• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

República Dominicana necesita una ley que impulse a las startups

El desarrollo tecnológico podría convertir al país en un hub de emprendimiento

Danielis FermínPorDanielis Fermín
19 septiembre, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El sector público y privado deben unirse para impulsar el desarrollo de emprendimientos tecnológicos, los cuales pueden ser escalables e impactar de forma positiva en la economía nacional.

Así lo explicaron Melissa Hernández, gerente de Cree Banreservas, y Pablo Ignacio García, director ejecutivo de Enlaces y managing director de Boost Acceleration Camp, durante el panel “La necesidad de convertir a RD en un hub de emprendimiento innovador y tecnológico”, celebrado en el evento “Laboratorio de Mentores“, organizado por Jenniffer Arias.

Para Hernández, la unión entre diferentes actores públicos y privados puede ser clave para seguir apoyando a más emprendedores. Sin embargo, es necesario que “entiendan el mismo lenguaje”, ya que apoyar a las startups representa un nivel de riesgo.

“Al final son fuentes de generación de empleos, de dinamización de la economía y todo lo que tiene que ver con startups apuesta a un desarrollo económico de los países”, precisó Hernández.

El director ejecutivo de Enlaces afirmó que el “apoyo desde el sector público con políticas de largo plazo ayudaría” a que más emprendedores se interesaran por este sector.

Sin embargo, resaltó que los emprendedores no pueden detenerse. “No podemos esperar a que llegue. Entonces, nuestra vocación es desde el sector privado poder desarrollar el ecosistema”.

García precisó que el sector privado es un “gran catalizador de los emprendedores exitosos”. Por lo tanto, dijo que es importante apoyar a estos emprendimientos para lograr casos de éxito en República Dominicana y “para eso es que estamos trabajando en equipo, para que esos emprendedores impacten y generen este crecimiento exponencial y ese círculo virtuoso que generan los estados”.

De acuerdo con la presidenta de Enlaces, María Virginia Elmúdesi, los inversionistas ángeles juegan un papel importante, ya que su apoyo puede servir para que las startups creen sus propuestas.

Marco regulatorio

Para impulsar las startups en República Dominicana se necesitan cambios en la regulación, ya que este tipo de empresas tienen una forma diferente de ejecutarse. De acuerdo con Hernández, lograr desarrollar un ecosistema emprendedor requiere que haya incentivos fiscales y regulaciones que estén acordes a las necesidades de esos modelos de negocios.

Talento

Uno de los aspectos que se necesita para que el sector siga creciendo es tener un capital humano que pueda satisfacer las necesidades que tiene el sector, el cual debe, según la gerente de Cree Banreservas, “aportar a los emprendimientos innovadores y escalables”.

En este tipo de emprendimiento es fundamental que los colaboradores “entiendan la visión que tiene ese emprendedor y desarrollen su mentalidad para tener las habilidades técnicas que ese grupo necesita”.

Archivado en: Laboratorio de MentoresStartups
Danielis Fermín

Danielis Fermín

Amante de los libros y las conversaciones acompañadas de una taza de café. Periodista multimedia en el Periódico elDinero. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee una maestría en Periodismo Digital.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Las cinco preguntas básicas de Pablo Zuter para acelerar un negocio

Noticias

Diseñar experiencias memorables: clave para convertir clientes en admiradores

Giuseppe Collura, Melissa Hernández, Jenniffer Arias y Pablo García.
Actividades

Celebrarán segunda edición de Laboratorio de Mentores

Finanzas

Andrés Vásquez: “Muchas empresas mueren por la arrogancia corporativa” 

foto_inversiontecnologia_final_oracle_rc
Mercado global

Las “startups” latinoamericanas captaron US$8,100 millones en 2022

inteligencia artificial, datos
Mercado global

Las startups enfrentan cascada de despidos en Brasil por corte de inversiones

Últimas noticias

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

27 septiembre, 2023
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409