• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entidades de microfinanzas tienen poco apoyo de multilaterales

Cristian Reyna, de Banfondesa, afirma que los pequeños créditos son una herramienta para combatir la pobreza y promover la inclusión

Massiel de JesúsPorMassiel de Jesús
15 noviembre, 2023
en Finanzas
banfondesa cristian reyna

Cristian Reyna, presidente de Banfondesa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En América Latina, la pobreza afecta a 200 millones de personas, el 31% de la región. Además, hay 82 millones en extrema pobreza y 30 millones de desempleados. En República Dominicana, el 40% se vio en riesgo de caer en estado de pobreza, debido a los efectos de la pandemia y la inflación. Ante esta situación, las empresas de microfinanzas juegan un papel crucial, considera Cristian Reyna, presidente del Banco de Ahorro y Crédito Fondesa (Banfondesa).

Durante el congreso “Presente y Futuro de las Microfinanzas en República Dominicana”, organizado por la Red Dominicana de Microfinanzas (Redomif) en su 15º aniversario, Reyna mencionó varios desafíos relacionados con la asimetría entre el rol de las entidades de microcréditos, los reguladores y el Gobierno en el caso de las organizaciones no gubernamentales (ONG).

También destacó la importancia del acceso al financiamiento para las entidades que otorgan préstamos pequeños y cómo esto ha ido cambiando a nivel internacional, ya que lor organismos multilaterales les financian cada vez menos y a costos más altos.

Detalló que estos desafíos se presentan debido al aumento de los desastres naturales, la migración y la sensación de desesperanza entre los más vulnerables. Recordó que cerca de la mitad de la población económicamente activa del país no tiene acceso a servicios financieros y las mujeres, que representan alrededor del 80% de los hogares monoparentales, enfrentan dificultades para obtener financiamiento o empleo digno.

“Esto representa un reto para las entidades de intermediación financiera, especialmente los pequeños bancos enfocados en microcréditos”, enfatizó el ejecutivo.

Reyna resaltó que Fondesa ocupa el quinto lugar entre los bancos más rentables del sistema enfocados en la banca social sostenible. Además, mencionó que la cartera de crédito del sistema financiero asciende a RD$1.77 billones a junio de 2023, con más de 6 millones de créditos. Sin embargo, las entidades grandes que se dedican a las microfinanzas en el país (Banco de Ahorro y Crédito Adopem, Banco Múltiple Ademi y Banfondesa) representan solo el 8% de todos estos créditos y cuentan con apenas el 1.2% de los activos.

En cuanto a los créditos comerciales del país, que superan los 650,000, estas tres entidades abarcan el 51%, con solo RD$32,000 millones en activos en comparación con los RD$3,399,770 millones del sistema en total. Además, dijo que sus cuentas de ahorro suman cerca de RD$10,000 millones, mientras que el sistema tiene RD$1,300 millones.

Esto, de acuerdo a Reyna, demuestra que estos financiamientos representan un costo casi nulo para la banca tradicional. “Es en este entorno donde las microfinanzas deben operar y es posible lograrlo a través de entidades como las nuestras”, resaltó.

Reyna destacó la dificultad para acceder a fondos multilaterales, que han sido la fuente tradicional de financiamiento para las ONG y este sector. “Si captar recursos se vuelve difícil, surge la pregunta de cómo se financiarán las necesidades de los más vulnerables en el país”, puntualizó

Archivado en: América LatinabanfondesaExtrema pobrezaRedomi
Massiel de Jesús

Massiel de Jesús

Massiel de Jesús, periodista coordinadora de finanzas personales. Se ha especializado en periodismo de investigación, datos, economía, medioambiente y turismo. Es egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); cuenta con una maestría en Marketing Digital y Redes Sociales, de la Universidad a Distancia de Madrid (UDIMA). Ha trabajado para varios medios impresos de circulación nacional en República Dominicana.

Otros lectores también leyeron...

Exportaciones - Fuente externa.
Comercio

Las exportaciones en Latinoamérica cayeron el 2.7% en el primer semestre, según el BID

Noticias

La ONU recomienda a América Latina descarbonizar el sector agropecuario

El BID trabajará en estrecha colaboración con la presidencia brasileña del G20 para hacer avanzar la agenda de reformas. Fuente externa.
Noticias

BID planea triplicar la financiación climática en América Latina en la próxima década

Esta financiación "refuerza el compromiso de CAF para impulsar acciones de adaptación al cambio climático. Fuente externa.
Noticias

Banco de desarrollo de AL invertirá 13,778 millones de euros contra el cambio climático

La expectativa del sector agroalimentario de las Américas en la COP28 es que se reconozca que la agricultura es un sector particularmente vulnerable al cambio climático. - Fuente externa.
Agricultura

La agricultura es clave para la alimentación y solución a crisis climática, afirma el IICA

En los últimos cinco años, se han invertido US$175,500 millones en 2,415 proyectos turísticos en todo el mundo. - Unplash.
Turismo

La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

Últimas noticias

Emitir la misma cantidad media de CO2 de los multimillonarios a alguien situado fuera de ese segmento le llevaría 1,500 años. - Fuente externa.

Nuevo récord de CO2 emitido a la atmósfera en 2023, con 40,900 millones de toneladas

5 diciembre, 2023
La confianza empresarial, si bien aumentó levemente, permaneció moderada en comparación con los estándares históricos. - Fuente externa.

El sector privado de la eurozona cumple 6 meses a la baja

5 diciembre, 2023
OpenAI ha enviado ahora una comunicación interna a los registrados en GPT Builder. Fuente externa.

OpenAI retrasa el lanzamiento de GPT Store a 2024 por circunstancias “inesperadas”

5 diciembre, 2023
Pesos dominicanos deuda

Crees: RD necesita mayor disciplina y compromiso con el tema fiscal tras alto endeudamiento público

5 diciembre, 2023
Barril de petróleo - Fuente externa.

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$72.32 el barril

5 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Esta es la tasa de cambio del dólar correspondiente al 5 de diciembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419