• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Brexit es una “carambola” para República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 junio, 2016
en Mercado global
brexit lagarde draghi

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, conversa con el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi. | EFE

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l economista Nassim José Alemany, socio de economía de la firma Deloitte, consideró que la salida del Reino Unido de la Unión Europea, en un referéndum 52-48, abre la posibilidad de que otros países y regiones sigan ese mismo camino, como ya se habla por ejemplo de Escocia y Francia, por citar algunos.

Para Alemany, las consecuencias de esto todavía se desconocen, pero se espera que sean trascendentales. El primer ministro David Cameron, tras los resultados del referéndum, anunció que dimitirá el próximo octubre. Y los mercados internacionales, como era de esperarse, han reaccionado de manera muy negativa.

En un análisis que publica el economista a raíz del Brexit, destaca que los términos de la salida serán negociados en un periodo de dos años, lo que implica que la salida del Reino Unido de la Unión Europea será un proceso largo y complejo, no sólo internamente, sino también con el resto del mundo.

“Los diversos grupos que votaron a favor del Brexit abogan por una economía, intercambio comercial y política migratoria más proteccionista para el Reino Unido y sus productores locales”, señala.

comercio rd europaA su entender, el Brexit podría tener consecuencias para la economía dominicana en materia de comercio y de inversión extranjera, aunque no en el corto plazo. Según la Cámara Británica de Comercio de República Dominicana, el intercambio comercial entre los dos países asciende a más de US$300 millones cada año, y se estima el valor invertido por el Reino Unido en República Dominicana en aproximadamente US$1,000 millones, en sectores como servicios financieros, cine, call centers, y alimentos y bebidas.

Para poner en perspectiva el intercambio comercial entre el Reino Unido y República Dominicana, destaca que el país europeo fue el segundo destino más importante de las exportaciones dominicanas, llegando a casi US$130 millones. De ese monto, indicó, un 90% corresponde a frutos comestibles, como son los bananos, mangos, aguacates, piñas, entre otros.

La salida del Reino Unido de la Unión Europea limitaría el acceso a la zona de libre comercio lograda por el EPA, entre los países europeos y caribeños, que busca eliminar progresivamente los aranceles y otras medidas no arancelarias, como cuotas y disposiciones semejantes que frenan el comercio internacional.

Sin embargo, Alemany afirma que el Brexit no implica necesariamente una ruptura del comercio bilateral entre RD y el Reino Unido, y todavía falta mucho tiempo para que cambie la estructura actual, pero el país debe ser proactivo buscando las mejores soluciones posibles para mitigar cualquier impacto negativo en este nuevo proceso.

Etiquetas: BrexitDeloitteReino UnidoUnión Europea
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Visado Schengen | Canva.
Noticias

República Dominicana planteará a la UE eliminar visado Schengen para sus ciudadanos

23 marzo, 2023
Mercado global

La inflación británica vuelve a subir y se sitúa en el 10.4%

22 marzo, 2023
Ursula Von der Leyen
Mercado global

La UE desembolsa otros €1,500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania

21 marzo, 2023
Mercado global

La UE lanza su reforma del mercado eléctrico para la era de las renovables

14 marzo, 2023
amazon empleos
Noticias

“No somos robots”: el grito desesperado de los empleados de Amazon en Reino Unido

14 marzo, 2023
Mercado global

La UE acuerda reducir consumo energético un 11.7% para 2030

10 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!