• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Maduro espera pacto en precios petróleo por 10 años; Rusia dispuesta a un gran acuerdo

Agencia EFE Por Agencia EFE
10 octubre, 2016
en Energía
maduro y putin

El presidente venezolano, izquierda, entregó el premio "Chávez de la paz" al presidente ruso, Vladímir Putin.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha confiado en Estambul en que los países productores de petróleo sean capaces de establecer nuevos mecanismos que aseguren mercados y precios del petróleo estables y realistas para un ciclo de diez años.

Mientras, el presidente ruso, Vladímir Putin, dijo que su país está dispuesto a adherirse a un acuerdo con otros productores de petróleo para congelar o cortar la oferta mundial de crudo, con el fin de estabilizar los precios del barril, aseguró en Estambul su presidente, Vladímir Putin.

“Estamos planteando construir nuevos mecanismos para la estabilidad del mercado energético petrolero para precios realistas y justos de un ciclo de diez años”, aseguró el mandatario venezolano durante su intervención en la 23 edición del Congreso Mundial de la Energía que arranca este lunes en Estambul.

“Ha llegado la oportunidad de que los productores de petróleo de OPEP y No OPEP definitivamente nos pongamos de acuerdo en una ruta” para estabilizar el mercado, dijo Maduro, y llegar a un nivel de precios que permitan inversiones para reponer inventarios y para nuevas tecnologías.

El presidente venezolano se refirió a la reunión informal que el miércoles mantendrán los 14 socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en Estambul y confió que de ella salga “un acuerdo que abra la oportunidad de demostrar que sí es posible una nueva alianza de productores”.

“Los dueños del petróleo debemos tener el papel de mando en los nuevos mecanismos para establecer la estabilidad del mercado, garantizar la reposiciones de las inversiones y para garantizar un nuevo ciclo,de precios estables, justos y realistas”, resumió.

Maduro aseguró que en los últimos tiempos los precios del petróleo han estado en sus niveles más bajos de los últimos 40 años, insuficientes para garantizar las inversiones y la expansión del sector y, dijo, a veces incluso por debajo de los costes de producción.

Por eso, dijo, hacen falta nuevos “mecanismos no especulativos, no sujetos a los vaivenes de factores extraños a la actividad económica energética”.

La Rusia de Putin

“Rusia tiene la voluntad de adherirse a los esfuerzos de otros países productores”, dijo Putin durante su intervención en la 23 edición del Congreso Mundial de la Energía.

“Creemos que congelar o incluso reducir la producción petrolera es la única forma para mantener la sostenibilidad de todo el sector energético. Eso va acelerar el reequilibrio del mercado”, afirmó el presidente ruso.

“Rusia está lista para unirse a esfuerzos comunes para limitar la producción e insta a otros exportadores de petróleo a hacer lo mismo”, añadió el mandatario de Rusia, uno de los tres mayores productores mundiales de crudo, junto a Arabia Saudí y Estados Unidos.

Expresó además su apoyo a “la reciente iniciativa de la OPEP (Organizaciones de Países Exportadores de Petróleo) de limitar su producción, y esperamos que en la reunión de la OPEP en noviembre (en Viena) se concreten las medidas para enviar una señal positiva a los mercados y a los inversores”, añadió.

Putin aludió así al preacuerdo alcanzado por la OPEP (organización a la que no pertenece Rusia) hace dos semanas en Argel, de reducir la producción conjunta de sus catorce países miembros hasta dejarla en un nivel de entre 32.5 y 33 millones de barriles diarios (mbd) en 2017.

Aunque aún depende de la concreción de sus detalles en la reunión de la OPEP prevista para el 30 de noviembre en Viena, el pacto ha impulsado al alza los precios del barril en las últimas dos semanas hasta los niveles más altos en un año, en torno a los 50 dólares, aunque aún siguen lejos de los más de 100 dólares/barril que promediaron entre 2011 y mediados de 2014.

El discurso de Putin tuvo lugar pocos minutos después de que, en el mismo foro, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijera que “ha llegado la oportunidad de que los productores de petróleo de OPEP y No-OPEP definitivamente nos pongamos de acuerdo en una ruta” para estabilizar el mercado y llegar a un nivel de precios que permitan inversiones para reponer inventarios y para nuevas tecnologías.

Ambos presidentes aludieron a las dificultades que han supuesto para los países exportadores netos de “oro negro” el desplome de los precios en los dos últimos años, que han reducido drásticamente la inversión en el sector.

Maduro abogó incluso por “nuevos mecanismos (…) para precios realistas y justos de un ciclo de diez años”.

Etiquetas: Conferencia de energía EstambulNicolás MaduropetróleoVladimir Putin
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El sector petrolero agrupa 293 empresas con un monto de US$6.1 billones. | Fuente externa
Energía

¿Cuáles son las empresas petroleras más “valiosas” del mundo?

28 marzo, 2023
Yacimiento de petróleo. | Pixabay.
Mercado global

AIE: La oferta de crudo superará a la demanda al menos en el primer semestre

15 marzo, 2023
Vladimir Putin 3
Mercado global

Putin admite peligro de impacto a medio plazo de las sanciones occidentales

14 marzo, 2023
produccion de petroleo
Mercado global

La producción de petróleo en Argentina creció un 9.9% interanual en enero

4 marzo, 2023
ecopetrol1 1
Noticias

Ecopetrol aumentó sus reservas probadas en 2022 a 2,011 millones de barriles

25 febrero, 2023
Vladimir Putin
Mercado global

Putin anuncia que Rusia suspende último tratado de desarme nuclear con EE.UU.

21 febrero, 2023

Últimas noticias

agua mineria

BCIE aprueba construcción de obras complementarias de riego y agua de la presa de Montegrande

29 marzo, 2023
Las empresas mineras crecieron un 16.4%, al pasar de 85 en 2010 a 99 al cierre del 2021. | Canva.

ONE: Empresas mineras crecen un 16% en la última década

29 marzo, 2023
Electricidad eted

Medidas de ETED permiten reducir averías causadas por las chichiguas

29 marzo, 2023
Antonio Almonte, ministro de Energía y Minas. | Fuente externa.

Gobierno busca descarbonizar la economía

29 marzo, 2023
Rafael Gómez, viceministro de Energía y Minas.

Energías renovables tienen prioridad al entrar al sistema eléctrico dominicano

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!