• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sobreendeudamiento: ¿Cómo evitarlo o salir de allí?

Las deudas no son su enemigo, los malos hábitos de crédito sí; aproveche bien su préstamo y pague a tiempo

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
14 septiembre, 2023
en Finanzas personales
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Margarita Encarnación, una emprendedora, se aventuró en el mundo de la gastronomía con tan solo RD$10,000 de sus ahorros y un préstamo de RD$20,000. Con determinación, invirtió en un pequeño frízer para almacenar alimentos.

A pesar de pagar puntualmente sus gastos semanales, incluyendo el préstamo, solo lograba ahorrar hasta RD$500 por semana. Sin embargo, al alquilar un puesto en el mercado, vislumbró una oportunidad para duplicar sus ventas gracias al mayor tráfico y horario extendido.

Urgida por no perder el puesto, por lo que obtuvo un préstamo de RD$50,000 de un prestamista informal. Desafortunadamente, la enfermedad de su hijo la obligó a reducir su jornada laboral y sus ventas empezaron a disminuir. Pronto se vio incapaz de cumplir con sus compromisos económicos y cayó en el abismo del sobreendeudamiento. Ante ese escenario, hay quienes se preguntan ¿cómo evitar estas trampas financieras? ¿Qué señales de advertencia se debe tener en cuenta? ¿Cómo salir ese agujero financiero?

Lo primero que usted debe saber es que tener un préstamo no es malo, al contrario, es una oportunidad para desarrollar su negocio. Sin embargo, es crucial aprender a administrarse con cautela, pagar a tiempo, no exceder su capacidad de pago y tener pendiente escenarios cambiantes como: alza en los precios de productos por efecto de la inflación, desastres naturales, enfermedad costosa, baja en las ventas.

En el caso del emprendedor o trabajador independiente, no es aconsejable asumir compromisos financieros con la idea de que todo va a resultar como se planificó al inicio. Por ello, es fundamental, dejar un margen para imprevistos o a su vez tener fuentes alternativas de pago o diversificar sus ingresos.

De acuerdo a la Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif) el endeudamiento indica en qué grado los activos del comerciante están comprometidos con terceros, ya sea a corto o mediano plazos.

“Estar sobreendeudado significa no avanzar a pagar las deudas y las obligaciones del negocio y del hogar, es decir, los egresos o gastos son más altos que los ingresos, lo que sale es más elevado que lo que entra, el dinero no alcanza”, explica la entidad en su guía financiera sobre el endeudamiento.

Detalla que tener demasiada deuda puede causar serios problemas. Por ello, exhorta a las personas a que antes de solicitar un préstamo debería analizar tanto los costos como los riesgos asociados. Además, preguntarse: ¿Qué porcentaje del presupuesto del negocio que puedo destinar para pagar la deuda? ¿Me queda lo suficiente para poder pagar otros gastos del hogar o del negocio? ¿Están mis garantes en capacidad de pagar mi préstamo? ¿Cuáles son las consecuencias de no pagar mi préstamo? ¿Cuál es el valor de la garantía (por ejemplo, un solar, el carro, una casa) que he comprometido? ¿Me sale más costoso y riesgoso un préstamo informal?

Señales de alerta

A medida que su deuda crece y se vuelve una carga, aparecen señales de advertencia. Entre ellas, el estudio destaca: usar crédito para comprar cosas que alguna vez compró con efectivo, obtener préstamo o prórrogas para pagar sus deudas, utilizar ahorros para pagar préstamos o usar el crédito para gastos básicos.

También si usted no puede llegar a final de mes o mitad de quincena (cobro) sin tener que financiar sus gastos con la tarjeta de crédito. Llegar con buen pie a final de cada mes, no es cuestión de suerte, sino de disciplina financiera.

Efecto bola de nieve

Existen muchos métodos para salir de las deudas, uno de ellos es el denominado “efecto bola de nieve”. Este es utilizado para ir desmontando sus deudas de mejor a mayor. En otras palabras, usted se enfoca pagar más rápidamente la deuda menor y luego toma la siguiente y así sucesivamente, hasta saldar la de mayor monto.

Para lograr este método una buena alternativa es buscar varias fuentes de ingreso, pues le permitirá destinar mayor dinero al pago de sus deudas sin dejar a un lado sus necesidades básicas del hogar. En ese caso, una buena opción es tratar de generar ingresos de sus pasivos. Por ejemplo, si tiene un vehículo en su tiempo libre puede hacer taxi o si tiene una casa de verano colocar esa vivienda en alquiler (Airbnb).

A tomar en cuenta

  1. Capacidad. Procure que la suma de sus gastos, incluyendo los créditos, no exceda el 40% de sus ingresos mensuales.
  2. Elabore un plan. Esto le ayudará a organizarse y deje de acumular más deudas.
  3. Limite el uso de las tarjetas de crédito. No exceda más del 35%. Cancele las demás si tiene más de una.
Archivado en: Deudas personalesFinanzas personalesSobreendeudamiento
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas personales

¿Qué hacer si no gana lo suficiente para ahorrar?

El sistema financiero dominicano registró 350,000 intentos de ataques cibernéticos en los primeros siete meses del 2023, según datos del Banco Central.
Finanzas personales

Educación financiera, arma efectiva para la prevención de fraudes contra clientes bancarios

Alejandro Fernández W., superintendente de Bancos. | ElDinero.
Finanzas

Alejandro Fernández W.: Gastos inferiores a sus ingresos es la regla de oro de la salud financiera

Finanzas personales

Seguro de deuda mitiga carga económica en caso de incapacidad o fallecimiento

peso dominicano, dinero, pesos, billetes
Finanzas personales

Fondo de emergencia: Un amortiguador en situaciones económicas imprevistas

Finanzas personales

Pobreza mental: Un ancla contra la prosperidad económica

Últimas noticias

petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023
Policía Nacional de Haití - Fuente externa.

El Consejo de Seguridad aprueba desplegar por un año la fuerza multinacional en Haití

2 octubre, 2023
En 2021, la ONE había reportado 506,886 ninis. | Fuente externa.

Más de la mitad de los jóvenes “ninis” en RD son mujeres, según ONE

2 octubre, 2023

RD mejora en indicadores de gobernanza del Banco Mundial

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410