• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Malasia, socio de negocios en Asia

Luis González Por Luis González
31 octubre, 2016
en Poder y dinero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Malasia, al igual que República Dominicana, es un país tropical; pertenece al Trópico de Cáncer, aunque más cerca del Ecuador. Tiene una superficie de 330,800 kilómetros cuadrados y una población de 31 millones de habitantes.

El territorio de Malasia tiene una singular distribución, dividido en dos partes, la más importante está adherida a la gran masa continental de Eurasia, la otra está en la isla de Borneo, la cual comparte con Brunei e Indonesia. Su capital es Kuala Lumpur, donde están la torres gemelas más altas del mundo, las famosas “Petronas”. No obstante, la sede del Gobierno está en Putrajaya, una ciudad ubicada a 36 kilómetros al sur.

El idioma oficial es el Malayo, aunque si usted habla inglés, que dicho sea de paso es el de los negocios en ese país, no tiene problemas para comunicarse por la gran cantidad de población de China e India, también se habla el chino y el tamil. El Islam es la religión mayoritaria y oficial.

Malasia está ubicada en una de las zonas más estratégicas del Sudeste Asiático, ya que controla, conjuntamente con Singapur e Indonesia, el estrecho de Malaca, que es la principal vía de abastecimiento de petróleo de China y Japón, que son, después de EEUU, los mayores consumidores del mundo del llamado oro negro. Además, es la ruta de navegación que enlaza el mar de China Meridional con el océano Indico y con Europa vía canal de Suez por el Mar Rojo. Por esa razón, el comercio internacional es parte esencial de la economía de Malasia.

Como gran parte de los países de Asia, que hoy ocupan los primeros lugares en crecimiento económico, no era independiente cuando termina la Segunda Guerra Mundial y cuando se funda la Organización de Naciones Unidas (ONU), era una de las tantas colonias que todavía tenía el Reino Unido. Declara su independencia el 31 de agosto de 1957, la formaliza el 16 de septiembre de 1963, incluyendo a Singapur, al que expulsa el 9 de agosto de 1965, y es a partir de ahí que se inicia como la Malasia que hoy existe.

Malasia es miembro de la ONU desde el 17 de septiembre de 1957, fue de los países fundadores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), miembro del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE) y del G-20, parte del Diálogo Shangri-La y observador en la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS).

Exhorto a los interesados en hacer negocios con la región más dinámica del planeta en estos tiempos, que es Asia-Pacífico, a conocer a Malasia y considerarlo como un socio estratégico en la región.

Aunque no hay una embajada permanente de Malasia en República Dominicana, porque es el embajador que está en Cuba que atiende este país de manera concurrente, el Gobierno de Malasia nombró al dominicano, eficiente y conocedor de esa región del mundo Fernando González Nicolás como cónsul honorario, que siempre está aquí dispuesto a escuchar y colaborar con los que deseen hacer negocios y conocer a Malasia. Adelante.

Etiquetas: AsiaMalacaMalasia
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Panamá
Mercado global

Panamá se promoverá como destino de inversión en China y otros países de Asia

30 marzo, 2022
contenedores puerto 1920 2
Mercado global

EEUU apunta una bajada del 25% en costo del traslado de contenedores de Asia

9 diciembre, 2021
Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE.
Mercado global

BCIE está consolidando estrategia de expansión en Asia, Europa y Suramérica

6 septiembre, 2021
petroleo Brent
Mercado global

Rusia alerta sobre impacto en el petróleo del repunte del coronavirus en Asia

27 abril, 2021
coronavirus
Noticias

Los países del sudeste asiático aumentan las restricciones ante el covid-19

30 marzo, 2020
para web
Turismo

Turismo en el Caribe se recuperará más rápido que Asia y Europa

18 marzo, 2020

Últimas noticias

Panamá estabiliza en US$3.95 el galón de combustible a transportistas

28 mayo, 2022
Una representación gráfica en un ordenador, a 4 de enero de 2022, en Madrid (España). Ciudadanos ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a reforzar las capacidades de ciberseguridad de las Pymes. Asimismo, se reclama el desarrollo de un estudio sobre el nivel de vulnerabilidad de los sistemas informáticos de España ante ciberataques y que el Gobierno fomente la formación de más profesionales de todas las disciplinas en el ámbito de la ciberseguridad.
04 ENERO 2022;CIBERSEGURIDAD;CIUDADANOS;PYMES;GOBIERNO;CAPACIDADES
Eduardo Parra / Europa Press
(Foto de ARCHIVO)
04/1/2022

El 51% de las empresas españolas reconoce haber sido víctima de un ciberataque en el último año

28 mayo, 2022
Aplicaciones, plataformas digitales, redes sociales

Una semana sin redes sociales mejora la salud mental y reduce la ansiedad y la depresión, según un estudio

28 mayo, 2022
opep viena e1493298657916

El G7 urge a la OPEP a actuar “de manera responsable” y aliviar la situación de los mercados

28 mayo, 2022
Recurso LinkedIn
LINKEDIN
(Foto de ARCHIVO)
01/1/1970

LinkedIn, objetivo del 52% de las campañas de phishing registradas en el primer trimestre de 2022

28 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los altos precios no detienen las ventas de viviendas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!