• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Comité de licitación de compraventa de energía recibe credenciales de generadores

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
28 septiembre, 2016
en Energía
compraventa de energia cdeee
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l Comité de Licitación para la compraventa de energía mediante contratos de corto plazo recibió las credenciales de 11 empresas de generación interesadas en participar del proceso.

Es la primera vez que las empresas de distribución eléctrica Edenorte, Edesur y EdeEste contratarán mediante licitación pública la compra de energía para su posterior comercialización, en cumplimiento de la Ley General de Electricidad 125-01.

El acto de presentación de credenciales estuvo encabezado por el vicepresidente ejecutivo de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales (CDEEE), Rubén Jiménez Bichara, quien destacó la transparencia con que se realiza el proceso.

El funcionario dijo que en un proceso de licitación transparente siempre hay ganadores y perdedores, pero lo importante es que tanto los beneficiados como los que no resulten seleccionados se muestren conformes con el proceso.

“El que no sabe perder no merece ganar”, proclamó Jiménez Bichara previo a la recepción de las credenciales de las 11 empresas interesadas por parte de la abogada notario público Leyda de los Santos.

En cumplimiento de los términos de referencia del proceso, el acto de recepción de credenciales se inició a las 10.00 de la mañana en el Salón Sol de Oro del Hotel Jaragua, con la presencia de los miembros del Consejo de la Superintendencia de Electricidad (SIE) Angel Canó y Diógenes Rodríguez, así como representantes del Ministerio de Energía y Minas (MEM) y de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Los representantes de las 11 empresas participantes fueron llamados uno por uno a entregar las credenciales en sobres sellados que fueron depositados en urnas transparentes ante los ojos de todos los interesados.

Los sobres permanecen bajo la custodia de la abogada notario De los Santos hasta el momento de apertura y posterior evaluación por parte del Comité de Licitación.

Al término del acto, que se extendió por 55 minutos, el vicepresidente ejecutivo de la CDEEE abrió la sesión para cualquier observación que desearen hacer los representantes de las empresas, pero nadie hizo cuestionamiento alguno, lo cual es una muestra de que todos estaban conformes con el procedimiento.

El Comité de Licitación tiene un plazo hasta el 5 de octubre para revisar las credenciales y hacer las observaciones de lugar, mientras que las empresas participantes tienen plazo hasta el 17 de octubre para subsanar cualquier revisión.

La licitación para la compraventa de energía será de corto plazo con contratos con duración de hasta cinco años, y de largo plazo para proyectos de nueva generación con contratos de 10 a 15 años.

Las credenciales presentadas en este proceso son para la compra de energía mediante contratos de corto plazo.

El comité responsable de la suscripción de nuevos contratos de compraventa de energía está integrado por Jiménez Bichara, quien lo preside, así como Julio César Correa, administrador de Edenorte; Luis de León, administrador de EdeEste, y Radhamés del Carmen Maríñez, administrador de Edesur.

También lo integran Milagros Santos, directora Jurídica de la CDEEE, quien coordina del Comité; Rosanna Montilla, directora de Servicios Financieros de la CDEEE, y el exadministrador de Edesur, Rubén Montás.

Archivado en: CDEEEcompraventa de energíaGeneradores
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

cdeee (4)
Energía

Diputados aprueban eliminar CDEEE y establecer como empresa a Punta Catalina

Laboral

Cooperativa CDEEE devuelve más de RD$53 millones a socios desvinculados

cdeee (4)
Energía

Proyecto de ley para liquidar la CDEEE aún no ha sido sometido

cdeee (4)
Mercado global

FJT afirma que el cierre y liquidación de la CDEEE es improcedente e ilegal

cdeee (4)
Energía

Comisión de Liquidación de CDEEE presenta informe sobre avances del proceso

Energía

Almonte explica a inversionistas alcance nuevos contratos en energía renovable

Últimas noticias

Javier Milei, presidente electo de Argentina. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Argentina se prepara para el comienzo del Gobierno de Javier Milei

10 diciembre, 2023

Sur Futuro entrega camión-escalera para bomberos en San Cristóbal

10 diciembre, 2023
Los tapones en las calles también han generado un agravamiento de las imprudencias de los conductores. Fuente externa.

Doble sueldo y temporada festiva empeoran el tránsito en Santo Domingo

10 diciembre, 2023
Una vez se acceda a esta otra pestaña, se debe elegir 'Recuperar copias de seguridad'. Fuente externa.

Google Drive ofrece una herramienta de recuperación de archivos tras un error que los borraba automáticamente

10 diciembre, 2023
El equipo de científicos pudo cartografiar digitalmente los flujos de materia orgánica en todos los océanos del mundo. Pixabay.

El océano puede estar almacenando más carbono de lo estimado

10 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Embajada dominicana en Jamaica celebra gala por 59 años de relaciones diplomáticas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420