• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Danilo Medina: “Preferimos reforestar con café la mayor cantidad de tierra”

Jairon Severino Por Jairon Severino
15 octubre, 2016
en Noticias
danilo medina induban reforestar con cafe
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente Danilo Medina visitó las instalaciones de Industrias Banilejas (Induban) en Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, para presenciar el lanzamiento de siete nuevas variedades de café, con las cuales se busca reemplazar aquellas criollas que son atacadas por la roya.

El jefe de Estado pudo apreciar las plantaciones de café Obata, Tupí, Acauá, Iapar 59, Lempira, CR-95 y R-15. Todas resisten la roya, enfermedad que ha afectado la producción de en el país. De lo que se trata, según Medina, es de reforestar con café, aguacates, mango o con madera, según sea la zona. “Preferimos reforestar con café la mayor cantidad de tierra”, sostuvo.

Reveló que hace tiempo que se está trabajando con el presidente de Induban, Rafael Perelló, para cambiar las variedades típicas de República Dominicana, pero que son atacadas por la roya, por otras que sí resistan esta plaga.

“De las variedades que hemos visto aquí por lo menos dos pueden ser utilizadas para reforestar en las montañas del país, y que nos hemos propuesta reforestar. Tenemos proyectos en Hondo Valle, en Elías Piña, Juan Santiago, Sabaneta y de San Juan de la Maguana”, sostuvo.

Según Medina, será verá de qué manera se pueden utilizar plantas de estas para reforestar porque hay dos que son aptas para hacerlo. Aseguró que lo que quiere es la reforestación en la montaña.

Destacó que el país ha sido testigo de los proyectos que el Gobierno ha anunciado para reforestar las principales cuencas, en los cuales seguirán trabajando. En el país hay poco más de un millón de tareas sembradas de café.

“Es la primera vez que tomamos en cuenta la forma de vida de la gente. No basta con impedir que tumben un árbol si no tienen de qué vivir. Los proyectos que estamos desarrollando en las montañas del país están en la dirección, en primer lugar, de conservar agua y, en segundo lugar, de producir para que la gente tenga dinero y de qué vivir, así como un tercer objetivo, que es el de reforestar.

Perelló valoró el plan de reforestación de Danilo Medina en las montañas del país. Puso su empresa a la disposición para apoyar este plan. Por eso pidió al Presidente su visita por los sembradíos de café. Entiende que estos forman parte del Plan Nacional de Reforestación.

Para contribuir, Induban donó al Gobierno 20,000 plantas para que sean entregadas a campesinos.

Induban: Trayectoria de aporte a RD

Rafael Perelló es pionero en el café. Dirige la empresa más fiel en el cultivo de este rubro en República Dominicana. Más de mil familias de Rancho Arriba, en Ocoa, se mantienen de estas siembras. El cultivo del café es el principal sostén de la zona.Para mejorar cada día, Induban prepara a su personal dentro y fuera del país.

Félix Rosado, agrónomo, agradeció a Medina sus aportes a los caficultores, productores y campesinos del país. “La carretera ha hecho posible el desarrollo en los aspecto de la salud y educación”, afirmó Rosado. Dijo que esto ha dado lugar a que residentes en la zona puedan trabajar y conseguir el sustento”.

El cuidado que pone Induban a las plantaciones de café garantiza un producto de calidad para la exportación.

Este café genera 300 libras de rendimiento por tarea. El promedio a nivel nacional es de 19 libras.

Junto al presidente estuvieron presentes empresarios, productores nacionales y extranjeros. Agradecieron al Gobernante su apoyo a este sector.

De igual forma, los ministros administrativo de la Presidencia, José Ramón Peralta y de Agricultura Ángel Estévez. Asimismo, el director de Instituto Agrario Dominicano, Emilio Toribio Olivo.

Del mismo modo, estuvieron los asistentes del Presidente, Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz.

Etiquetas: Cafécafé dominicanoInduban
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

café
Mercado global

Las exportaciones de café brasileño caen un 33.3% en febrero

9 marzo, 2023
Café
Mercado global

Colombia cierra febrero con un aumento del 10% en la producción de café

6 marzo, 2023
produccion de cafe
Mercado global

La producción de café en Colombia cayó un 12% en 2022 por lluvias

4 enero, 2023
Café brasileño
Noticias

OIC: Los productores de café deben innovar para enfrentar el cambio climático

8 octubre, 2022
café
Mercado global

Honduras recibe US$1,448 millones al cierre de la cosecha de café

30 septiembre, 2022
grano de cafe
Mercado global

El Salvador eleva ingresos por exportaciones de café en 53.3% hasta julio

21 septiembre, 2022

Últimas noticias

Crisis Haití

Haití, uno de los principales tema de preocupación de los presidentes iberoamericanos

26 marzo, 2023

Iberoamérica logra pactos en ambiente, finanzas, alimentos y derecho digital

26 marzo, 2023
Sergio Abreu, Aladi

América Latina debe ejercer un gasto con “disciplina” y apoyar a las mipymes

25 marzo, 2023
Cumbre Iberoamericana de presidentes (17)

Presidente de Colombia viajará a Haití para ayudar su economía y sistema político

25 marzo, 2023
José Gabriel Carrizo Jaén, vicepresidente de Panamá

Vicepresidente panameño: sector salud no puede ser un “artículo de lujo”

25 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Costa Rica avanza en el cambio del formato de las cuentas bancarias hacia sistema IBAN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!