El presidente Luis Abinader resaltó durante su discurso en la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) que República Dominicana está buscando nuevos mercados tanto a nivel nacional como internacional debido al cierre temporal de la frontera con Haití. El objetivo es brindar apoyo a los pequeños comerciantes y grandes industrias que operan en la zona limítrofe y evitar pérdidas en sus productos.
Abinader mencionó que se está trabajando en encontrar oportunidades comerciales para los productores y empresarios que exportan hacia el vecino país. Además, destacó que se está incrementando la adquisición de productos por parte del Instituto Nacional de Bienestar Estudiantil (INABIE) para el desayuno y almuerzo escolar, incluyendo huevo y otros rubros que normalmente se exportarían al lado haitiano.
El mandatario dominicano también destacó su reunión con el Gabinete Social para asegurar una “atención especial”, a las personas que dependen del comercio fronterizo para su sustento diario.
Los mercados binacionales ubicados en Dajabón, Elías Piña, Independencia y Pedernales juegan un papel importante en la economía, moviendo millones de pesos diariamente tanto de manera formal como informal. Según un estudio económico del Banco Central, el flujo comercial informal fronterizo entre República Dominicana y Haití ascendió a US$429.6 millones en 2017, con US$331.5 millones correspondientes a exportaciones nacionales y US$98.1 millones a importaciones.
Por otro lado, las exportaciones formales desde República Dominicana hacia Haití superaron los US$1,030 millones en 2022, con una balanza positiva del 95%, ya que solo un 5% de ese valor o menos corresponde a importaciones desde Haití.
Comienzan los trabajos para reactivar la toma de agua en La Vigía