• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Magín Díaz: “Sistema tributario dominicano facilita la elusión”

Jairon Severino Por Jairon Severino
23 enero, 2017
en Comercio
magin diaz encuentro medios de comunicacion en la dgii (1)

Magín Díaz, exdirector general de Impuestos Internos. | Gabriel Alcántara

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l director general de Impuestos Internos (DGII), Magín Díaz, lo afirma con propiedad: “El sistema tributario dominicano facilita la elusión fiscal”.

Con sólo seis meses en el cargo coincide con la posición del Centro Regional de Estrategias Económicas Sostenibles (CREES), entidad que afirma que “el régimen tributario que impera es complicado, injusto, desigual, incentiva el desempleo y la informalidad; resulta incómodo para la administración tributaria y dificulta el cumplimiento de las obligaciones de los contribuyentes”.

El funcionario, responsable del 73% de los ingresos fiscales, considera que la complejidad del sistema tributario dominicano es un tema que debe resolverse. Entiende necesario que se simplifique no sólo para la administración, sino para los contribuyentes. “En los países donde hay menos evasión los sistemas tributarios son más sencillos”, indicó.

Afirmó que el Código Tributario está por cumplir 25 años y lo que ha ocurrido es la aprobación e implementación de numerosas leyes. Puso como ejemplo lo que sucedió en los años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2011 y otra más grande en 2012. Al director de Impuestos Internos no le cabe duda de que este sistema, por lo complicado que es, facilita la elusión fiscal.

crecimiento recaudaciones dgiiEl director de Impuestos Internos consideró que las leyes de incentivo, aunque en principio tienen buenas intenciones, luego resultan “difíciles de controlar, y terminan, en general, siendo abusadas”. Sin embargo, indica que eso no quita que haya algunos sectores que estén exentos de algunos impuestos.

Díaz está de acuerdo con que el Pacto Eléctrico sea primero que el Fiscal. Sin embargo, entiende que como se trata de un proceso en el que se discutirá un pacto, es necesario escuchar a todos, a fin de saber cuánto quiere la gente que se gaste en salud, educación y otras áreas, y cómo mantener esos gastos del 4% al sector educativo con una recaudación de un 14% del producto interno bruto (PIB).

Se mostró a favor de que se traten las leyes dispersas, especialmente las de incentivos. En ese sentido, entiende que podría, incluso, agregársele un título al Código Tributario en el que se consoliden las leyes de incentivo.

El funcionario destacó que Impuestos Internos tiene alrededor de 40 oficinas en las principales ciudades del país. “Lo que pasa es que en vez de tener 200 o 500 miembros, las brigadas deberían ser de varios millones para que todos seamos inspectores. Si usted va a un comercio y no le entregan su factura usted debe exigirla, y si no lo hacen, venir a denunciarlo”, sostuvo.

Apunta que en los países más desarrollados los mismos contribuyentes son parte de la administración tributaria, tal y como hacen las administraciones chilena y peruana, y aclara que se hizo por primera vez en el Black Friday, y que lo estarán haciendo constantemente.

Indicó que la meta a corto y mediano plazo en cuanto a la reducción de la evasión es llevarla a los años en que se ubicaba en alrededor de un 31%. “No ayuda en nada a la DGII el sistema tributario que tenemos, el cual es más complicado de lo que era en 2007 y eso también complica la labor de Impuestos Internos”, dijo.

Operativos

El director de Impuestos Internos reveló que se han incrementado los operativos de compras encubiertas para poder descubrir o poner en evidencia a los evasores. Sin embargo, afirmó que cualquier consumidor puede ir a cualquiera de las oficinas de esa dependencia a hacer la denuncia.

“Muchos de los levantamientos de incumplimientos se hacen así. El consumidor trae una factura sin número de comprobante fiscal y de inmediato se investiga”, informó.

Para Díaz, inmediatamente un comercio le propone a un cliente que le rebaja el ITBIS (Impuesto a la Transferencia de Bienes Industrializados y Servicios) es motivo para levantar sospecha y denunciar a ese establecimiento. A su entender, algo que perjudicó a Impuestos Internos en los últimos cinco años, principalmente durante los últimos dos de Juan Hernández, es el presupuesto asignado a la entidad porque, por ejemplo, el asignado en 2016 fue exactamente el de 2011 en términos nominales.

“La ley dice que la DGII debe manejar el 2% de los ingresos tributarios, pero el año pasado llegó apenas al 0.94%. Por suerte, esta situación está corregida ahora en 2017, lo que permitirá hacer inversión en tecnología y en las oficinas para que los contribuyentes puedan sentirse cómodos. El presupuesto para este año fue aumentado en casi un 40% para hacer frente a las necesidades”, indicó.

Posición sobre la emisión de deuda

El director de Impuestos Internos, Magín Díaz, consideró que mientras el Presupuesto sea deficitario habrá que emitir deuda. “En el país ha habido un solo año de superávit en los últimos 20 y la única forma de contrarrestar eso es que esa situación de déficit pase a superávit”, sostuvo.

A su entender, gran parte del problema que enfrentan las finanzas públicas lo representa el sector eléctrico, razón por la cual considera atinada la decisión de negociar primero el Pacto Eléctrico antes que el Fiscal. A propósito de la emisión de US$1,200 millones en bonos soberanos, afirmó que los técnicos consideraron que este era el mejor momento de hacerlo.

Etiquetas: CREESElusión fiscalEvasión fiscalImpuestosMagín Díazsistema tributario dominicano
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

direccion impuestos internos dgii
Finanzas

Impuestos Internos recauda más de RD$52,800 millones en febrero

8 marzo, 2023
Trabajadores
Laboral

¿Los trabajadores necesitan aumentos salariales por decreto?

25 febrero, 2023
cabanas-aki
Noticias

Cabañas: hoteles que incentivan el placer y tributan en el Estado dominicano

14 febrero, 2023
Martillo, sentencia, justicia, fallo
Mercado global

Supremo panameño suspende temporalmente controvertida alza tributaria

11 febrero, 2023
El primer ministro británico, Rishi Sunak. | Fuente externa.
Mercado global

Sunak destituye al presidente de los “tories” tras escándalo sobre impuestos

29 enero, 2023
Minería
Noticias

Ingresos de minería, GLP y traspaso de inmuebles decrecen entre 2021 y 2022

19 enero, 2023

Últimas noticias

El Fondo Monetario Internacional (FMI). | Yuri Gripas, Reuters.

El FMI reclama a Argentina políticas “más fuertes” para lograr estabilidad

1 abril, 2023
banco central de honduras

Honduras con inflación en marzo de 0.24% e interanual de 9.05%

1 abril, 2023
puerto plata centro historico polo turistico

DGCine incentiva oportunidades de inversión en la industria cinematográfica para Puerto Plata

1 abril, 2023
CINE-FINANCIERO-(2)

Larimar Films busca aumentar la exportación de largometrajes dominicanos

1 abril, 2023
Incendio Cap Cana

Medio Ambiente identifica supuestos responsables de incendios forestales

1 abril, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 8.50% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!