• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Suben a 217 los detenidos por las protestas durante la investidura de Trump

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 enero, 2017
en Noticias
protestas antitrump

La policía usó gas lacrimógeno para dispersar a los manifestantes./Fuente externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El número de detenidos por los enfrentamientos entre los manifestantes y la Policía en Washington, durante la toma de posesión del presidente Donald Trump, se ha elevado a 217 mientras que los agentes con heridas leves son 6, confirmó Peter Newsham, jefe de policía interino de la ciudad.

La actualización de la cifra por parte de Newsham, quien previamente había informado de 95 detenciones, se produjo en una rueda de prensa en la sede de la Policía Metropolitana, mientras que centenares de protestantes continuaban concentrados, aunque de manera pacífica, en diversas partes de la ciudad.

Newsham señaló que se han presentado cargos contra todos los detenidos por “disturbios”, y remarcó que representaban “un porcentaje muy pequeño” de todos los manifestantes.

Grupos de manifestantes rompieron este viernes la marcha pacífica que protestaba contra la investidura Trump, con choques violentos con la policía, lo que ocasionó heridos y detenciones.

El día comenzó con intentos de bloqueo por parte de varios grupos de manifestantes para que los simpatizantes de Trump no pudieran acceder a los puntos del recorrido del desfile inaugural reservados para el público en el centro de Washington.

En algunas puertas, personas al grito de “Trump no es mi presidente” y “No a Trump. No al KKK. No a un EE.UU. fascista” crearon cadenas humanas para obligar al cierre de los accesos, mientras que la Policía hacía lo posible para permitir el paso de aquellos que buscaban tomar sitio para saludar al flamante presidente.

En otros accesos los manifestantes se mezclaron de manera pacífica con los centenares de miles de personas que querían celebrar la toma de posesión de Trump, quien llega con el más bajo índice de popularidad de la historia reciente del país y que ha escandalizado con sus comentarios contra inmigrantes, musulmanes o mujeres.

“En ningún momento me he sentido acosado o insultado. Todo el mundo tiene derecho a la libertad de expresión que garantiza la Primera Enmienda” de la Constitución, explicaba a Efe Eric Philips, quien viajó desde Carolina del Norte para asistir a la investidura.

Los bloqueos motivaron momentos de tensión y empujones, en los que los manifestantes se encararon con simpatizantes de Trump y los otros respondieron con empellones para poder pasar, mientras que miembros de los “Moteros por Trump” observaban con cara de pocos amigos la escena, controlada en la mayoría de casos por la policía.

En la plaza del Memorial de la Armada, aledaña a la Avenida Pensilvania, por donde desfiló Trump, varios centenares de opositores al nuevo presidente colocaron un escenario y se concentraron para mostrar su descontento a pocos metros de la comitiva.

Las demandas iban desde los derechos al aborto, de los homosexuales o de los nativos estadounidenses o la defensa del medio ambiente, temas en los que el nuevo presidente se ha mostrado dispuesto a tomar sendas que podrían deshacer los progresos de los últimos años.

Karina García, activista migratoria y miembro del Partido Socialismo y Liberación, acudió a esa plaza para pedir a los asistentes que no abandonaran la lucha contra las deportaciones de millones de indocumentados prometidas por Trump.

“Ahora solo quedamos nosotros y tenemos que organizarnos”, advirtió.

Poco después de que Trump jurara su cargo en el Capitolio, una de las manifestaciones que transcurría de manera pacífica y festiva desde Union Station a la plaza McPherson se desintegró cuando un grupo de anarquistas y antifascistas comenzaron a romper escaparates y a enfrentarse con la Policía.

La Policía antidisturbios cargó y lanzó gases lacrimógenos y gas pimienta para dispersar a los manifestantes, que respondieron lanzando cascotes, montando barricadas, destrozando vehículos policiales o privados y prendiendo fuegos en plena calle.

Según las autoridades de Washington, al menos 95 personas fueron detenidas, mientras que un portavoz del Cuerpo de Bomberos informó de al menos dos policías y un manifestante heridos de consideración.

Los choques fueron contenidos en la plaza McPherson, punto autorizado para que los manifestantes se congregaran y a media distancia entre la Casa Blanca y el Centro de Convenciones, donde durante la noche el presidente y la primera dama, Melania Trump, acudirán a varios bailes de gala en su honor.

Algunos manifestantes aseguraron que su intención es impedir que tengan lugar los bailes, cuya celebración deben garantizar los 28,000 miembros de policía local, federal, del Servicio Secreto y la Guardia Nacional desplegados en el perímetro de los actos de investidura de Trump.

Los organizadores de las diversas acciones de protesta de este viernes esperan que más de 100,000 personas hayan expresado su descontento en la capital, un número que puede acabar compitiendo con la presencia de simpatizantes del nuevo presidente, menor a cuando en 2012 Barack Obama comenzó su segundo y último mandato.

Pese a la violencia, el fuego y, en algunos casos, la sangre, otros aprovechaban el caos en el que se ha sumido la ciudad para trasladar a McPherson los excedentes no vendidos de camisetas de Trump que durante los disturbios se anunciaban al grito de “leña para el fuego”.

Archivado en: toma de posesiónWashington
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Valdez Albizu prevé crecimiento del PIB de hasta 4.5% en este 2023

12 abril, 2023
Luis abinader
Noticias

Abinader se reunirá con Kamala Harris el próximo miércoles en Washington

10 septiembre, 2022
Joe Biden
Mercado global

La producción de baterías es una cuestión de Estado para Washington

22 mayo, 2021
Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.
Destacado

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

20 enero, 2021
Inauguration of Joe Biden as the 46th President of the United States
Mercado global

Biden, en su discurso de investidura: “La democracia ha prevalecido”

20 enero, 2021
El presidente del  Consejo de Directores de Banreservas y ministro de Hacienda, Jochi Vicente, juramenta al nuevo administrador general  de la entidad bancaria, Samuel Rojas Pereyra, en presencia del administrador general saliente, Simón Lizardo Mézquita. | Fuente externa.
Finanzas

Toma posesión nuevo administrador general de Banreservas

17 agosto, 2020

Últimas noticias

Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

30 mayo, 2023

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392