• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rusia, dispuesta a congelar la producción del petróleo en lugar de rebajarla

Agencia EFEPorAgencia EFE
24 noviembre, 2016
en Energía
aleksander novak and maros sefcovic

Aleksander Novak, ministro de Energía de Rusia, en una entrevista.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Rusia está dispuesta a congelar su producción de petróleo, pero no a rebajarla, dijo este jueves el ministro de Energía ruso, Alexandr Nóvak, en vísperas de que la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) se reúna a finales de este mes para estabilizar el mercado y los precios del crudo.

“Si se toma la decisión de congelar la producción en sus niveles actuales, para nosotros será de hecho una reducción de hasta 300,000 barriles al día a tenor de las previsiones de crecimiento” para 2017, explicó Nóvak a los periodistas.

El ministro ruso negó que Arabia Saudí, el principal productor de la OPEP, esté presionando a Rusia para que rebaje sus niveles de producción como sí deberán hacer la mayoría de los países productores del cártel para lograr equilibrar el mercado y reducir el excedente de la oferta de crudo.

Según el pronóstico del Ministerio de Economía, Rusia producirá el próximo año 548 millones de toneladas de petróleo, un nuevo récord histórico que contempla un incremento de 4 millones de toneladas en comparación con los resultados que se prevén para este año, cifrados en 544 millones de toneladas.

Rusia, agregó Nóvak, negocia estos días con varios países productores que no forman parte de la OPEP, entre ellos Kazajistán, México y Uzbekistán, para consensuar la congelación de la producción.

En la reunión ministerial de Viena del 30 de noviembre se pretende refrendar un preacuerdo alcanzado por la OPEP en Argelia en septiembre y que prevé limitar la producción a una horquilla de entre 32.5 y 33 millones de barriles diarios de crudo, alrededor 1 millón menos que el nivel actual.

Archivado en: Arabia SaudíOPEPpetróleoRusia
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Extracción de petróleo. | Pixabay.
Energía

El petróleo de Texas baja un 1%, hasta US$90.79 el barril

Vladimir Putin
Noticias

Putin anima a los países latinoamericanos a ingresar en BRICS en conferencia parlamentaria

Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas abre con una subida de más de US$2 el barril

Vladimir Putin 3
Finanzas

Putin se sube el sueldo y también se lo incrementa a los principales funcionarios del país

precios del petroleo covid 19
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 0.38%, hasta US$89,68 el barril

De acuerdo con Haddad, el petróleo del presal, como se conoce al horizonte de explotación con gigantescas reservas en aguas muy profundas del Atlántico, deberá comenzar a ser sustituido entre 2030 y 2032. - Fuente externa.
Energía

Brasil está acelerando la transición energética con la sustitución del petróleo

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410