• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Japón rebaja en tres décimas su PIB del segundo trimestre hasta el 1.2%

El Gobierno japonés también rebajó su estimación con respecto a la inversión pública realizada durante el segundo trimestre de este 2023

Agencia EFEPorAgencia EFE
8 septiembre, 2023
en Finanzas, Mercado global
Japón - Fuente externa.

Japón - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Japón revisó este viernes a la baja el crecimiento del producto interior bruto (PIB) nacional durante el segundo trimestre del año, recortando el avance con respecto a enero-marzo en tres décimas hasta el 1.2%, ante un descenso en la demanda del sector privado.

La revisión supone que en tasa anual la tercera economía del mundo creció un 4.8% en vez de un 6%, según datos publicados hoy por la Oficina del Gabinete.

El recorte con respecto a la estimación preliminar publicada a mediados de agosto de una revisión a la baja de la demanda privada que pasó de mostrar un retroceso del 0.5% a encogerse un 0.8%.

Esto responde principalmente a que el consumo privado cayó una décima más de lo inicialmente previsto y decreció un 0.6%, al tiempo que la inversión de capital corporativo no resultó plana con respecto al primer trimestre del año, sino que retrocedió un 0.1%.

El Gobierno japonés también rebajó su estimación con respecto a la inversión pública realizada durante el segundo trimestre de este 2023, que según los datos revisados de hoy aumentó un 0.2% con respecto al trimestre previo, frente al 1.2% señalado en el informe preliminar.

En lo que respecta a las exportaciones e importaciones japonesas durante dicho trimestre, las cifras se mantuvieron prácticamente intactas con respecto a los datos previos.

El valor de los envíos al exterior del país asiático aumentó un 3.1% entre abril y junio, mientras que sus compras se redujeron un 4.4%

Aunque supone el tercer trimestre consecutivo de crecimiento para el PIB japonés esta revisión a la baja muestra una mayor debilidad de la demanda doméstica como consecuencia, en parte, del encarecimiento de las importaciones.

Archivado en: AsiaJapónPIB
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Pesos dominicanos deuda
Finanzas

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

Torre Eiffel
Finanzas

El PIB de Francia se contrajo un 0.1% en el tercer trimestre

Japón - Fuente externa.
Laboral

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

BC vuelve a bajar tasa de política monetaria de 7.25% a 7.00%

Presidente de la AIRD, Julio Virgilio Brache. | Fuente externa.
Industria

AIRD destaca aportes y retos de la industria dominicana

La economía chilena se recuperó más rápido de lo esperado tras la pandemia, con un aumento histórico del 11.7% en 2021. - Fuente externa.
Tecnología

Chile anota nuevo incremento del desempleo y alcanza un 8.9% en trimestre agosto-octubre

Últimas noticias

Mecanismos financieros de segundo piso

7 diciembre, 2023

Pisados en PISA, otra prueba que reprueba

7 diciembre, 2023

Balance económico, político y social al 2023

7 diciembre, 2023

El salario 13 no paga impuestos

7 diciembre, 2023

Trascendental caso tributario en Estados Unidos

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$57.19 (0.3%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420