• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La crisis climática le costará US$1,156 millones a la economía de Australia

El Ejecutivo busca alcanzar las emisiones neutras para el 2050

Agencia EFEPorAgencia EFE
26 septiembre, 2023
en Noticias
Eventos climáticos como los incendios forestales del Verano Negro, que ocurrieron entre 2019 y 2020, así como las fuertes inundaciones de octubre de 2022 en la costa este de Australia, le costaron juntos unos 3,000 millones de dólares australianos. - Pexels.

Eventos climáticos como los incendios forestales del Verano Negro, que ocurrieron entre 2019 y 2020, así como las fuertes inundaciones de octubre de 2022 en la costa este de Australia, le costaron juntos unos 3,000 millones de dólares australianos. - Pexels.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La crisis climática le costará unos 1,800 millones de dólares australianos (US$1,156 millones) a Australia en pérdidas de cosechas en 30 años, según alertó este martes el ministro del Tesoro del país oceánico, Jim Chalmers.

“Si no se toman más medidas, el rendimiento de las cosechas australianas podría disminuir en un 4% en 2063, lo que nos costaría unos 1,800 millones de dólares (australianos) del PIB en dólares actuales”, dijo Chalmers en un discurso en un foro nacional sobre la sequía celebrado en la ciudad nororiental de Rockhampton.

Estos datos se basan en las proyecciones realizadas por el Ministerio del Tesoro sobre el impacto de un incremento de la temperatura global en casi dos grados, una situación que ha impactado en la intensidad y frecuencia de los incendios forestales, sequías y blanqueo de corales, entre otros desastres, en Australia.

Eventos climáticos como los incendios forestales del Verano Negro, que ocurrieron entre 2019 y 2020, así como las fuertes inundaciones de octubre de 2022 en la costa este de Australia, le costaron juntos unos 3,000 millones de dólares australianos.

“La presión de un clima cambiante y de catástrofes naturales más frecuentes es constante, en cascada y acumulativa”, enfatizó Chalmers, según la transcripción de su discurso publicado en su portal oficial.

Estas proyecciones se divulgan un mes después de que un informe intergeneracional oficial advirtiera de que si Australia y el resto de los países no adoptan medidas para mitigar el cambio climático, provocará una caída de entre el 0.2 y el 0.8% en la productividad en el país para el año 2063.

Esta caída en la productividad se traducía, si el calentamiento global era de dos grados, en pérdidas de hasta 423,000 millones de dólares australianos para la economía del país oceánico.

El actual Gobierno laborista, que asumió el poder en mayo de 2022 poniendo fin a doce años de políticas conservadoras, se ha comprometido a reducir las emisiones contaminantes en 43% para el 2030 (una mejora respecto al anterior objetivo de 26-28%), y lograr las emisiones cero para 2050.

Además, el Ejecutivo de Australia, uno de los mayores contaminadores del planeta si se tienen en cuenta sus exportaciones de combustibles fósiles, busca alcanzar las emisiones neutras para el 2050 y convertirse en una potencia de energías renovables.

Pese a los avances, centenares de científicos e ingenieros australianos pidieron la semana pasada que el Gobierno adelante su compromiso de alcanzar las emisiones neutras para el 2035, quince años antes de lo pactado, con el fin de lograr “el reto monumental” de limitar el calentamiento global en 1.5 grados centígrados.

Ballenas y nutrias en EE. UU. son “altamente vulnerables” por la crisis climática, según NOAA

Archivado en: Australiacalentamiento globalcrisis climática
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

lluvia sequia
Noticias

El retrato global de la sequía aporta datos de una emergencia planetaria “sin precedentes”

Según el líder ruso, Rusia emplea para ello "todas las herramientas accesibles y efectivas para reducir los gases de invernadero". - Fuente externa.
Noticias

Rusia aspira a reducir sus emisiones de carbono a cero para 2060

Noticias

El diccionario de la RAE incorporará 65 términos relacionados con la crisis climática

Noticias

La crisis climática necesita mensajes positivos para lograr una comunicación efectiva

En la primera mitad de este año se produjo el ciclón tropical de mayor duración registrado en el sur de África y olas de calor e incendios forestales sin precedentes en Europa, América del Norte y Asia. - Fuente externa.
Noticias

El PMA: La crisis climática llevó a 56.8 millones de personas a la inseguridad alimentaria

Calentamiento global - Fuente externa.
Noticias

ONU: El calentamiento global aumentará este siglo 3° con las actuales políticas climáticas

Últimas noticias

Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023
El 70% de fallecidos fueron niños y mujeres. - Fuente externa.

Los muertos en Gaza por ataques israelíes superan los 16,000, incluidos más de 7,000 niños

5 diciembre, 2023
La cifra de empleos disponibles bajó hasta los 8.73 millones, un 6.6% menos que en septiembre y la más baja desde marzo de 2021. - Fuente externa.

Los empleos disponibles en EE.UU. caen el 16.6% en octubre, el dato más bajo en dos años

5 diciembre, 2023

Prodal es reconocida como Agroempresa del Año 2023

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece Amada Pittaluga, fundadora del laboratorio Amadita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419