• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Doña Benza, la mujer que endulzó a Constanza

Panky Corcino Por Panky Corcino
9 enero, 2017
en Reportajes
0
dona benza dulceria constanza

La dulcera que hizo de su nombre una marca comercial empezó a vender dulce tras quedar viuda.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]“[/dropcap]Desde que nací hasta el día de su muerte viví siempre con ella; al lado de ella siempre…” José Manuel Piña, de 30 años de edad, conoce las medidas justas que utilizaba su abuela, doña Benza, para combinar en sus grandes calderos las porciones adecuadas de coco, leche y azúcar que la llevaron a elaborar un dulce exquisito que le sirvió para extender su fama más allá de las frías montañas de Constanza.

Nacida en 1937, María Mercedes Gutiérrez (doña Benza), empezó a guayar cocos con fines comerciales en los primeros años de la década de 1960. Para entonces, se propuso el objetivo de vender “panelas” a los trabajadores de los aserraderos que operaban en las montañas cercanas a su casa.

Su esposo Arismendy, un militar oriundo de Bohechío, cayó abatido en los primeros enfrentamientos que escenificaron las tropas trujillistas con el grupo de expedicionarios que desembarcaron en 1959 por Constanza, Maimón y Estero Hondo.

“Peleó ahí, en La Guamita, y lo mataron. Ese día murió la tropa entera, 12 militares”, contaba la legendaria dulcera a este redactor en abril de 2014, dos junio antes de que también a ella la muerte la sorprendiera.

“Murió peleando por la Patria”, decía de su esposo, sin una visión política crítica de los acontecimientos de 1959. “Yo no he pasado hambre, pero trabajo sí he pasado”, recordaba. Cuando su pareja cayó ella pasó a ser una viuda joven empeñada en salir adelante.

Según su relato, las montañas de Constanza eran pinales verdes y tupidos que empezaron a ser menos densos desde 1954, cuando el ingeniero José Delio Guzmán dejó por concluido el tramo carretero que comunica hasta El Río y que obviaba el paso por el paraje Los Sánchez.

benza dulceria
Por lo general el dulce siempre está recién hecho en el negocio.

Criada en el seno de una familia numerosa de ocho hermanos, tras la caída del esposo y teniendo a un hijo que alimentar, empezó a recibir una pensión de 14 pesos al mes. Pero el Estado dejó de pagarle después de dos años. Esto la llevó a enfocarse en la elaboración de dulce para la venta. Había aprendido el oficio de su madre.

“Por ahí, por el año 64, cuando había aserraderos, yo empecé a mandar ese dulce (a vender) a cinco (centavos), ahí donde le dicen Madre Vieja, era una montaña virgen, después de Mañanguises. Ahí estaba el aserradero de Blas Abreu y el de Crucito Piña; esos aserraderos se abrieron en 1963”, contaba. También enviaba a vender dulce a los militares de la fortaleza de Constanza.

Además de la muerte de su esposo, recordaba otros tiempos difíciles. En 1982 perdió la casa en un incendio y tuvo que volver a reconstruir su mundo casi desde cero. En 2001 recuperó la visión con una cirugía. Entendía que la había perdido producto del calor a que se sometía mientras elaborada dulce, arepa o maíz con leche.

Para ella, que era devota de El Divino Niño, recuperar la visión se convirtió en un acto de fe. Se sentía orgullosa cuando los sacerdotes católicos y hasta el mismo obispo de La Vega se detenían a comprar panelas en su negocio. También recibía algunos políticos conocidos atraídos por el aroma de sus calderos.

Retos

Cuando doña Benza murió, en junio del recién pasado 2016, las redes sociales se apresuraron a anunciar su partida con amargura. Tenía 79 años de edad.

benza jose manuel
Por lo general el dulce siempre está recién hecho en el negocio.

“Había personas que pensaban que el dulce no se iba a seguir haciendo porque ella murió, pero gracias a Dios la venta no ha bajado, seguimos haciendo la misma cantidad (tres calderos al día con capacidad para unas 100 panelas)”, explica el nieto, de quien la abuela se enorgullecía al decir: “Ése nació y se crió aquí, (soy) abuela y (madre) de crianza; desde que nació fui yo a buscarlo al hospital, por ahí, por febrero fue que él nació. ¿Verdad José Manuel?”.

El joven, hijo de José Tomás Piña y Sonia Sánchez Díaz, enfatiza: “ella murió el 5 de junio y vendemos la misma cantidad de dulce; usamos 600 cocos a la semana y gracias a Dios las ventas no han bajado”.

“Desde que salí del liceo, en 2005, empecé a trabajar a tiempo completo con ella en la dulcería”. Antes, inició la carrera de Administración de Empresas en la Universidad Abierta para Adultos de Santiago. Pero la abandonó y se concentró en ayudar a su abuela en hacer y vender dulce.

Ahora, casado y con dos niños de uno y siete años, tiene el reto de mantener e impulsar el negocio; crear un etiquetado más formal (las panelas son envueltas en papel encerado) y aumentar su capacidad de comercialización en el mercado.

Una panela famosa

“Los hago de naranja, ´jalao´, lechosa, pero el que (más) se vende es el de coco con leche”, aseguraba doña Benza, quien hasta el final de sus días se mantuvo en pie al frente de su dulcería, aunque con el apoyo de su nieto José Manuel.

“Sí, si es de leche sí, se corta el dulce, si la gente pelea”, decía. Cuando se le preguntaba por el secreto de su receta apuntaba, sin vacilar, que todo lo que se hace con amor “tiene que quedar bien”.

Su fama llevó a que su dulcería fuera incluida entre los atractivos de la zona de Constanza, como parte de un proyecto de cooperación de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) implementado por el Consorcio Dominicano de Competitividad Turística (CDCT).

El negocio recibió así un pequeño apoyo financiero para remodelar el local, ubicado en la carretera que une a Constanza con la autopista Duarte. “Esta es la entrada de Palero. ¿No verdad, José Manuel?”, decía la abuela, con un gesto de complicidad con el nieto al que heredó su oficio.

Etiquetas: comercioConstanzaDoña BenzaLíderes del comercio
Panky Corcino

Panky Corcino

Periodista de investigación y actualidad con larga experiencia. Laboró para 7dias.com.do, Acento.com.do, La Lupa Sin Trabas, elCaribe, Clave, Listín Diario, Hoy, Rumbo, Diario Libre, Rumbo TV y Clave Digital. Acumula experiencia como corresponsal de El Diario La Prensa, de Nueva York, y los demás medios hispanos de ImpreMedia. Ha colaborado con coberturas noticiosas para las agencias Notimex (México), DPA (Alemania), AP (Estados Unidos) y Xinhua (China). Su trabajo ha sido merecedor de varios premios de periodismo.

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

OMC advierte mundo dividido 2 bloques comerciales puede bajar 5% PIB mundial

12 junio, 2022
china exports stabilize in may as imports hint at improving demand
Mercado global

El comercio chino repunta en mayo y crece un 9.6% pese a rebrotes de covid

9 junio, 2022
Contenedores compras comercio
Mercado global

Gigantes del comercio electrónico subieron un 63% sus ventas en la pandemia

25 abril, 2022
Estación de mercancías en Madrid, España. |  Eduardo Parra, Europa Press.
Mercado global

El FMI recomienda más diversificación y sustitución como receta para amortiguar ‘shocks’ comerciales

12 abril, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio
Mercado global

El comercio con Rusia cae por las sanciones: ¿qué le compra y vende la Unión Europea?

8 abril, 2022
OMC 2
Mercado global

Disputa comercial entre UE y Rusia por acero se suspende en el seno de la OMC

28 marzo, 2022

Últimas noticias

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. | Fuente externa.

Maduro llama a concretar estabilidad económica en segundo semestre del 2022

1 julio, 2022
Liras turcas. | Pixabay.

Turquía sube salario mínimo un 30%, hasta €316, ante elevada inflación

1 julio, 2022
Gabriel Boric reforma tributaria

Impuesto a grandes fortunas y control de evasión, claves de la reforma fiscal en Chile

1 julio, 2022
Exportaciones, importaciones, comercio

Brasil obtiene superávit comercial de US$8,800 millones en junio

1 julio, 2022

La Embajada de los Estados Unidos celebra el 246 aniversario de la independencia estadounidense

1 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cervecería invierte más de US$50 millones en reducir impacto medioambiental

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!