• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Europa ha invertido un 80% más en carreteras y aeropuertos que en trenes desde 1995

La plataforma ecologista destaca que España es el país europeo con la mayor red ferroviaria de alta velocidad desde 2010

Agencia EFEPorAgencia EFE
19 septiembre, 2023
en Finanzas, Mercado global
De los treinta países analizados, España es el que más autopistas ha construido. - Fuente externa.

De los treinta países analizados, España es el que más autopistas ha construido. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Unión Europea quiere potenciar el tren para reducir sus emisiones de CO2, pero entre 1995 y 2020 el bloque comunitario ha invertido un 80% más en carreras y aeropuertos que en líneas férreas, según un estudio publicado hoy por Greenpeace.

Los veintisiete Estados miembros de la UE más Reino Unido, Noruega y Suiza invirtieron en el período analizado 1,5 billones de euros (aproximadamente 1,6 billones de dólares) en autopistas frente a €930,000 millones (US$994,000 millones) en conexiones ferroviarias y destinaron €130,000 millones a construir infraestructuras aeroportuarias.

El estudio, elaborado por el Instituto Wuppertal y T3 Transportation Think Tank, muestra además que las líneas de tren se redujeron en un 6.5% en esos quince años, mientras que los kilómetros de autopistas aumentaron en un 60%.

Esto se traduce en unas 2,500 estaciones y 13,000 kilómetros menos de infraestructura ferroviaria, pese a que un viaje en tren libera por kilómetro y pasajero un 77% menos de dióxido de carbono que un viaje en coche, apuntó Greenpeace.

España

De los treinta países analizados, España es el que más autopistas ha construido en ese período, alcanzando los 8,623 kilómetros, lo que supone que el 28% de las nuevas autopistas de Europa son españolas.

“Entre 1995 y 2018, período del que se dispone de datos comparables a nivel europeo, España ha invertido casi un 50% más en carreteras que en ferrocarriles“, lo que se traduce en €139,700 millones en carreteras y 93,900 millones en ferrocarriles, señala Greenpeace.

La plataforma ecologista destaca que España es el país europeo con la mayor red ferroviaria de alta velocidad desde 2010, año en que superó a Francia, y agrega que la longitud del conjunto de la red ferroviaria española creció un 14% entre 1995 y 2020.

“España es el país con mayor crecimiento de la red ferroviaria de todos los países analizados. Este crecimiento se debe principalmente a las nuevas vías de alta velocidad”, indica Greenpeace.

Pero la ONG critica que ese incremento haya sido a expensas de “la destrucción de la red ferroviaria regional”, que desde 1995 ha perdido 22 líneas con un total de 949 kilómetros, aunque dos tercios de estas no han sido desmanteladas y podrían reabrirse.

Archivado en: carreterasEspañaEuropa
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

CEAPI anuncia VII Congreso Iberoamericano

La alianza se inscribe dentro del proyecto Acelerador de Portafolio de Proyectos de Adaptación. Fuente externa.
Noticias

República Dominicana recibirá colaboración de España para enfrentar la crisis climática

Euro, moneda en España. Detrás la bandera de ese país. - Fuente externa.
Finanzas

La economía española creció una décima en el segundo trimestre del año, hasta el 0.5%

El informe también abordó problemas económicos persistentes en China. | Fuente externa.
Finanzas

La desaceleración económica china preocupa a los empresarios europeos

ABANCA. - Fuente externa.
Finanzas

ABANCA alcanzó €278 millones en beneficios el primer semestre de 2023

Julio García, Francisco Pérez, José Rafael Monsalve y Vicente Tiapa. - Fuente externa.
Tecnología

Facturación electrónica contribuirá a proceso de transformación digital

Últimas noticias

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

27 septiembre, 2023
Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo - Fuente externa.

En agosto de 2023 se aprobaron 94 proyectos de inversión pública

27 septiembre, 2023
“Spider-Man: Sin camino a casa” - Fuente externa.

¿Cuáles fueron las 10 películas más pirateadas en 2022?

27 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra mixto y el Dow Jones baja un 0.20%

27 septiembre, 2023
Pável Isa, ministro de Economía de República Dominicana. - Fuente externa.

Ministro de Economía cree que es pronto para hablar de los efectos del cierre fronterizo

27 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 25 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Migración haitiana: El desafío de los costos sociales para República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio del dólar correspondiente al viernes 22 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409