• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Centroamérica y Corea del Sur negocian tratado de libre comercio

Capital Financiero Por Capital Financiero
5 diciembre, 2016
en Capital Financiero
0
tlc corea panama centroamerica

Ministros de comercio de Corea y Centroamérica, en Managua.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]T[/dropcap]ras siete rondas de negociación y dos sesiones de trabajo Corea del Sur, Panamá y los países Centroamericanos concluyeron el proceso de negociación de un tratado de libre comercio (TLC) que le ofrece a los sectores productivos la posibilidad de acceder a ese sofisticado mercado asiático, sus bienes agrícolas e industriales, además de favorecer el desarrollo de servicios financieros y la inversión.

El anuncio oficial se dio en Managua, con la participación de delegados de Guatemala, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Costa Rica y Panamá, y la República de Corea del Sur, a los que el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena Moreno, señaló que este nuevo acuerdo comercial “profundizará las relaciones comerciales y económicas, robustecerá la exportación de servicios, así como la atracción de inversiones”.

De acuerdo con una fuente del equipo negociador entre los logros más importantes obtenidos en la mesa de negociación destaca el haber obtenido acceso libre e inmediato para una amplia variedad de productos que conforman la oferta exportable panameña, compuesta mayormente por productos agrícolas, bienes industriales y productos del mar.

Acceso a mercado

En la negociación bilateral de acceso a mercado, Panamá logró incluir productos como café, aceite de palma (tanto el crudo como el refinado), carne de bovino (deshuesada congelada, fresca o refrigerada), carne de la especie porcina (jamones y paletas), yuca, frutas tropicales (piña, banano, sandía, melón, papaya), procesados de pollo, azúcar cruda y refinada, ron, harina y polvo de pescado, entre otros.

En cuanto a los agrícolas considerados de gran sensibilidad económica y política, se acordaron exclusiones para aquellos productos que tradicionalmente son sensibles como lácteos, aceites, arroz, harina de trigo, carne de aves, carne de cerdo, embutidos, azúcar, café, harina de trigo, entre otros.

Etiquetas: AsiaCapital FinancieroCorea del Surlibre comercioPanamáTLC
Capital Financiero

Capital Financiero

Otros lectores también leyeron...

combustibles
Mercado global

Camioneros presionan para que se suspenda impuesto al combustible en Panamá

26 junio, 2022
Combustibles
Mercado global

Panamá congela precio del combustible para transporte de carga agropecuaria

26 junio, 2022
Las estadísticas de intercambio comercial evidencian que Estados Unidos ha sacado más ventajas al DR-Cafta que República Dominicana. | Fuente externa
Finanzas

Crece la brecha comercial de República Dominicana con Estados Unidos

23 junio, 2022
Editorial

Una brecha comercial que debe llamar la atención

23 junio, 2022
Bandera de Panamá
Noticias

Panamá permanece en la lista del GAFI aunque avanza en compromisos antilavado

17 junio, 2022
Actividades

Introducen al mercado dominicano los smartphones de la Serie TCL 30

14 junio, 2022

Últimas noticias

Bandera de Bolivia. | Pixabay.

Bolivia registra superávit de cuenta corriente al primer trimestre de 2022

29 junio, 2022
Tarjeta de crédito

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!