• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confenagro advierte importación de US$300 millones de leche perjudica al productor

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
7 noviembre, 2016
en Agricultura
confenagro

Desde la izquierda, Hecmilio Galván, Adriano Sánchez Roa y Erik Rivero.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro) pidió al presidente Danilo Medina detener las importaciones de leche y otros productos agropecuarios, y proceder a renegociar los contratos establecidos en el DR-Cafta, atendiendo a cláusulas que no se han cumplido, que van en detrimento del productor.

Erick Rivero, Presidente de la Confenagro, sostuvo que el país compra unos US$300 millones de lácteos al año, lo que va en detrimento del mercado nacional, “por lo que El Estado dominicano debe preferir lo nacional en los planes sociales del gobierno, así como promover las exportaciones”

Erick Rivero y Hecmilio Galván, presidente y asesor de la Confenagro respectivamente, al ser entrevistados este domingo por el senador Adriano Sánchez Roa, en Desafíos, Digital 15, advirtieron que ante una posible extensión de los plazos DR-Cafta, habría que ejecutar aceleradamente un plan agropecuario para no volver a caer en la situación actual.

Abogaron por una revisión de las políticas agropecuarias, en razón de que “tenemos que lograr una mayor participación del sector agropecuario en el presupuesto nacional” ante la necesidad de mayores inversiones en asistencia técnica, mejores semillas, padrotes, prevención de enfermedades bobinas y fitosanitaria.

Erick Rivero se quejó de que “la realidad es muy difícil”, sobre todo para los productores de leche y con ello todo el sector agropecuario, ya que una de las metas principales fue el que las naciones grandes redujeran los subsidios, pero esto nunca se hizo, y ahora los productores dominicanos se ven compelidos a competir con sectores de esos países que son muy protegidos, no ocurriendo lo mismo en la República Dominicana.

De su lado, Hecmilio Galván abogó por la revisión de los acuerdos de libre comercio, pues “habrán de analizarse las razones por las cuales la República Dominicana no está aprovechando correctamente ese espacio de la política internacional para promover las exportaciones”.

“República Dominicana es la que menos ha aprovechado el acuerdo de libre comercio y la que más se ha perjudicado por la vía de las exportaciones”, sostuvo Hecmilio Galván.

El dirigente de los productores del campo indicó además que “hay que trabajar el tema energético, “la República Dominicana no puede seguir siendo la que más caro paga la energía y hay que pagarla dos veces porque los productores tienen que generar su propia energía.

Etiquetas: ConfenagroImportacion leche
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

fertilizantes
Agricultura

Reacción en cadena en el mercado internacional empuja al alza a los agroquímicos

8 noviembre, 2021
Agricultura

Agricultura, Inespre y Confenagro firman acuerdo para mejorar planificación y comercialización de productos agropecuarios

19 enero, 2021
aproleche eric rivero
Agricultura

Confenagro afirma productores de leche han sido los más afectados por la pandemia

7 enero, 2021
Agricultura

Confenagro e Industria y Comercio trazan plan de trabajo conjunto en beneficio de la producción nacional

16 noviembre, 2020
Agricultura

Ministro de Agricultura recibe plan estratégico para sector agropecuario de Confenagro

11 septiembre, 2020
Noticias

Cooperativa Nacional de Seguros y Confenagro firman alianza de colaboración

4 agosto, 2020

Últimas noticias

Dólares

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
turismo méxico

Sector turístico en México está listo para atender demanda por “nearshoring”

27 marzo, 2023
Steven Puig tomó posesión como presidente del BHD.

Steven Puig asume la presidencia del Banco BHD

27 marzo, 2023
Petróleo de Texas

El petróleo de Texas abre con una subida del 2.14%, hasta US$70.74

27 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguro paramétrico: ¿Qué es y por qué República Dominicana no lo tiene?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para la estabilidad financiera

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!