• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El FMI subraya que la incertidumbre post-brexit “enfriará” el crecimiento global

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 junio, 2016
en Mercado global
fondo monetario internacional

Sede del FMI, en Washington. / Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) insistió este jueves en que la “elevada y significativa incertidumbre” en torno al proceso de salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), conocido como “brexit”, probablemente “enfriará las perspectivas de crecimiento global”.

Así se expresó Gerry Rice, portavoz del Fondo, en su rueda de prensa quincenal en Washington, en la que señaló que “los riesgos macroeconómicos a corto plazo están creciendo por el lado financiero, debido a la elevada incertidumbre”.

“El ‘brexit’ ha creado significativas incertidumbres. Creemos que probablemente va enfriar el crecimiento, especialmente en el Reino Unido, pero también en la UE y la economía global”, agregó Rice.

En concreto, subrayó como principales dudas “los términos de la nueva relación y el tiempo que llevaría el proceso” de separación entre el Reino Unido y la UE.

Por eso, remarcó que desde el Fondo “hemos llamado a una transición suave y predecible”, ya que “prolongados periodos de incertidumbre suponen un freno al crecimiento”.

Rice replicaba así a las palabras de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde, quien el domingo afirmó que “lo que de verdad va marcar en qué dirección va el riesgo” tras el “brexit” es “cómo hagan frente a esta incertidumbre las autoridades británicas y europeas en los próximos días”.

“Actualmente estamos escuchando, y no me lo estoy inventando, diferentes declaraciones que van un poco en muy diversas direcciones”, remarcó la exministra de Finanzas de Francia.

El Fondo había advertido semanas atrás de que la opción del “brexit” tendría efectos negativos sobre la economía británica, entre ellos un repunte de la inflación, un frenazo del crecimiento y una depreciación de la libra.

Desde que el pasado viernes, la libra esterlina ha caído en torno a un 10% respecto del dólar.

El Fondo divulgará el próximo 19 de julio su actualización de las proyecciones de crecimiento mundial, que probablemente se vean rebajadas como consecuencia de la inesperada decisión de los británicos de abandonar el bloque europeo.

En abril, la institución dirigida por Christine Lagarde situó el crecimiento estimado para el Reino Unido en el 1.9%, un 1.5% para la zona euro y un 3.2% para economía global.

Etiquetas: BrexitcrecimientoFMI
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Oxford Economics, en un principio señaló que el país caribeño tendrá la recuperación pospandémica más fuerte en 2023. | Fuente externa.
Noticias

Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

30 marzo, 2023
Kristalina Georgieva
Mercado global

Georgieva (FMI): China aportará un tercio del crecimiento mundial en 2023

27 marzo, 2023
Economía.- Convivir con la Covid restaría 4,5 billones al PIB mundial durante el próximo lustro, según el FMI
Mercado global

El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

26 marzo, 2023
FMI
Mercado global

Sri Lanka obtiene un rescate de US$3,000 millones del FMI

21 marzo, 2023
Fondo Monetario Internacional
Mercado global

El FMI cambia su política de financiación en casos de mucha incertidumbre

18 marzo, 2023
sede-fmi-fondo-monetario
Mercado global

El FMI ve vital más apoyo externo para la estabilidad económica de Ucrania

17 febrero, 2023

Últimas noticias

mercado de divisas

Argentina suma nueva restricción para la compra de divisas extranjeras

30 marzo, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

IICA destaca rol de agricultura para producir combustible de transporte aéreo

30 marzo, 2023
Joe Biden

Gobierno agradece “gesto” de Biden de “reconocer” lucha contra la corrupción

30 marzo, 2023

Consumidores europeos piden a la UE investigar a ChatGPT por sus “riesgos”

30 marzo, 2023
La sequía moderada a corto plazo se expandió por el sur y el noroeste de Puerto Rico esta semana. | Fuente externa.

Aumenta la sequía moderada en Puerto Rico de 4% a 25% en una semana

30 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ángel Marte: “En el campo se vive bien”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo Steven Puig se convierte en presidente del Banco BHD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!