• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno coloca bonos por US$1,200 millones para financiar déficit presupuestario

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
18 enero, 2017
en Finanzas
ministerio de hacienda

Hacienda realiza operativos para inspeccionar o fiscalizar las bancas. | Lésther Alvarez

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El gobierno dominicano colocó bonos soberanos en el mercado internacional de capitales por un monto de US$1,200 millones a un plazo de 10 años y una tasa de 5.95%.

La colocación es parte del Plan de Financiamiento del presente año, debidamente consignado en la Ley 690-16 que aprueba el Presupuesto General del Estado para el año 2017.

Con esta nueva colocación, que servirá para financiar el déficit del presupuesto estimado para este año, la deuda en bonos sube a US$11,204.4 millones, un aumento relativo de 12% desde noviembre del año pasado.

donald guerrero
Donald Guerrero, ministro de Hacienda.

El Ministerio de Hacienda informó que la colocación fue exitosa y la demanda total por el bono soberano dominicano fue muy superior al monto ofertado por el país, a pesar de la volatilidad que ha caracterizado a los mercados financieros internacionales desde finales del año pasado.

La demanda total recibida fue de aproximadamente US$2,922.8 millones, es decir, más del doble del monto ofertado, pese a que el libro de órdenes solo se dejó abierto por unas tres horas.

En total se recibieron unas 180 órdenes de inversionistas de distintos países y regiones del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa, América Latina e inversionistas locales, informó la institución.

El equipo dominicano que lideró la colocación fue encabezado por el ministro de Hacienda, Donald Guerrero Ortiz, quien contó con el apoyo técnico de la Dirección General de Crédito Público. El cierre de la transacción se realizó en New York, sirviendo como agente líder de la transacción el banco de inversión J. P. Morgan y BanReservas como co-manager.

Para lograr estos resultados los inversionistas valoraron el excelente desempeño económico que ha tenido el país en los últimos 12 meses, siendo la economía de América Latina de mayor crecimiento económico, con una de las tasas de inflación más bajas y con la disciplina fiscal mostrada en los últimos años.

También los inversionistas tomaron en cuenta el gran impacto positivo que ha tenido sobre el país la reducción de los precios del petróleo en el mercado internacional, el menor déficit de las cuentas externas, la acumulación adicional de reservas internacionales, la buena gestión de la deuda pública y la mejora reciente en la calificación crediticia del país.

Archivado en: bonosbonos soberanosDéficitdemandaDonald Guerrero OrtizfinanciamientoJ.P. MorganMinisterio de HaciendaPresupuesto
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Con el apalancamiento usted puede adquirir el 100% de una propiedad con solo un 20% de la cuota inicial.
Finanzas personales

Apalancamiento: estrategia para comprar su primera vivienda o invertir en el sector inmobiliario

12 mayo, 2023
Finanzas

Jochi Vicente resalta el manejo de las finanzas públicas durante el primer trimestre

17 abril, 2023
José Rijo Presbot.| Fuente externa.
Finanzas

Gobierno recortó gastos por RD$44,000 millones en primer trimestre

11 abril, 2023
Dólares
Mercado global

Costa Rica colocó bonos por US$1,500 millones

27 marzo, 2023
El ministro de Hacienda, Jochi Vicente.
Noticias

Iberoamérica promueve nueva arquitectura financiera para enfrentar retos socioeconómicos, afirma Vicente

23 marzo, 2023
FMI
Mercado global

Sri Lanka obtiene un rescate de US$3,000 millones del FMI

21 marzo, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392