• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué Costa Rica exporta más equipos médicos que República Dominicana?

El salario mínimo en Costa Rica es 2.6 veces superior al que se paga en el mercado local

Jairon SeverinoPorJairon Severino
19 noviembre, 2023
en Comercio
Economista José Luis de Ramón, durante el Foro Económico 2023. - elDinero.

Economista José Luis de Ramón, durante el Foro Económico 2023. - elDinero.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

En República Dominicana hay alrededor de 40 empresas de zonas francas que se dedican a la elaboración de productos médicos y farmacéuticos, las cuales generan alrededor de 31,000 empleos directos con salarios semanales que van desde los RD$4,102.9, para los operarios, a los RD$7,577.1, en el caso de los técnicos. El avance de este segmento ha sido reconocido dentro y fuera del país.

Según cifras del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), en 2022 se exportaron US$2,247.7 millones en productos e insumos médicos, con una participación de un 28.7% en las exportaciones del sector. El crecimiento respecto al año anterior fue de un 16.5%.

Sin embargo, el economista José Luis de Ramón no está tan convencido del liderazgo dominicano, aunque admite que ciertamente ha habido avances importantes. Su posición está relacionada a que no entiende cómo es que Costa Rica, que paga un salario superior, ha logrado superar a República Dominicana en las exportaciones de equipos médicos.

Cifras publicadas por el Observatorio de Complejidad Económica (OEC, siglas en inglés) establecen que, en 2022, por ejemplo, Costa Rica, cuyo salario mínimo es 2.6 veces superior al dominicano, exportó equipos médicos por valor superior a los US$6,500 millones, mientras que República Dominicana apenas superó los US$2,500 millones.

Durante su exposición en el Foro Económico elDinero, De Ramón explicó que todo está relacionado con una variable: la calidad del capital humano. “Si miramos, por ejemplo, las exportaciones de equipos médicos que tanto publicitamos, (de) que el país está creciendo en exportaciones, que la diversificación de las zonas francas es un éxito y que no dependemos de los textiles, pero sólo hay que mirar a Costa Rica”, destacó.

Para el economista, algo está pasando que los inversionistas prefieren pagar un salario tres veces superior en Costa Rica que traer el capital a República Dominicana. Entiende que hay un sesgo antiexportador, aunque considera que no debería impactar a nivel de zonas francas.

Explica que no hay una sola razón que explique por qué el salario es tan bajo en el mercado laboral dominicano. Sin embargo, sí está de acuerdo con una justificación está en que el capital humano es muy deficiente. Otra explicación es que “hay una enorme migración haitiana”, aunque observa que no sólo se trata de que hay mucha gente buscando empleos, ya que también hay dos millones de dominicanos fuera del país.

“Nosotros tenemos US$10,000 millones que llegan porque son enviados gracias a los dominicanos que han salido del país. El problema es que las leyes laborales y de seguridad no incentivan a que se pase a modelos de mayor productividad en las áreas donde están trabajando los haitianos. Aquí hay veces que uno se sorprende al ver que una construcción dura tres años y en otro sitio dura un año”, concluyó De Ramón durante su exposición en el Foro.

Archivado en: farmacéuticosproductos médicoszonas francas
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó. Fuente externa.
Industria

Ministro de Industria, Comercio y Mipymes recibe galardón de la AIRD

José Luis de Ramón durante su ponencia en el Foro Económico elDinero.
Laboral

El capital humano impulsa el liderazgo de Costa Rica en Centroamérica

Reunión de consejo directivo del CNZFE. - Fuente externa.
Industria

CNZFE aprueba permisos de instalación de 14 nuevas zonas francas

Industria

Marco Cabral: “El norte es la región que más recursos aporta a RD”

Mario Pujols, vicepresidente ejecutivo de la AIRD. | Fuente externa.
Industria

AIRD anuncia los ganadores de los Galardones Industriales 2023

Intercambio comercial.  | Fuente externa.
Comercio

Exportaciones de zf alcanzaron US$672.75 millones en septiembre

Últimas noticias

FBI arrestó a Manuel Rocha, exembajador de EE.UU.: lo acusa de espiar para Cuba

3 diciembre, 2023
Microsoft. | Pixabay.

Microsoft investiga la instalación automática de la app HP Smart en ordenadores con Windows 10 y 11 de otros fabricantes

3 diciembre, 2023
Jorge David Pérez, director de Cementos Argos para República Dominicana y Cesarina Fabián, directora nacional e Hábitat para la Humanidad República Dominicana. Fuente externa.

Más de 950 personas son beneficiadas con el programa Hogares Saludables

3 diciembre, 2023
Jóvenes del campo dominicano reciben respaldo para proyecto “Campo Joven” contempla RD$100 millones a tasa cero. Fuente externa.

Jóvenes empiezan a recibir respaldo del proyecto “Campo Joven” con RD$100 millones a tasa 0%

3 diciembre, 2023

Valdez Albizu destaca reducción de la inflación como el principal logro en el 2023

3 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar sube a RD$57.17 para la venta (0.15%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #419