• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubriendo el seguro de desempleo

Franklin Vásquez Por Franklin Vásquez
11 julio, 2016
en Visión Empresarial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]E[/dropcap]l desempleo, junto con la inflación y el déficit fiscal, es uno de los problemas fundamentales que tiene cualquier economía. Cuando el desempleo está aumentando se genera una preocupación colectiva, pues esto tiene consecuencias en la demanda agregada y en la capacidad de compra de la población que reporta ingresos ordinarios.

Es por ello que el Gobierno, y los hacedores de políticas públicas, comúnmente tratan de identificar fórmulas para crear fuentes de empleo, casi siempre mediante el establecimiento de políticas de oferta que incentivan la producción.

Cuando estas políticas públicas fallan, sin embargo, algunos gobiernos, sobre todo en países de ingresos medios y altos, compensan la pérdida de ingresos de los trabajadores, por causas vinculadas al desempleo involuntario, mediante el Seguro de Desempleo, que no es más que un instrumento a través del cual se le devuelve a los cesantes, durante un período, la totalidad de su salario, o un porcentaje de éste, hasta que el individuo vuelva a colocarse en el mercado laboral.

Este mecanismo está ligado, casi siempre, a los sistemas de la seguridad social, y funciona mediante el establecimiento de fondos comunes cuyos aportes provienen del Estado, de empleadores y de los propios trabajadores.

En República Dominicana, por ejemplo, no existe la figura del Seguro por Desempleo, sino más bien la acumulación de un fondo que administran los empleadores, y que reciben los trabajadores cuando son cesados.

Los propios empresarios se han quejado de la forma en que opera el mecanismo de la Cesantía, pues según ellos implica la creación de un pasivo laboral que aumenta los costos de las unidades productivas, especialmente cuando son pequeñas o medianas.

Pero los empresarios de la banca han sido más creativos e innovadores en este caso, y han establecido un Seguro por Desempleo para aquellos clientes que tienen préstamos vigentes.

A esto le llaman Seguro de Desempleo Involuntario para clientes asalariados, en donde los intermediarios financieros le cobran una cuota mensual –o anual-, a los usuarios de sus productos, incluyendo a sus propios empleados, con la finalidad de que no se preocupen del pago de su cuota del préstamo, durante el tiempo que estén cesantes.

No sabemos de la legalidad de este producto financiero, pero se nota que es una figura creativa para generar un fondo que garantice el retorno de los créditos otorgados.

Etiquetas: DesempleoSeguro por DesempleoVisión Empresarial
Franklin Vásquez

Franklin Vásquez

Economista, CEO de Cyfras Consultores, CEO de CYEDEN y productor del programa Visión Empresarial.

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

Revisitando a las mipymes dominicanas

30 junio, 2022
Visión Empresarial

“Caos: el poder de los idiotas”

23 junio, 2022
Empleos
Mercado global

El paro de Estados Unidos se mantiene en el 3.6% en mayo, pero se crean 390,000 empleos

3 junio, 2022
Visión Empresarial

“Me equivoqué con la inflación”

2 junio, 2022
Visión Empresarial

Las mipymes y las presiones inflacionarias

12 mayo, 2022
Comercio

Haití: una economía en jaque e hiperdependiente de EE.UU.

25 abril, 2022

Últimas noticias

Turismo Ecuador.

El turismo resurge en la Mitad del Mundo tras parar por protestas en Ecuador

3 julio, 2022
Agua grifo llave

Puerto Rico pone “en pausa” racionamiento de agua tras paso de onda tropical

3 julio, 2022
Lisichansk, Ucrania

Rusia da por tomada ciudad de Lisichansk y Ucrania asume la derrota

3 julio, 2022
mexico argentina fernandez

Fernández busca timonel para una economía argentina afectada internamente

3 julio, 2022
Volodymyr-Zelensky-Foto-Presidencia-de-Ucrania-Foto-CC-BY-4.0-via-Wikimedia-Commons-444

Reconstruir Ucrania es el mayor proyecto económico en Europa, según Zelenski

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!