• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Copymecon y la PUCMM firman acuerdo para crear empresas de la construcción

Melody Checo Por Melody Checo
19 julio, 2016
en Actividades
0
dsc0064

El acuerdo busca la integración de los jóvenes y crear una cultura emprendedora./ Lésther Alvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Confederación Dominicana de Pequeñas y Medianas Empresas de la Construcción (Copymecon) busca edificar este año 10 mil unidades habitacionales, que se construirían con Mipymes del sector.

De acuerdo con el director de esa institución, Eliseo Cristopher, las micro, pequeñas y medianas empresas tienen poca participación debido a la gran presencia de las mayores empresas de ese sector, una situación que impide la inserción de jóvenes empresarios en el área.

“Solo unas cuantas empresas grandes se encargan de darle movilidad al sector y el Estado dominicano debe impulsar a los nuevos profesionales a convertirse en empresarios y darles mayor participación en los proyectos que se lleven a cabo”, explicó Cristopher luego de la alianza que Copymecon y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) firmaron este martes con el propósito de impulsar a que los jóvenes recién graduados de las carreras de ingeniería civil y arquitectura formen sus propias empresas de construcción.

Con el programa “Emprendimiento Pyme de la Construcción”, la PUCMM, a través de su Oficina de Pasantes y Egresados, junto a Copymecon, otorgarán un certificado de reconocimiento a los estudiantes con mayor índice académico en el área, para así ofrecerles asesoría necesaria.

Cristopher también explicó que “la construcción de las 10 mil unidades habitacionales buscará insertar a los jóvenes en el mercado como empresarios de ese sector, y aunque no hemos recibido ninguna mano amiga para establecer una alianza público-privada, este proyecto dejará preparadas a más de 700 pequeñas empresas de la construcción”.

El sector de la construcción es uno de los de mayor incidencia en el desarrollo de la economía dominicana. Durante los primeros tres meses de 2016, la actividad de la construcción se mantuvo en constante crecimiento, alcanzando un 8.8%, de acuerdo al informe preliminar del Banco Central.

Aunque este incremento haya sido producto de los proyectos que realiza el Gobierno con obras de infraestructura vial, escuelas, hospitales, hoteles y nuevas plazas, existe un déficit habitacional de dos millones de viviendas, recordó Cristopher.

Etiquetas: acuerdoconstrucciónCopymeconPUCMM
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez
Industria

Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

16 mayo, 2022
Noticias

Entidades de personas con discapacidad y Centros Tecnológicos firman convenio de colaboración

22 abril, 2022
Luis Abinader y Luis Miguel De Camps. | Lésther Álvarez
Laboral

Gobierno dispone aumento del 24% a empleados del sector construcción

18 abril, 2022
Nelson Jiménez y  Secilio Espinal.
Noticias

Egeda Dominicana y PUCMM firmaron un convenio de colaboración interinstitucional

16 abril, 2022
Noticias

PUCMM y MESCyT firman convenios para becas doctorales

13 abril, 2022
David Collado durante el acuerdo firmado con los taxistas de Bávaro y Punta Cana y la empresa Uber. | Fuente externa.
Noticias

Uber formaliza acuerdo con taxistas de Bávaro y Punta Cana

8 abril, 2022

Últimas noticias

bandera de argentina

Argentina coloca deuda en el mercado local por US$1,311 millones

28 mayo, 2022

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!