• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

WhatsApp agrega soporte para ‘passkeys’ en la versión beta de Android

Europa PressPorEuropa Press
20 septiembre, 2023
en Tecnología
Para acceder a este apartado, solo es necesario hacer clic sobre 'Nuevo chat' y acceder al botón 'Número de teléfono'. | Pixabay

Para acceder a este apartado, solo es necesario hacer clic sobre 'Nuevo chat' y acceder al botón 'Número de teléfono'. | Pixabay

WhatsappFacebookTwitterTelegram

WhatsApp ha agregado el soporte para iniciar sesión a través de claves de acceso o ‘passkeys’ en la versión beta para Android, de manera que los usuarios podrán acceder a sus cuentas de forma más sencilla y segura a través de métodos como el reconocimiento facial o la huella dactilar.

La plataforma de mensajería instantánea continúa introduciendo funciones enfocadas a la seguridad, además de buscar facilidades para mejorar la experiencia del usuario. En este sentido está trabajando en la implementación de soluciones que mejoren la forma de inicio de sesión.

Para ello, WhatsApp ha agregado soporte para el inicio de sesión con ‘passkeys’ en la última versión beta de la ‘app’ para dispositivos Android, tal y como ha podido comprobar el medio especializado WaBetaInfo.

En concreto, la función de claves de acceso o ‘passkeys’ evita a los usuarios tener que recordar una contraseña para el iniciar sesión. Con este sistema, basta con utilizar algún método de reconocimiento biométrico disponible en el dispositivo, como el reconocimiento facial o la huella dactilar, en vez de introducir la contraseña específica del servicio de mensajería. También se puede utilizar un código o un patrón del ‘smartphone’.

De esta forma, se implementa una capa extra de protección para confirmar la identidad del usuario, garantizando que solo se puedan verificar los dispositivos autorizados. Asimismo, con ‘passkeys’ se evita el acceso no autorizado de otras personas.

Para acceder a la función de ‘passkeys’ los usuarios deberán entrar en la página de ‘Configuración’ y pinchar en la pestaña de ‘Cuenta’. Tras ello, deberá aparecer una nueva opción de configuración de ‘passkeys’ para la cuenta de WhatsApp.

Igualmente, tal y como detalla la plataforma al configurar ‘passkeys’, la clave de acceso se almacena en un administrador de contraseñas externo de forma segura, como el de Google. Los usuarios siempre podrán tener acceso a este administrador o configurar nuevas contraseñas.

Por el momento, el soporte para ‘passkeys’ está disponible para algunos probadores que hayan instalado la versión beta 2.23.20.4 para Android, disponible en Google Play.

Archivado en: Google PlayWhatsApp
Europa Press

Europa Press

Agencia de noticias y actualidad de España y del mundo. Política, economía, deportes, cultura, ciencia, ocio y sociedad.

Otros lectores también leyeron...

files us internet vote computers facebook avaaz
Tecnología

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

La compañía lleva meses trabajando en nuevas formas de garantizar la privacidad de las conversaciones. | Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp ahora permite proteger conversaciones con un código secreto

Los usuarios pueden enviar este tipo de mensajes desde el ordenador de forma más sencilla, sin necesidad de utilizar el móvil. Fuente externa.
Noticias

WhatsApp comienza a permitir el envío de fotos y vídeos de visualización única en su versión para escritorio

Esta característica ha comenzado a llegar de forma oficial a todos los usuarios de iPhone. | Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp ya permite a los usuarios de iOS asociar un correo electrónico como método alternativo de inicio de sesión

Ahora Meta se prepara para la mayor expansión de mercado de Threads desde su lanzamiento.| Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp permitirá firmar documentos y enviarlos de forma “rápida y segura” con la integración de DocuSign

La compañía lleva meses trabajando en nuevas formas de garantizar la privacidad de las conversaciones. | Fuente externa.
Tecnología

WhatsApp prepara un atajo para acceder a los chats potenciados por IA

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419