La industria turística, el sector comercio y la agricultura conforman los pilares de la economía, por su generación de empleos, captación de inversión y su aporte al producto interno bruto (PIB) de República Dominicana.
La Oficina Nacional de Estadística (ONE) indica que el salario mensual de estas empresas es de RD$26,402 en promedio, sin embargo, el de actividades de alojamiento y de servicios de comida es el más bajo, con RD$13,453. A este les siguen agricultura, ganadería, silvicultura y pesca con una retribución salarial de RD$16,337, apenas RD$1,917 menos que el comercio (RD$18,254).
Pero, la entidad estatal destaca que la actividad económica que paga mayor salario es el “suministro de electricidad”, con RD$51,291, seguido de las organizaciones y órganos extraterritoriales (RD$43,784), explotación de minas y canteras (RD$27,051) e información y comunicaciones (RD$26,681).
En tanto, las actividades financieras y de seguros reportan un salario mensual de RD$25,885, un 18.4% de diferencia respecto a los RD$21,834 de ejercer la construcción y 20.7% más que las operaciones inmobiliarias (RD$21,445). Mientras, el sector manufacturero reporta una retribución de RD$19,404.
Crecimiento sostenible
Las empresas formales ascendieron a 104,031 en junio del 2023, es decir, un 107.9% más respecto a las 96,377 empresas registradas en enero. En términos absolutos fue de 7,654.
El 32.3% de las compañías tienen sus operaciones dedicadas al comercio, seguido del 10.2% basadas en actividades profesionales, científicas y técnicas y el 7% está conformada por industrias manufactureras. En menor cantidad, construcción (6.9%); actividades de alojamiento y de servicio de comidas (6.6%); agricultura, ganadería, silvicultura y pesca (2.1%).
Al analizar los datos, en enero del 2023 se reportaron 2,363,005 empleos formales y en junio cerró en 2,406,864, lo que evidencia que se crearon 43,856 trabajos en los primeros seis meses del año. Al desglosar el género, los hombres ocupan 1,281,099 puestos laborales, mientras que las mujeres 1,125,765, para una leve diferencia de 155,334 plazas.