El presidente dominicano Luis Abinader afirmó este miércoles que el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) “tiene” que autorizar “urgentemente” la misión de seguridad en Haití, la cual estaría liderada por Kenia.
“Le hacemos un llamado (al secretario general de la ONU) a redoblar sus esfuerzos por lograr el despliegue inmediato de la fuerza multinacional en Haití”, exclamó.
El mandatario explicó que en el Consejo hay tres resoluciones, que abarcan la creación de un régimen de sanciones, así como una fuerza multinacional que asistiría a la Policía de ese país, además, la detención de armas ilegales.
En ese sentido, señaló que Jamaica y Bahamas aportarían militares para “buscar la paz y la estabilidad” de esa nación.
Asimismo, Abinader solicitó a los Estados que podrían unirse en esta misión a “actuar con determinación”, ya que, a su juicio, lo que ocurre en territorio haitiano es una ruptura del orden público.
Consideró, además, que debe acogerse un pacto social y político, el cual acompañaría el proceso de pacificación, y lograría la legitimidad de militares extranjeros en suelo haitiano, así como la celebración de elecciones.
“No esperemos a que la próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”, expresó el gobernante, al participar en la Asamblea General de la ONU.
El jefe de Estado consideró que la comunidad internacional “tiene la necesidad de asumir de una vez y por todas” el tema haitiano “como uno de altísima prioridad y de permanente seguimiento”.
“Hemos venido anunciando la posibilidad de que la situación haitiana pueda desbordar las fronteras de ese país, incidiendo como un factor de inseguridad en la región”, afirmó.
Abinader sobre Haití: “No esperemos que próxima advertencia sea crónica de una tragedia anunciada”