Hace algo más de un año y medio, el “primer” cuadro enmarcado con la firma Carlos José Martí se estaba colgando en el séptimo piso del corporativo Martí. No pasó mucho tiempo hasta que esa “primera” pintura pasó de algo aislado, a llenar de colores el espacio que tiene como vista panorámica el agitado centro del Distrito Nacional.
La galería, de manera figurativa y literal, repleta de arte entre cristales, con edificios y montañas de fondo, para quienes lograron interactuar con ella, era un espacio silencioso e ideal para la concentración.
Ahora, una colección que fue gestándose entre reuniones, y con más de 35 años de inspiración, verá la luz, pero no tan arriba en el cielo, sino más bien aterrizada en el lobby del edificio empresarial.
Hoy, lo que para algunos parece ser una diversificación de los intereses de uno de los empresarios más prominentes de República Dominicana, y la región, es lo que él mismo considera una tesis de carrera, o de vida, para ser más poético.
Inicios
Si bien públicamente es visto como un hombre de negocios, quienes estuvieron en alguna conversación o reunión con Carlos José, al conocer esta exposición individual titulada “UnConceptual” o “Sin Concepto”, entenderán por qué cada papel, para el empresario, era un lienzo para expresar su arte.

Al inicio de esta redacción se usó comillas en las palabras “primer” y “primera”, para hacer referencia la exhibición artística. La realidad es que las pinceladas iniciales se remontan a su niñez, según revela a elDinero. “Toda la vida he sentido, o más bien he tenido el sentimiento de expresarme a través de la pintura. Desde muy joven en el colegio dibujaba, luego en la universidad y más tarde mientras trabajaba”, dijo.
De hecho, para quienes no conocen la trayectoria de Carlos José Martí, habría que destacar que su primer negocio fue una galería de arte hace 35 años, junto a una oficina de bienes raíces.
“Yo colocaba los cuadros en el parqueo porque no tenía espacio dentro de la oficina y la gente se paraba en Arroyo Hondo y compraba los que teníamos en exhibición”, recordó.
Comenta que, desde entonces, mantiene relaciones con pintores y coleccionistas. Un ejemplo es su socio Juan José Mesa, un galerista, asesor, curador, subastador y marchante de arte, quien colaboró en la realización de la primera exposición.
Al cuestionarle “¿Qué significa materializar esta muestra artística?”, expresa que es una tesis de su carrera. “Ahora vamos a tener un camino donde se irá desarrollando todo lo que hemos aprendido en esto últimos años, no voy a decir 35 años, yo diría que más, desde que empecé a hacer el primer dibujo”, detalló.
Es así cómo, durante toda su vida personal y trayectoria empresarial, el arte ha sido una línea imborrable. Carlos José expresa que dibujar ha sido un balance y la manera en que puede diversificarse. “Así puedo, en la mañana, dedicarme a reuniones de trabajo y al mediodía pinto. También, en la tarde puedo dibujar mientras trabajo”, señala, al tiempo que indica que es una forma de concentración.
Acerca de UnConceptual
Al hablar sobre esta exposición artística, define su arte como contemporáneo, muy profundo y ligado al multiverso y el universo. Acerca del significado, dice “que tiene que ver mucho con el subconsciente y con lo que esté pensando en el momento, esté hablando en una reunión, o una llamada”. También indica que no puede evitar comunicar, el arte es su vía para expresarse.
La dedicatoria, por todo lo que significa para él y su formación, es a su madre. “Fue mi maestra y porque por ella, yo soy un artista”. Asimismo, resaltó que las obras irán al mercado y que cuando participen en exposiciones, una parte de los ingresos serán para una asociación o patronato, que necesite ayuda.