• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Más del 93% de las empresas dedicadas a producir artículos de madera son mipymes

Apenas el 4% de las empresas dedicadas a elaborar productos de madera se concentran en la zona fronteriza, según Industria y Comercio

Karla AlcántaraPorKarla Alcántara
21 septiembre, 2023
en Comercio
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El tejido empresarial de República Dominicana está compuesto por micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), lo que evidencia su importancia en la generación de empleos, su aporte a las arcas estatales y la creación de nuevas empresas.

Esta acción se muestra en el estudio “Perfil económico de las industrias de productos de madera, papel y cartón en República Dominicana”, elaborado por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM). De hecho, en 2022 aportaron RD$1,952 millones, un 8.2% más que los RD$1,804 millones del 2021 y un 48.3% comparados con los RD$1,316.2 millones del 2020, según la Dirección General de Impuestos Internos (DGII).

Entre 2011 y 2019, la recaudación pasó de RD$333.2 millones a RD$927.3 millones, para una variación de 178.3%. En términos absolutos es de RD$597.1 millones. Según los datos, el mayor crecimiento ocurrió durante 2012 y 2013, al pasar de RD$378.4 millones a RD$714.9 millones.

Los ingresos que recibe el Estado dominicano por este renglón manufacturero se deben a 400 empresas formales, siendo el 93.2% mipymes. De este monto, el 91.5% son industrias de manufactura local (366) y solo el 8.5% son empresas de regímenes especiales (34).

Al desglosar los datos, el 27.5% se dedica a fabricar puertas y ventanas para el sector construcción, seguido del 21% a producir artículos de madera y el 6.8% artículos de papel y cartón. Mientras, el 5.5% de los negocios basan sus operaciones en producir artículos de papel y cartón para uso doméstico; 4%, envases de cartón y 35.3%, resto de actividades.

Empleos, ubicación y divisas

El Distrito Nacional y Santo Domingo se caracterizan por albergar los ministerios, instituciones estatales y las sedes de diferentes empresas nacionales, debido a su localización en la capital dominicana.

Si bien la mitad de las empresas se ubican en la región Metropolitana, es decir, 200, Santiago y La Altagracia se destacan con 86 y 16 empresas basadas en la producción de artículos de papel, madera y cartón. Pero, la entidad estatal establece que en la zona fronteriza solo concentra el 4% de las empresas, es decir, seis en Monte Cristi y dos en Santiago Rodríguez.

Además, este renglón manufacturero aportó 6,990 puestos laborales en 2022, de acuerdo con la Tesorería de Seguridad Social (TSS). En los últimos cuatro años, la Dirección General de Aduanas (DGA) registra que las exportaciones de artículos elaborados en papel, cartón y madera se mantienen sobre los US$100 millones. En 2022 fue de US$168.3 millones, un 8.7% más que los US$154.7 millones del 2022 y una diferencia de 50% respecto a los US$112.2 millones del 2021. Para el 2020 las divisas por las ventas al exterior de productos de madera alcanzaron los US$109.6 millones; en 2019 fue de US$109.6 millones.

El 76.9% de las exportaciones se concentran en cinco países, establece el MICM. De hecho, el 24.9% se dirige a Haití, 21.4% a Estados Unidos, 13.9% a Puerto Rico, 10.3% Jamaica y 6.4% a India.

De hecho, se destaca que de los US$168.3 millones exportados en 2022, el 52.9% fue por el régimen nacional (US$89.1 millones), seguido del régimen de zonas francas con US$78.9 millones y US$400,000 por otros regímenes.

Archivado en: EmpleosHaitíMipymeszonas francas
Karla Alcántara

Karla Alcántara

Amante de las conversaciones acompañadas de un postre de chocolate y los caninos. Periodista de turismo, cine y economía. Es egresada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) y posee diplomados en periodismo de investigación, turismo gastronómico y economía y finanzas.

Otros lectores también leyeron...

Respecto a las ventas totales de productos de la industria de muebles y colchones, señala que estas alcanzaron los RD$13,086.3 millones al cierre de 2022. - Fuente externa.
Industria

Industria de colchones y muebles genera casi 6,000 empleos formales

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Fuente externa.
Industria

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes recibe galardón de la AIRD

Finanzas

Banco Ademi y Norfund firman acuerdo por RD$569 millones a favor de las mipymes

Las exportaciones de República Dominicana a Haití se basaron sobre todo en cinco partidas, entre enero y septiembre de 2023. | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones a Haití bajaron 13.68% entre enero y septiembre, según estudio

José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.
Laboral

El capital humano impulsa el liderazgo de Costa Rica en Centroamérica

Francisco Torres, Vilma Arbajo y José Luis de Ramón, durante el III Foro Económico elDinero 2023.
Comercio

Confían se normalice el comercio entre RD y Haití

Últimas noticias

Respecto a las ventas totales de productos de la industria de muebles y colchones, señala que estas alcanzaron los RD$13,086.3 millones al cierre de 2022. - Fuente externa.

Industria de colchones y muebles genera casi 6,000 empleos formales

30 noviembre, 2023
Miguel Feris Chala recibió el galardón de parte de la AIRD. - Fuente externa.

AIRD entrega reconocimiento a empresa César Iglesias

30 noviembre, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas baja un 2.4% pese a los recortes anunciados por la OPEP+

30 noviembre, 2023
Google. - Fuente externa.

Cómo salvar una cuenta inactiva de la limpieza que Google hará a partir del 1 de diciembre

30 noviembre, 2023

Estados Unidos se destaca como el principal receptor de mercancías dominicanas de enero a octubre 2023

30 noviembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419