República Dominicana y Jamaica están más conectadas que nunca. Actualmente, gracias a las gestiones de la Embajada dominicana en este país insular caribeño, la carga marítima, que anteriormente tomaba 15 días, ahora llega entre dos y tres días. Además, cuentan con un vuelo directo desde Santo Domingo hasta Kingston de 1 hora y 10 minutos.
Esto supone una gran oportunidad para desarrollar negocios entre ambos países. De acuerdo con Angie Martínez, embajadora dominicana ante Jamaica, en octubre Arajet también iniciará el transporte de carga, “facilitando aún más el intercambio comercial”.
Durante su participación en “Keys to Latam”, organizado por Adtelligent y celebrado en Kingston, Martínez precisó que en 2020 las exportaciones de Jamaica a República Dominicana ascendieron a US$1.2 millones, cifra que aumentó a US$2.7 millones en 2022.
“Nuestra misión en la Embajada dominicana en Jamaica no es solo promover el comercio y las inversiones dominicanas, sino también facilitar los negocios y las inversiones jamaicanas tanto en República Dominicana como en Jamaica. Este enfoque bidireccional ha sido un factor clave de nuestro éxito diplomático”, afirmó.
Para Martínez, los catalizadores clave para fomentar un comercio bilateral equilibrado entre República Dominicana y Jamaica están marcados por la innovación y la competitividad. “Nuestros países están destinados a convertirse en socios estratégicos naturales. Juntos podemos redefinir los límites del comercio y establecer nuevos puntos de referencia para la prosperidad”.
Jamaica y República Dominicana tienen mucho que ofrecer en términos de oportunidades de negocios. “Nuestra excelente conectividad aérea y marítima hacen que el intercambio de bienes y servicios sea fluido. Además, nuestra proximidad geográfica nos brinda una ventaja estratégica para expandir negocios en América Latina y el Caribe”.
Agregó que ambos países han demostrado ser destinos atractivos para inversores y empresarios que buscan romper barreras culturales y acceder a un mercado abierto. “La diversidad de nuestras economías y la amplitud de nuestros sectores, desde el turismo hasta la tecnología, ofrecen interesantes oportunidades de inversión y crecimiento”.
Fortalecer exportaciones
En su discurso en el evento, al que asistieron Edmund Bartlett, ministro de Turismo; el ministro de Industria, Inversión y Comercio, Aubyn Hill; el presidente de la Organización del Sector Privado de Jamaica y director ejecutivo de Jamaica Fiberglass Products, Metry Seaga, entre otros líderes jamaicanos, Martínez hizo una serie de recomendaciones para mejorar las exportaciones.
Exhortó a los empresarios a apoyarse en los servicios diplomáticos de ambos países. “Nuestra Embajada recibe constantemente solicitudes de apoyo de empresas jamaicanas que buscan hacer negocios en la República Dominicana. De manera similar, las empresas jamaicanas deberían aprovechar su personal diplomático en el mercado objetivo”.
La diplomática precisó que es necesario tener un acercamiento para conocer a los actores clave del mercado exportador. “Cada país busca promover sus propias exportaciones, pero siempre hay entidades, especialmente asociaciones e instituciones comerciales gubernamentales, que buscan oportunidades en los mercados internacionales”.
“Busquen información valiosa. Comprender las necesidades del mercado objetivo”, indicó, al momento de ejemplificar que a través de investigaciones se descubrió que “República Dominicana no produce salsas picantes debido a su cultura culinaria, pero hay un segmento creciente del mercado que quiere consumir alimentos picantes”.
De acuerdo con Martínez, esta idea fue proporcionada por un importador dominicano durante una misión comercial en la República Dominicana, donde acompañó a una importante empresa jamaicana. “Recopilar información valiosa es crucial”.
Además, les invitó a encontrar socios estratégicos. “Nuestros mercados no siempre son tan organizados, predecibles o formales como nos gustaría que fueran. En este sentido, es fundamental encontrar aliados clave en el terreno que puedan orientar y asistir a exportadores o empresarios en el emprendimiento de ingresar a un nuevo mercado”.
Jamaica busca mejorar su balanza comercial ofertando sus productos en América Latina