[dropcap]L[/dropcap]a presencia de plazas comerciales en la ciudad de Santo Domingo, con el primer negocio de este tipo, se inicia en 1976, cuando se inaugura Plaza Naco, ubicada en el sector del mismo nombre. Le sigue Plaza Central 12 años más tarde (1988).
El crecimiento que ha experimentado la ciudad desde 1976 y el transcurrir de los años ha provocado que a la capital dominicana lleguen nuevos y modernos centros comerciales, que en comparación con las dos pioneras lucen más imponentes y atractivas, como sucede con BlueMall, perfilada como una de las más imponentes.
“Durante la época de Trujillo, la ciudad llegó a crecer el triple de lo que era en 1930. Se quiso traer personas del campo para trabajar, acción que se salió de control y se formaron grandes barrios. El terreno baldío del antiguo Aeropuerto General Andrews fue considerado una joya para la urbanización; de aquí nace Naco, donde se situó el primer centro de atracción de la época”, José Juan Calzada, en un trabajo de 2011 sobre la urbanización de Santo Domingo, publicado en es.slideshare.net.

En 1998 fue inaugurada Diamond Mall. A esta plaza le siguió en el año 2000 Bella Vista Mall, ubicada en la parte sur de la ciudad, que cuenta con una estructura de 60,000 metros cuadrados.
Dos años más tarde abrió en la zona oriental, en una edificación de tres niveles, Coral Mall.
Sin embargo, un año antes de la inauguración de Coral Mall, Acrópolis Center hacía acto de presencia en el centro de Santo Domingo.
En 2003 la capital dominicana conoció una nueva propuesta comercial, Malecón Center, una torre que cuenta con 166 locales, repartidos en cuatro niveles.
En tanto, Megacentro, principal plaza comercial de Santo domingo Este, fue abierta en 2003 y cuenta con más de 200 tiendas y negocios. NovoCentro, en la avenida Lope de Vega, cerraba la primera década del 2000 en materia de centros comerciales en la capital, con su inauguración en 2009.
BlueMall
La nueva década dio la bienvenida a una de las plazas que alberga las tiendas más lujosas y exclusivas de Santo Domingo. BlueMall abrió sus puertas en agosto de 2010 y con ella llegaban tiendas como Louis Vuitton, Bentrani, Cartier, Hublot, Salvatore Ferragamo, entre otras marcas exclusivas de este centro comercial.
En el último cuatrimestre, BlueMall aperturó tiendas de gran relevancia y prestigio internacional. “En cuanto a lujo y moda llegarán Rolex, MontBlanc y Bvlgari. También contaremos con las renombradas firmas europeas Max Mara, Longchamp y Stefanel, y en cuanto a servicio, se unen Banco del Progreso y Gold’s Gym”, explicó Ana de Jesús, editora de revista BlueMall.
Además, justo sobre el complejo comercial está el hotel JW Marriott, nominado recientemente en las categorías del prestigioso “The World Luxury Hotel Award”: hotel de lujo en la ciudad y de negocios de lujo.
Pero, esta plaza comercial no solo tendrá presencia en Santo Domingo, sino que es el único centro que se expande a otra región, y es que para este año abrirá sus puertas BlueMall PuntaCana.
Según la página web Campeche, sobre el origen de las plazas comerciales, la primera estructura parecido a lo que se considera como un “centro comercial” en la actualidad se encuentra en la ciudad de Damasco, en Siria.
“El primer centro comercial se llama Al-Hamidiyah ubicado en el antiguo zoco de Damasco y se remonta al siglo 19. Otro centro comercial antiguo es Gostiny Dvor, en San Petersburgo, que se inauguró en 1785, puede considerarse como uno de los primeros complejos construido como centro comercial, ya que contaba con más de 100 tiendas”, establece la página.
Una característica que, aún pasado los años permanece, es que las plazas comerciales son escenarios para diversión y compras. La diferencia de las plazas antiguas, es el consumo masivo y las atracciones infantiles que se han integrado en todas los centros.
Apertura de plazas comerciales
El 2012 ha sido el año cumbre en cuanto a la apertura de nuevas plazas en Santo Domingo, pues en ese año cuatro fueron los centros comerciales que abrieron sus puertas: Sambil, Silver Sun Gallery, Ágora Mall y Galería 360.
Aunque en 2016 el grupo Caribbean Cinemas abrió las puertas de su mayor apuesta en cuanto a salas de cine en el Caribe, el centro comercial Down Town Center, donde se encuentra el novedoso cine, no se ha inaugurado.
Otro centro que está en planos es Caribbean Mall, “A principios de este siglo XXI y del nuevo milenio se iniciaron los trabajos de reacondicionamiento de un extenso solar en la avenida John F. Kennedy esquina Lope de Vega con la intención de construir el Caribbean Mall & Business Center, que apuntaba a ser uno de los más atractivos centros comerciales y de negocios de la región del Caribe.
La paralización de los trabajos de construcción fue motivada por la crisis económica y financiera que afectó al país en 2003 cuando se dio a conocer la quiebra de importantes bancos comerciales, encabezado por el Baninter”, según información publicada por elDinero en junio de 2015.