• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cuánto cuesta una consulta médica con un especialista?

Rossbell de la Rosa Por Rossbell de la Rosa
11 octubre, 2016
en Reportajes
consulta medica especialista
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]a necesidad de garantizar una asistencia sanitaria rápida, segura y con una reducción en los principales servicios de salud, tales como hospitalizaciones, consulta médica, tratamientos y analíticas, ha llevado a los ciudadanos a contraer por obligación o mandato de ley un seguro médico privado o público.

Aunque la Ley 87-01, que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), obliga al empleador a otorgar al empleado un plan básico de salud en cualquier administradora de riesgos de salud (ARS), no existe una normativa que exija a las clínicas prestar servicio con ese plan.

En la actualidad, contar con un seguro médico es sinónimo de ahorro e inversión. El costo de la consulta médica con seguro básico, de seis centros investigados por elDinero, presenta diferencia de hasta RD$300.

Pero no todas las clínicas aceptan el seguro básico. Donde no dan cobertura con este plan, la consulta médica oscila de entre RD$3,000 y RD$6,000.

Las clínicas consultadas fueron Hospiten, Corazones Unidos, Ginecología y Obstetricia, Centro Médico Moderno y la Clínica Abel González. De ellas, solo en el Centro Médico Moderno todos los especialistas aceptan seguro básico.

ESPECIALIDAD *Hospiten **Centro Médico Moderno Corazones Unidos Ginecología y Obstetricia Abel González
Ginecólogo 300 a 500 700 a 1,000 5,000 1,000 1,000 a 2,500
Urólogo 300 a 500 1,000 1,000 1,000 a 2,000 3,000
Endocrinólogo 300 a 500 1,000 4,000 a 5,00 1,000 a 2,500 2,500 a 3,000
Gastroenterólogo 300 a 500 1,000 1,000 a 3,500 1,000 4,000
Cardiólogo 300 a 500 1,000 3,000 a 3,500 1,000 a 1,500 4,000 a 6,000
Monto en pesos.

Diferencia en precios de la consulta médica

La diferencia que pagan los pacientes por consulta médica depende del centro de salud y el seguro que tengan.

servicios ars adarsSegún el sondeo sobre el precio de las consultas médicas, la clínica Abel González es la más costosa. Los especialistas no aceptan seguro básico, sin embargo, aceptan seguros internacionales como World Wine y BMI. El precio de consulta oscila de entre RD$1,000 y RD$6,000.

A esta le sigue la clínica Corazones Unidos, donde las consultas cuestan entre RD$3,500 y RD$5,000 (en este caso solo los urólogos aceptan seguro básico con una diferencia de RD$1,000).

En Ginecología y Obstetricia, los especialistas aceptan seguro básico con una diferencia de RD$1,000, mientras que sin seguro médico oscila entre RD$2,000 y RD$4,500.

El Centro Médico Moderno es el único donde los especialistas consultados aceptan seguro básico. Aquí la diferencia es de RD$700 y RD$1,000.

En Hospiten no consultan con seguro básico, solo aceptan planes complementarios. Las consultas con seguros oscilan entre RD$300 y RD$500 y las privadas a RD$3,000.

El Centro de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas y Telemedicina (Cedimat) fue el único que no ofreció datos sobre la diferencia de las consultas. Según el servicio al cliente, el costo se le informa al paciente cuando va a consulta. En este centro la consulta sin seguro de cualquier especialista es de RD$2,000.

Servicios

Según las estadísticas financieras de las ARS miembros de la Asociación Dominicana de Administradoras de Riesgos (ADARS), estas tuvieron un 2015 con ganancias ascendentes a RD$775 millones.

Los ingresos de las administradoras ascendieron a RD$35,782 millones, mientras que los costos por concepto del pago a los centros prestadores de servicios alcanzaron los RD$29,734 millones. A gastos administrativos las ARS destinaron RD$3,474 millones, a comisiones de promotores RD$1,589 y RD$208 millones al pago del Impuesto Sobre la Renta.

Los servicios de salud prestados por las ARS afiliadas a ADARS subieron 2.38%, pasando de 39,459,110 en 2014 a 40,401,505 en 2015.

consulta medica seguro
La diferencia que pagan los pacientes por consulta médica depende del centro de salud y el seguro que tengan.

El monto pagado por los servicios de salud prestados por las ARS de ADARS presentó un aumento de un 9.35%, pasando de RD$27,191 millones en 2014 a RD$29,734 millones en 2015.

Según el reporte financiero de ADARS, el único renglón que tuvo una disminución en sus ingresos fue los laboratorios medios y diagnósticos, al pasar de RD$18,101,204 en 2014 a RD$16,228,652 en 2015.

Sobre la Ley 87-01 y la ADARS

La Ley 87-01 tiene como objetivo establecer el sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) para regular y desarrollar los derechos y deberes recíprocos del Estado y de los ciudadanos concerniente al financiamiento para la protección de la población contra los riesgos de vejez, discapacidad, cesantía por edad avanzada, sobrevivencia, enfermedad, maternidad, infancia y riesgos laborales.

La ADARS integra a siete ARS privadas nacionales: Humano, Palic, Universal, Simag, Yunen, Constitución y Monumental.

Según su web, el objetivo es estrechar los vínculos de unión entre las ARS asociadas que tengan vocación a asumir y administrar el riesgo de la provisión del Plan Básico de Salud a una determinada cantidad de beneficiarios, mediante un pago per cápita previamente establecido por el Consejo Nacional de Seguridad Social.

El Seguro Nacional de Salud (ARS Senasa) y las ARS son las entidades autorizadas por la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales para asumir y administrar el riesgo de la provisión del Plan Básico de Salud.

Etiquetas: ADARSARSclínicasconsulta médicasaludSDSSSeguridad Socialseguro médicoseguros de salud
Rossbell de la Rosa

Rossbell de la Rosa

Otros lectores también leyeron...

Reportajes

Reproducción asistida: El alto costo al que recurre una pareja para procrear

2 marzo, 2023
Editorial

Cuando la naturaleza no responde, la ciencia le pone costo

2 marzo, 2023
Promesecal
Noticias

Presupuesto de PromeseCal incrementa un 170% entre 2020 y 2022

27 febrero, 2023
ars senasa
Noticias

Senasa aumenta la cobertura en enfermedades catastróficas a RD$2 millones

27 febrero, 2023
Línea de sabores frutales de Helados Valentino. | Karla Alcántara.
Noticias

Helados frutales, o cómo cuidar la salud al degustar un postre

26 febrero, 2023
Fachada del Colegio Médico Dominicano.
Noticias

El Colegio Médico suspende acciones contra las ARS durante una semana

14 febrero, 2023

Últimas noticias

Banco Mundial

Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

23 marzo, 2023
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra sube los tipos del 4 al 4.25%, el undécimo incremento

23 marzo, 2023
El ISR representa una fuente de recaudación de dinero para el Estado. | Lésther Álvarez

¿Cuáles salarios están libres del impuesto sobre la renta en Centroamérica?

23 marzo, 2023

Efectos asimétricos de la inflación sobre familias, empresas y mercados

23 marzo, 2023

Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

23 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pedernales: ¿ante la posibilidad de ser un “Cancún” en el Caribe?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hogares digitalizados, ¿más vulnerables ante los ciberataques?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!