• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Google compra a Orbitera; Walmart a Jet.com

Agencia EFE Por Agencia EFE
8 agosto, 2016
en Tecnología
google1

Google.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La empresa de tecnología Google anunció este lunes la compra de Orbitera, una plataforma que facilita la compra y venta de software en la nube en una operación que medios tecnológicos cifran en unos 100 millones de dólares.

“Estamos encantados de anunciar que hemos adquirido Orbitera”, informó Google en su blog oficial de plataforma en la nube.

Google indicó que el actual modelo para descargar, gestionar y cobrar el software basado en la nube no se adapta bien a la forma en la que operan las empresas modernas.

La empresa tecnológica destacó que Orbitera automatiza muchos de los procesos asociados con los pagos y otras funciones tanto para las grandes empresas como para los vendedores de software independientes.

Google no ha revelado el importe de la operación pero fuentes consultadas por el sitio web Tech Crunch indicaron que la adquisición ronda los 100 millones de dólares.

“Estamos ofreciéndoles a los clientes más opciones y flexibilidad a la hora de gestionar su operación en la nube”, afirmó Google en su blog.

Mientras, la multinacional minorista Walmart anunció que cerró un acuerdo para comprar el portal de comercio electrónico Jet.com en una operación valorada en unos 3,300 millones de dólares.

Según los términos financieros del acuerdo, Walmart pagará primero 3,000 millones de dólares en efectivo, y posteriormente destinará otros 300 millones de dólares en acciones para completar la compra, según un comunicado de la compañía de Arkansas.

“Buscamos maneras para rebajar los precios, ampliar nuestro surtido de productos y ofrecer a los clientes la experiencia de compra más simple y sencilla”, dijo al anunciar el acuerdo el presidente y consejero delegado de Walmart, Doug McMillon.

La operación anunciada este lunes por la multinacional minorista es una de las mayores inversiones realizadas por la empresa desde que en el año 2010 compró la compañía Massmart por unos 2,300 millones de dólares.

El acuerdo, que esperan poder cerrar antes de que concluya el año, ya ha sido aprobado por los consejos de administración de ambas compañías y ahora necesita el visto bueno de las autoridades reguladoras.

El portal Jet.com fue fundado en julio del año pasado por Marc Lore, el emprendedor detrás de otras firmas de comercio electrónico como Diapers.com, y desde entonces ha logrado captar unos 500 millones de dólares.

“Empezamos Jet.com con la idea de crear una nueva experiencia de compra, y hoy no puede estar más contento de unirnos a Walmart para seguir ofreciendo más valor a nuestros clientes”, dijo Lore en el mismo comunicado.

En el momento de su lanzamiento, el portal cobraba a los abonados una cuota anual de 50 dólares para poder acceder a sus ofertas, pero unos meses más tarde Jet.com cambió su modelo de negocio para captar más clientes.

Las acciones de Walmart, uno de los treinta valores que forman parte del índice Dow Jones de Industriales, retrocedían este lunes un 0.47% en la Bolsa de Nueva York (NYSE), donde se han revalorizando casi un 20% desde que comenzó el año.

Archivado en: GoogleJet.comOrbiteraWalmart
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Aplicación Downloader - Fuente externa.
Tecnología

Google Play suspende la aplicación Downloader; esta es la razón

26 mayo, 2023
Buscador de Google - Fuente externa.
Tecnología

Samsung mantiene Google como motor de búsqueda predeterminado; no se cambiará a Bing

24 mayo, 2023
Google ha comentado que va "a implementar esto lentamente y con cuidado, con suficiente antelación". - Fuente externa.
Tecnología

Google eliminará las cuentas que hayan estado inactivas durante al menos dos años

17 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Google, camino de integrar inteligencia artificial en todos sus servicios y dispositivos

11 mayo, 2023
Inteligencia artificial - Fuente externa.
Tecnología

Google abre su herramienta de inteligencia artificial a 180 países

10 mayo, 2023
Inteligencia artificial | Fuente externa.
Tecnología

EE.UU. invertirá 140 millones de dólares para impulsar la investigación en IA

4 mayo, 2023

Últimas noticias

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023
Empleo trabajo

La tasa de desempleo en México cae tres décimas y se sitúa en el 2.7%

29 mayo, 2023
Toyota y Honda, ambas de Japón, son las marcas más compradas en la nación caribeña, y representan el 30.2% y el 16.7% del total de automóviles. - Fuente externa.

Blanco, gris y azul lideran colores en parque vehicular dominicano

29 mayo, 2023
Jean Carlos Altuna. | Fuente externa.

Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392