• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consorcio chino construirá hidroeléctrica en Bolivia por mil millones de dólares

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 septiembre, 2016
en Energía
evo morales pide a brasil "devolver" al senador pinto a la justicia boliviana

Evo Morales

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Gobierno de Bolivia contrató a un consorcio chino para construir una hidroeléctrica en el este del país con una capacidad de producción de hasta 600 megavatios y una inversión de mil millones de dólares, que serán financiados con un crédito del Eximbank de China, informaron fuentes oficiales.

El presidente de la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE) de Bolivia, Eduardo Paz, y el representante del consorcio Sociedad Accidental Rositas, Jian Wang, firmaron los contratos en Santa Cruz (este), en un acto al que asistió el presidente del país andino, Evo Morales.

Las dos principales firmas que forman el consorcio son China International Water & Electric y China Three Gorges Corporation, que construyó la gigantesca presa china Tres Gargantas.

Morales destacó en su discurso que el proyecto Rositas comienza a hacerse realidad 50 años después de haber sido planteado por primera vez y ahora es parte de un plan para exportar electricidad.

La hidroeléctrica será instalada en el municipio cruceño de Cabezas, usará las aguas del Río Grande y contará, además, con un programa de riego para 165,000 hectáreas y provisión de agua potable para las poblaciones de la zona.

En la misma Santa Cruz y en las regiones aledañas de Cochabamba (centro) y Chuquisaca (sureste) se planea construir otras ocho plantas hidroeléctricas para generar 3,000 megavatios, dijo Morales.

Reiteró que trabaja en el fortalecimiento de la producción energética de Bolivia porque considera que “el país que tiene control energético es un país que tiene cierto poder en la región”.

El ministro de Hidrocarburos y Energía, Luis Sánchez, destacó la presencia en el consorcio de la empresa que construyó en China la hidroeléctrica Tres Gargantas, que tiene una potencia de 22,500 megavatios, y dijo que ello garantiza la obra en Santa Cruz.

Sánchez reiteró los objetivos del Gobierno de Morales para invertir hasta 2025 unos 29,000 millones de dólares para convertir a Bolivia en “un centro energético” en el Cono Sur.

Bolivia produce un total de 1,900 megavatios de sus diversas fuentes energéticas para cubrir su demanda, pero se plantea llegar a producir entre 8.000 y 10,000 megavatios para exportar energía.

Archivado en: BoliviaConsorcio chinoHidroeléctrica
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Yuan | Fuente externa.
Finanzas

Bolivia analizará el uso del yuan para transacciones externas ante la falta de dólares

11 mayo, 2023
Litio
Mercado global

Bolivia prevé duplicar reservas de litio y que sean las mayores del mundo

26 febrero, 2023
Gas natural YPFB
Mercado global

Bolivia anuncia inversión de US$669 millones en hidrocarburos en 2023

21 enero, 2023
Luis Arce 1
Mercado global

El Gobierno calcula que en 2022 la economía boliviana creció en torno al 4%

8 enero, 2023
Bandera de Bolivia. | Pixabay.
Mercado global

La economía boliviana en vilo por conflictos en el motor de su desarrollo

7 enero, 2023
Exportaciones, importaciones, comercio
Mercado global

Experto advierte que recesión mundial puede “golpear” al comercio boliviano

26 diciembre, 2022

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392