• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La informalidad laboral no bajó, en realidad subió 0.5% a septiembre

De acuerdo con la ENCFT para el segundo trimestre de este año era de 56.2% y ahora está en 56.7%

Esteban DelgadoPorEsteban Delgado
26 octubre, 2023
en Laboral
Informalidad. - Fuente externa.

Informalidad. - Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El informe de la Encuesta Nacional Continua de Fuerza de Trabajo (ENCFT) del Banco Central dominicano, donde se presenta una reducción de la informalidad laboral de septiembre de 2022 (58.1) con relación al mismo mes de este año (56.7), también muestra un elemento que no se dio a conocer, consistente en que, en realidad, lo que hubo fue un incremento de los trabajadores no formales de 0.5% con relación al trimestre anterior.

Esto así, porque si bien en septiembre de 2022 la informalidad laboral era de 58.1%, para diciembre del mismo año había bajado a un 56.2%, al cierre del primer trimestre de este año subió a 56.7% y tres meses después, para el cierre de junio, se ubicó en un 56.2%.

Entonces, tomando como referencia esos datos de la propia ENCFT del Banco Central, durante el último trimestre, la informalidad laboral, en lugar de bajar, lo que hizo fue aumentar de 56.2% en junio a un 56.7% a septiembre, es decir, medio punto porcentual más.

De acuerdo con el gobernador del Banco Central, Héctor Valdez Albizu, al cierre de septiembre de este año, la ENCFT indica que la cantidad de ocupados totales en el país es de 4.855,631, de los cuales 2,102,488 son trabajadores formales (43.3%) y 2,753,143 están en la informalidad, para un 56.7%, un porcentaje superior en 0.5% a la informalidad de los tres meses anteriores.

Archivado en: banco CentralFormalidadinformalidad
Esteban Delgado

Esteban Delgado

Periodista especializado en economía y finanzas. Catedrático universitario de redacción, investigación de la comunicación y periodismo digital.

Otros lectores también leyeron...

Finanzas

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

Dólares.
Finanzas

El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.
Finanzas

BC vuelve a bajar tasa de política monetaria de 7.25% a 7.00%

Dólar estadounidense - Unplash.
Finanzas

El dólar se mantiene invariable a casi RD$57.04 para la venta

dsc 2177
Finanzas

Consumo con tarjetas incrementa un 23.6% durante el “Black Friday”

Economista Andy Dauhajre. - Fuente externa.
Finanzas

Dauhajre propone transferir cuanto antes la deuda del BC a Hacienda

Últimas noticias

FBI arrestó a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU.: lo acusa de espiar para Cuba

3 diciembre, 2023
Microsoft. | Pixabay.

Microsoft investiga la instalación automática de la app HP Smart en ordenadores con Windows 10 y 11 de otros fabricantes

3 diciembre, 2023
Jorge David Pérez, director de Cementos Argos para República Dominicana y Cesarina Fabián, directora nacional e Hábitat para la Humanidad República Dominicana. Fuente externa.

Más de 950 personas son beneficiadas con el programa Hogares Saludables

3 diciembre, 2023
Jóvenes del campo dominicano reciben respaldo para proyecto “Campo Joven” contempla RD$100 millones a tasa cero. Fuente externa.

Jóvenes empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

3 diciembre, 2023

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419