• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Socios de cooperativas podrán pagar a través de subagentes BanReservas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 julio, 2016
en Finanzas
vdj1178

La directora de la Fundación Reservas del País, junto a miembros de las Asociaciones que firmaron el acuerdo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Fundación Reservas del País, el Banco de Reservas y seis cooperativas y asociaciones sin fines de lucro firmaron un convenio que permite que socios de esas seis entidades puedan pagar sus préstamos a través de la red de subagentes BanReservas.

La directora de la Fundación Reservas del País, Rosa Rita Álvarez, destacó que con este acuerdo los socios de las cooperativas y asociaciones que han recibido préstamos de la Fundación, podrán honrar sus compromisos sin tener que desplazarse mucho, bancarizarse y aprovechar el horario extendido de los Subagentes Cerca del Banreservas.

En la primera fase, las entidades que recibirán el servicio son la Cooperativa Familiar de Servicios Múltiples “Eladio Féliz Vivito” (COOPFELAFEVI), el Centro Dominicano de Desarrollo (CDD), Mujeres en Desarrollo Dominicana (MUDE) y el Fondo Cooperativo para el Desarrollo Agroempresarial (FONDAGRO).
También la Cooperativa Agropecuaria de Producción, Mercadeo y Servicios Múltiples (COOPAPROMER) y la Cooperativa de Servicios Múltiples El Mogote (COOPMOGOTE).

Álvarez informó que los socios de estas instituciones que están ubicados en las provincias Sánchez Ramírez, La Altagracia Pedernales, Dajabón, Santo Domingo, Espaillat, Barahona, Independencia, San Juan y Bahoruco, realizarán mensualmente unas 5 mil transacciones en 70 puntos Subagentes CERCA.

“Con este modelo los socios de las cooperativas y asociaciones tendrán iguales oportunidades que los clientes de los agentes financieros regulados”, expresó.

Mi Red es la institución de carácter tecnológico que tuvo a su cargo conectar las instituciones a los datafonos de los diferentes puntos donde se harán las transacciones.

“Los trabajos para adecuar estas instituciones duraron un año. Fue mucho esfuerzo de todos, de las entidades, del Banco de Reservas y de la Fundación”, dijo Rosa Rita Álvarez.

Destacó que en estos cuatro años de relanzamiento de la Fundación Reservas del País en la presente gestión del presidente Danilo Medina, la institución ha otorgado más de mil 800 millones de pesos a 37 entidades que orientan esos recursos para apoyar exclusivamente el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas.
Expresó que, además de recursos, la Fundación ofrece a esas entidades asistencia técnica y apoyo para innovar, a fin de que puedan hacer su trabajo con mayor calidad y eficiencia.

Resaltó que con la forma de pago que permite el presente acuerdo, las asociaciones y cooperativa sin fines de lucro podrán tener diariamente la información de quienes fueron a pagar a los subagentes y qué monto pagaron, lo que les permitirá tener un mayor control en sus finanzas.
Sacando mayor provecho a los subagentes

El director general de Canales Alternos del Banco de Reservas, Serguey Forcade Fadeev, valoró la iniciativa que saca mayor provecho a la red de subagentes, poniéndolo a disposición de otras instituciones. Agradeció la visión de la Fundación y la oportunidad para materializarlo.

Archivado en: BanreservasFundación Reservas del PaísSubagentes
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

El subadministrador de empresa subsidiarias de Banreservas, Francisco Elías, y el presidente de la AIREN, Juan Ventura Pichardo, formalizan un acuerdo. | Fuente externa.
Finanzas

Banreservas firma acuerdo con AIREN para el desarrollo de las empresas familiares

16 mayo, 2023
Cartas al Director

La nueva tarjeta inclusiva del BanReservas

13 abril, 2023
Finanzas

Banreservas anuncia Expo Fomenta Pymes 6ta edición 2023

11 abril, 2023
Banca

Banco de Reservas lanza Expo Fomenta Pymes con tasas de interés desde un 12.95%

15 marzo, 2023
Ejecutivos Banreservas
Turismo

Cartera activa de Banreservas para el turismo superó los RD$35,868 millones en 2022

7 marzo, 2023
El administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra.
Noticias

Banreservas participará en feria turística ITB Berlín 2023 con reuniones de negocios y exposición fotográfica

5 marzo, 2023

Últimas noticias

fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392