• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El consumo de metano del suelo ártico aumenta en un clima más seco

Los mecanismos biogeoquímicos subyacentes son complejos, pero el estudio muestra que la mayor captación de metano coincidió con los picos de respiración de dióxido de carbono

Agencia EFEPorAgencia EFE
21 septiembre, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La absorción de metano por el suelo ártico puede ser mayor de lo que se creía y que aumenta en condiciones de sequía y con la disponibilidad de sustratos de carbono lábiles.

Es la conclusión de un nuevo estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Eastern Finland y la Universidad de Montreal (Canadá), publicado en ‘Nature Climate Change’.

Los humedales árticos son conocidos emisores del potente gas de efecto invernadero metano (CH4), frente a los suelos bien drenados, que eliminan metano de la atmósfera. En los biomas ártico y boreal, los suelos de tierras altas bien drenados con un alto potencial de consumo de metano atmosférico cubren más del 80% de la superficie terrestre. A pesar de la gran cobertura de tierras altas y de su importancia potencial para la absorción de metano, los mecanismos subyacentes, los controles ambientales e incluso la magnitud de la absorción de metano del suelo ártico son poco conocidos.

El estudio, en el que han colaborado investigadores de Alemania y Estados Unidos, se realizó principalmente en Trail Valley Creek, una tundra del Ártico occidental canadiense. Los autores utilizaron un montaje experimental único consistente en 18 cámaras automatizadas para realizar mediciones continuas de los flujos de metano. No existe ningún otro sistema de cámaras automatizadas tan al norte del Ártico canadiense, y sólo existen unos pocos por encima del círculo polar ártico en todo el mundo, la mayoría de los cuales están instalados en lugares emisores de metano.

Las mediciones de alta resolución de la absorción de metano (más de 40,000 mediciones de flujo) revelaron una dinámica diurna y estacional de la absorción de metano desconocida hasta entonces: mientras que la absorción de metano a principios y en el pico del verano fue mayor durante las tardes, coincidiendo con la temperatura máxima del suelo, la absorción de metano a finales del verano alcanzó su máximo durante la noche.

Los mecanismos biogeoquímicos subyacentes son complejos, pero el estudio muestra que la mayor captación de metano coincidió con los picos de respiración de dióxido de carbono (CO2) del ecosistema. La complementación de las mediciones de flujo en Trail Valley Creek con mediciones en otros lugares repartidos por el Ártico en Canadá y Finlandia mostró que la disponibilidad de sustratos de carbono lábiles y nutrientes puede promover el consumo de metano en los suelos árticos.

A mayor escala, estos hallazgos son muy relevantes para estimar el presupuesto actual de metano del Ártico y para predecir la respuesta futura de la absorción de metano del suelo ártico a un clima cambiante. Según el estudio, el calentamiento propio de las altas latitudes, que se produce hasta cuatro veces más rápido en el Ártico que en el resto del mundo, fomentará la captación atmosférica de metano en menor medida que la desecación a gran escala asociada, informa la Univerisdad de Eastern Finland en un comunicado.

Archivado en: ÁrticoMetanoSequía
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

lluvia sequia
Noticias

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

Agricultura

Consorcio CAEI dice cerró zafra con buen resultado pese a la sequía

La Corporación realiza las acciones necesarias para abastecer a las comunidades del Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo que enfrentan dificultad para obtener el servicio mediante camiones cisterna. - Fuente externa.
Noticias

Las producción de agua de la Caasd se reduce a 395 millones de galones por día

Energía

Solo el 13% de las emisiones mundiales de gas metano están reguladas

El patrón global del efecto de El Niño en el clima y en la prosperidad de los distintos países "refleja la distribución desigual de la riqueza y el riesgo climático. - Fuente externa.
Noticias

La economía mundial pierde billones en los años posteriores a El Niño

Agricultura

Ganaderos agradecen al presidente Abinader apoyo durante la sequía

Últimas noticias

files us internet vote computers facebook avaaz

Meta elimina cerca de 4,800 cuentas de Facebook en China dirigidas contra Estados Unidos

2 diciembre, 2023
lluvia sequia

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

2 diciembre, 2023
La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

2 diciembre, 2023
Japón - Fuente externa.

El índice de desempleo en Japón bajó una décima en octubre al 2.5%

2 diciembre, 2023
Estatua del Cristo Redentor, en Río Janeiro, Brasil. - Fuente externa.

La OCDE reduce en dos décimas su previsión de crecimiento de Brasil en 2023

2 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419