• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presidente Sodosismica asegura que República Dominicana es y seguirá siendo sísmica

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
22 septiembre, 2016
en Noticias
leonardo reyes madera sodosismica onorioster blogspot com

Leonardo Reyes Madera, presidente de Sodosismica./onorioster blogspot com

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de la Sociedad Dominicana de Sismología e Ingeniería Sísmica (Sodosismica) aseguró que en República Dominicana “siempre ha habido terremotos y van a seguir existiendo, eso nadie lo puede impedir, y tampoco predecir cuándo, dónde, ni de qué magnitud. Somos una isla sísmica y hay suficiente información para seguir asegurándolo”.

Leonardo Reyes Madera consideró importante poner atención en las edificaciones de escuelas y hospitales, edificaciones esenciales que no podemos darnos el lujo de perder en un terremoto que puede ocurrir en cualquier momento.

“Se decía que fue la falla de Enriquillo la que provocó el terremoto de Haití. Estaba previsto un terremoto 7.1 por el doctor Eric Calais, y el terremoto fue de magnitud 7. Pero, en la actualidad seguimos en el mismo riesgo, pues ese movimiento que fue en Haití puede darse en República Dominicana”, expresó el experto al ser entrevistado en el programa Toque Final con Julio Martínez Pozo, por Antena Latina canal 7.

Indicó que desde hace más de quince años el Servicio Geológico de los Estados Unidos, Sodosismica y la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), han estado dando seguimiento a un monitoreo de la falla septentrional y la falla de Enriquillo.

Informó que las fallas sísmicas de la República Dominicana están estudiadas y son conocidas desde hace muchos años, y que han ocurrido más de ocho mil sismos desde el 1900 al 2016, lo que a su juicio significa que la isla está sellada de temblores de todas las magnitudes.

Ingeniero Rafael Corominas Pepín

Sobre el ingeniero Rafael Corominas Pepín, fallecido la semana pasada, dijo que el país ha perdido primero un gran ser humano con un altísimo sentido de lo que era respetar la vida, quien se dedicó a llevar el nivel de conciencia y de seguridad, y tuvo la oportunidad de ver en el 2011 como se publicó el Reglamento Sísmico actual, que está en vigencia desde ese año, fruto de la revisión y adecuación del reglamento del 1979.

Dijo que a nivel profesional, el ingeniero Corominas fue una de las personas que tuvo una gran actividad constructiva, “fue quien hizo la urbanización más grande de aquellos tiempos [El Embrujo], desarrolló un millón de metros cuadrados de edificaciones para gente de escasos recursos”.

Reyes Madera narró que el ingeniero Corominas tuvo la oportunidad de salir al Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja, en España, y allí se topó con un profesor que le preguntó si conocía la problemática sísmica de la isla, pero este le dijo que no la conocía y se sorprendió bastante con esta pregunta.

“Ese profesor le facilitó una serie de informaciones que sirvieron de motivación para que el ingeniero Corominas recabara muchos más datos sobre la situación sísmica de la isla, y a su regreso al país convoco en el colegio de ingenieros para una conferencia, donde fue la primera vez que se dio a conocer en el país el nivel de peligrosidad”, explicó.

Asimismo, indicó que el paso del ingeniero Corominas por el Ministerio de Obras Públicas todos lo recuerdan como una de las personas con más capacidad y honestidad que ha dirigido esa cartera.

“A su llegada a Obras Publicas es la persona que provoca que se ejecute el Primer Reglamento para Análisis Sísmico de Estructura. Se contrata a Sodosismica, y es aquí donde se escribe este documento que fue de su iniciativa; publicado en el año 1979”, dijo.

Destacó además, que costó 31 años poder volver a ponerle las manos a ese reglamento, y resurge su revisión en el 2011, ya que el terremoto de Haití ayudó un poco a empujar la actualización del mismo.

Agregó que para todas las edificaciones que se construyen en el país a partir del 2011 el Ministerio de Obras Publicas requiere la aplicación del Reglamento Sísmico, lo que quiere decir, que las construcciones cada vez tienden a ser más seguras, sobre todo el sector privado, al que se le aplican todos estos requisitos de los nuevos códigos, y no necesariamente a las edificaciones del Estado, ya que según explicó, muchas de ellas tienen sus dependencias, hacen sus proyectos y las ejecutan.

Etiquetas: Leonardo Reyes MaderaRepública DominicanaSodosísmicaterremotos
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Descarbonización. | Innovación Digital 360.
Noticias

Transición energética para descarbonización permitirá a RD ahorrar US$2,000 millones al 2050

19 marzo, 2023
Elizabeth Mena y Ariel Jiménez se dirigen a los presentes durante la presentación del estudio.
Noticias

RD, entre los 20 países con mayor crecimiento en el mundo y el sexto en Latinoamérica

26 febrero, 2023
Sismo terremoto
Mercado global

Un terremoto de magnitud 5.3 causa nuevo pánico en Turquía

25 febrero, 2023
Euros, moneda, dinero euro
Mercado global

OIM pide €151 millones para ayudar a los afectados por los terremotos

21 febrero, 2023
Desigualdad social
Finanzas

RD muestra un alto nivel de desigualdad económica en América Latina y el Caribe

16 febrero, 2023
Noticias

Exportadores de Perú y República Dominicana fortalecen vínculos comerciales

10 febrero, 2023

Últimas noticias

Ejecutivos de Banco Caribe reciben el Sello Verde de Verdad.

Banco Caribe reducirá un 25% su huella ambiental

20 marzo, 2023
Inauguración del pabellón de República Dominicana durante la celebración de la Exposición Internacional Agrícola, AgriteQ, en Doha, Qatar.

República Dominicana presenta oferta de productos exportables en la feria Agriteq 2023

20 marzo, 2023
Medicamentos

Instan a países latinoamericanos a aliarse por el alto costo de las medicinas

20 marzo, 2023
Scraping.

Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

20 marzo, 2023
petroleo de Texas

El petróleo de Texas frena su caída y sube un 1.3% hasta US$67.64

20 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Microempresarios están más bancarizados que mujeres

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!