• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Clientes facturados, pero que no pagan el servicio eléctrico

Jairon Severino Por Jairon Severino
2 noviembre, 2016
en Energía
0
servicio electrico ede

En 2015 las EDE cobraban al 80% de los clientes facturados. | elDinero

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]C[/dropcap]ada vez más las cifras se encargan de demostrar que la débil gestión comercial en las empresas distribuidoras de electricidad (EDE) constituye el principal reto a superar. De nada ha valido el panorama favorable que debió significar una rebaja en los precios del petróleo.

Los avances en materia de inclusión de nuevos clientes y mejoría en algunas de las variables más importantes no han logrado cambiar el panorama deficitario.

Las buenas nuevas están relacionadas con un incremento en la energía suministrada, de 11,548 gigavatios hora en 2012 a 13,078 gigas al cierre de 2015, para un 13.2%. Sin embargo, en este mismo período la expansión del producto interno bruto (PIB) fue de 21.9%.

La inyección de energía ha crecido de manera sostenida en los últimos años, aunque no al ritmo que demanda la economía. Esto no tiene nada que ver con la capacidad del sistema, sino con la orden de despacho de las distribuidoras en Organismo Coordinador del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (OC-SENI).

En 2012 fueron suministrados 11,548 gigavatios hora, mientras que en 2013 fueron 11,950, un aumento absoluto de 402 gigas, para un 3.5% de crecimiento. En 2014 fueron 12,428 gigavatios hora, un aumento de 478 respecto al año anterior, equivalentes a un 4%.

Durante el año pasado se suplió la mayor cantidad de energía con 13,078, un aumento de 650 gigavatios hora, equivalentes a un crecimiento de 5.2% respecto a 2014. En los últimos cuatro años, según el Informe de Desempeño, las pérdidas han bajado en 4.4 puntos porcentuales, de 35.5% a 31.1%.

Según el Informe de Desempeño de las Distribuidoras de Electricidad (2012-2015), los clientes facturados pasaron de 1,720,558 a 2,038,258, es decir, 317,000 más, para una crecimiento relativo de 18.5%. Los clientes cobrados, en este mismo período, pasaron de 1,268,857 a 1,630,890, lo que significa un aumento de 362,033, equivalentes a un 28.5%. En términos numéricos estas cifras dejan ver avances, aunque la proporción entre clientes facturados y cobrados es amplia, pues se mantiene sobre los 400,000.

El optimismo choca con la realidad de las cifras

El administrador de Edesur, Radhamés del Carmen Maríñez, es optimista y plantea que con el Pacto Eléctrico se puede llegar a reducir hasta un 15% las pérdidas en los próximos seis años. Lo planteó al tomar posesión del cargo.

El optimismo de las autoridades choca con lo que ha sido la tendencia de los últimos cuatro años. La diferencia entre los clientes facturados y cobrados por el servicio eléctrico se ha mantenido por encima de los 400,000.

En 2012, por ejemplo, los clientes cobrados representaban el 73.7% de los facturados (1.2 millón de 1.7 millón); en 2013 la proporción subió al 75.5%, o sea, de 1,854,186 clientes facturados se lograban cobrar 1,400,678, lo que significaba que 453,508 usuarios conectados regularmente no recibían facturas por su consumo.

En 2014 la cantidad de clientes facturados subió a 1,962,583, mientras que los facturados a 1,536,797, lo que significaba una diferencia absoluta de 425,788 (78.3%), mientras que el año pasado se registró una reducción de la proporción de clientes formalizados, pues estaba en 407,368. En 2015 las EDE cobraban al 80% de los clientes facturados, lo que significa que 1,630,890 de 2,038,258 clientes pagaban el servicio.

Etiquetas: CDEEECrisis eléctricadistribuidoras de electricidadEDEEdesurFactura eléctricapacto eléctrico
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Edesur y Universidad Católica de Barahona firman acuerdo para formar ingenieros en electricidad

22 abril, 2022
superintendencia electricidad
Energía

Conflicto entre la SIE y las EDE por desacato de nulidad de licitación

14 abril, 2022
Laboral

Cooperativa CDEEE devuelve más de RD$53 millones a socios desvinculados

6 enero, 2022
Noticias

Edesur reduce déficit, deudas y aumenta cobros en 2021

6 enero, 2022
cdeee (4)
Energía

Proyecto de ley para liquidar la CDEEE aún no ha sido sometido

3 enero, 2022
Energía

Factura eléctrica se ajustará, en promedio, 1.4% por kWh en noviembre y diciembre

28 octubre, 2021

Últimas noticias

La entidad financiera Reidco operó por 36 años.

Junta Monetaria autoriza traspaso de cartera de la Corporación de Crédito Reidco a Motor Crédito

2 julio, 2022
Sistema eléctrico, electricidad

Venezuela denuncia nuevo ataque al sistema eléctrico en la capital del país

2 julio, 2022
El ministro  de Economía argentino, Martín Guzmán. | Diario con Vos.

Martín Guzmán, de renegociar la deuda argentina a renunciar por la tensión política

2 julio, 2022
ingresos-extras-periodico-eldinero

Casi dos millones de dominicanos son miembros de alguna cooperativa

2 julio, 2022
Hotel, alojamiento, estancia, pernoctaciones

Las pernoctaciones en la Unión Europea en 2021 cayeron un 29% respecto a los niveles prepandemia

2 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!