas ellas con más de 200,000 m2 de almacenes.

El estudio de la CNFC refleja que las industrias con mayor demanda de mano de obra dedicada a operaciones de almacenaje y servicios de valor agregado son telecomunicaciones, indumentaria y calzado, alta tecnología, electrodomésticos, farmacéutica y cosmética.

El 61% de las empresas dominicanas asegura que las capacidades técnicas de los recursos humanos son el principal desafío. El 78% de los están trabajando en mejorar los sueldos y las condiciones laborales como estrategia para disminuir la brecha en cuanto al nivel de los recursos humanos. Además, el 48% está utilizando la tecnología como método de mejora de las eficiencias.

Archivado en: Cadena de suministrosDigitalizaciónTecnología
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

En 2022 llegaron 262,902 pacientes internacionales.
Tecnología

Tecnología en la medicina impulsa el turismo de salud

la eficiencia energética a nivel empresarial se basa en "mantener o, incluso, aumentar la producción actual, consumiendo menos energía. Fuete externa.
Tecnología

Expertos coinciden en la importancia de la tecnología como “vector clave” para lograr la eficiencia energética

Esta es solo una de las principales novedades de Adobe Photoshop Elements 2024. | Fuente externa.
Tecnología

Adobe Photoshop y Premiere Elements 2024 llegan con nuevas funciones basadas en IA

Según datos de la Unesco Institute for Statistics (UIS), en la región hay 613.5 investigadores en ciencia, tecnología e innovación por millón de habitantes. - Fuente externa.
Tecnología

¿Qué habilidades tecnológicas son valoradas por directivos y dueños de negocios?

Tecnología

Jacopo Dettoni: “La inteligencia artificial será un pilar de la economía digital”

Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Inteligencia artificial redefine el camino hacia el éxito empresarial

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419