• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muertos y miles de desplazados por las lluvias en RD

Agencia EFEPorAgencia EFE
19 noviembre, 2023
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las lluvias torrenciales que afectan a República Dominicana desde el viernes han obligado a desplazar de sus hogares a cerca de 8,000 personas, dañado viviendas e infraestructuras y dejado más de una docena de muertos, aunque las autoridades solo confirmaron nueve fallecidos.

La incidencia de una perturbación tropical también ha afectado a servicios esenciales como el suministro de electricidad y de agua, según el último boletín del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), que mantiene en alerta a 30 de las 32 provincias del país, elevando a 14 las que están en nivel rojo.

Las previsiones meteorológicas anuncian que se seguirán produciendo fuertes aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en varias provincias del país asociados a un disturbio tropical sobre la porción oriental de Cuba, asociado a una vaguada en varios niveles de la atmósfera.

Daños materiales
Según el reporte, 7.915 personas tuvieron que ser desplazadas de sus hogares, 583 viviendas resultaron afectadas y 29 comunidades quedaron incomunicadas debido a inundaciones, corrimientos de tierra o crecidas de ríos, mientras que las infraestructuras dañadas son seis carreteras, cinco puentes y un paso a desnivel.

Un muro lateral de esta última estructura, ubicada en la Avenida 27 de Febrero con la Máximo Gómez, en el centro del Distrito Nacional, se desplomó en la tarde del sábado sobre cinco vehículos que quedaron totalmente aplastados, sin que ninguno de sus ocupantes, nueve en total, sobreviviera al suceso.

Los servicios de Emergencia pasaron siete horas trabajando en la zona para rescatar los cuerpos y retirar los vehículos, y este domingo continuaban trabajando para asegurar el resto de la estructura, ante el riesgo de nuevos desplomes.

Las autoridades no han facilitado hasta el momento una cifra global de heridos y fallecidos en el conjunto del país, donde, según medios locales, hay al menos otras cuatro víctimas mortales a causa de las intensas precipitaciones.

Un hombre que desapareció fruto del colapso de un puente en San José de Ocoa sería uno de los fallecidos no computados oficialmente, cuya cifra se conocerá una vez que el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) haga el correspondiente reporte tras cumplir con los protocolos correspondientes.

El boletín detalla que, de acuerdo con datos provisionales, el 37,92 % de los clientes de la distribuidora de electricidad Edesur resultaron afectados por los problemas generados por la lluvia en 47 circuitos de la red, mientras que cerca 1,8 millones usuarios de los sistemas de agua potable y alcantarillado también se han visto perjudicados.

El presidente Luis Abinader, que encabezaba esta mañana una segunda reunión con organismos de emergencia, dispuso el sábado tras una primera la suspensión de labores en el territorio nacional en los sectores público y privado desde las 22:00 horas del sábado (02:00 GMT del domingo) hasta las 7:00 horas del lunes (11:00 GMT), entre otras medidas.

Las luvias continuarán
Ante la persistencia de las condiciones meteorológicas y la saturación de los suelos por las lluvias de las dos últimas jornadas, el COE mantiene 30 provincias en alerta por posibles crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas o urbanas.

En alerta roja se encuentran el Distrito Nacional, Santo Domingo y Duarte (en especial el Bajo Yuna), y en amarilla Dajabón, Monseñor Nouel, La Vega y Espaillat, entre otros.

En cuanto a las condiciones marítimas, para la costa Atlántica desde Punta Mangles (El Seibo) hasta Punta Aljibe (La Altagracia), la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) recomienda a los operadores de embarcaciones de las frágiles, pequeñas y medianas que se mantengan en puerto debido a vientos y olas anormales.

El COE recordó que las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten altos volúmenes de agua ni hacer uso de balnearios debido a la turbiedad y el volumen de agua que aún mantienen.

Archivado en: Desplazadoslluviasmuertos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Directivos de Sanar una Nación hacen entrega de insumos a instituciones de asistencia. Fuente externa.
Noticias

Alianza empresarial Sanar una Nación apoya a afectados por emergencia climática

BCIE - Fuente externa.
Finanzas

BCIE otorga ayuda de emergencia de RD$28.5 millones a RD para mitigar los efectos del disturbio tropical

Sólo la provincia Duarte está en alerta amarilla. - Fuente externa.
Noticias

Se reducen a siete las provincias bajo alerta meteorológica

El sistema anticiclónico, indicó la entidad del clima en el país, reduce el contenido de humedad en la masa de aire. - Fuente externa.
Noticias

Onamet: Lluvias en territorio dominicano se reducirán por sistema anticiclónico

Inundaciones causadas por disturbio tropical. - Fuente externa.
Noticias

Arquitectos: Gobierno dominicano debe invertir en sistema de drenaje adaptado a efectos del cambio climático

Noticias

Sistema de presas recibe más de 235 millones de metros cúbicos por lluvias

Últimas noticias

El ‘chatbot’ ChatGPT y la película Oppenheimer entre los cinco artículos más leídos de Wikipedia en 2023

7 diciembre, 2023
“Real Estate Summit 2023”. - Fuente externa.

Conozca los detalles de la Tercera Feria Internacional de Bienes Raíces

7 diciembre, 2023
Angie Martínez, embajadora dominicana en Jamaica. - Fuente externa.

Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

7 diciembre, 2023
Las ayudas del Gobierno se concentrarán primero en los pequeños productores por debajo de las 200 tareas. - Fuente externa.

Agricultura entrega RD$70 millones a bananeros para controlar ácaro

7 diciembre, 2023
Oscar Amargós, viceministro de Supervisión y Control de Calidad Educativa. - Fuente externa.

Minerd reitera objetivo de enseñar lectoescritura desde la primaria

7 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno incluyó en el presupuesto 2024 los US$775 millones que recibirá de Aerodom

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Experto destaca acreditación como herramienta de fortalecimiento para la calidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420