• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Carpinteros, una película que no maquilla la cruda realidad de las cárceles dominicanas

Melody Checo Por Melody Checo
24 enero, 2017
en Cine financiero
carpinteros pelicula

Carpinteros tuvo una inversión de RD$16.5 millones y requirió de solo cuatro semanas de producción.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]“[/dropcap]Si hay dos cosas que nunca se van a poder proyectar en una película son la temperatura y el olfato”, así describe el director José María Cabral lo que significó rodar Carpinteros en las cárceles de Najayo Hombres, Najayo Mujeres y La Victoria durante cuatro semanas.

El filme de drama, basado en hechos reales que forman parte de la cotidianidad de esas prisiones, presenta la cruda realidad de los internos que mantienen una comunicación muy peculiar con las reclusas vecinas. Es a través del “carpinteo” que los presos se envían mensajes utilizando un lenguaje de señas únicamente conocido entre ellos.

Cabral cuenta que tenía ganas de producir una película, pero no tenía idea de qué podría tratar, hasta que se entera de este modo de vivir en las cárceles, lo cual despertó cierto interés en él para llevarlo a la pantalla grande y solo reflejar la parte humana y sensible que cada individuo tiene dentro de aquellas jaulas que la sociedad y las leyes denominan como cárceles. Al recordar sus visitas a esos lugares, Cabral describe las malas condiciones, donde predomina un un viejo modelo penitenciario que es inhumano para él.

“Pedí los permisos para ir a esas cárceles y así ver cómo podía aterrizar la idea de la película, porque tenía ganas de hacer una y cuando veo que los presos han desarrollado un lenguaje de señales entre una cárcel y otra como Najayo hombres y Najayo Mujeres digo: wao, qué increíble, cómo el ser humano, además de sus necesidades básicas como comer, dormir o respirar necesita comunicarse tanto así como lo otro y de ahí nace el amor”, expresa el director.

Agrega, “me quedé enamorado de cómo aún estando presas, las personas se liberaban comunicándose por señales, y así mismo liberaban el amor. Entonces, vi el potencial en eso y lo llevé al cine, dándole un toque más humano, ya que por lo regular las películas de cárceles solo hablan de abusos, droga o violencia”.

jose maria cabral carpinteros
Carpinteros se proyectará el 26 de enero en el Sundance 2017 que se llevará a cabo desde el 19 al 29.

A Cabral le tomó nueve meses desarrollar el proyecto que requirió de una ardua investigación para recrear las escenas que formarían parte de la película. Asistía a las cárceles dos a tres veces a la semana para relacionarse con los internos, que según él vivían en condiciones inhumanas, pero para hacerlo, su staff (equipo de producción) tuvo que dividir el proceso en tres fases: conocer el ambiente, crear amistades dentro de las penitenciarias y hasta hacer el casting para “darle pa´ allá” como menciona el director.

El elenco de Carpinteros está compuesto por Jean Jean, Judith Rodríguez y el actor Ramón Emilio Candelario. Según Cabral, la cinta aún no tiene una fecha pautada para su estreno en República Dominicana, pero llegará a los cines en mayo.

Expectativas

Cabral destaca que gracias a la Ley de Cine (108-10) muchas películas han sido grandes éxitos, a pesar de todas las malas críticas que ha recibido, pero sin ella no es posible contar con los recursos económicos que demandan los filmes de calidad que el público merece, además de que impulsa al talento local para que este desarrolle historias más arriesgadas que pueden retratar al país desde distintas perspectivas y puntos de vista.

“El cine dominicano está dando un giro muy grande, pero su fuerza empezará a sentirse desde este año con nuevas propuestas que darán mucho de qué hablar. Esta será un país pequeño, pero con mucho cine de calidad que será exportable”, considera.

En cuanto a las expectativas que tiene Cabral sobre Carpinteros, expresa que “todo lo que ha venido con esta película ha sido una sorpresa, yo estoy muy emocionado, sí; pero espero que la película tome el curso que tenga que tomar porque de nada me sirve tener expectativas e ilusionarme porque lo hecho, hecho está. Lo demás dependerá del público y de los festivales”.

El infiltrado

Durante su visita a elDinero, Cabral reveló que es una persona que ama y se divierte con las expresiones que hacen las personas cuando van al cine a ver sus películas. “Suelo infiltrarme en las salas de los cines con una capucha para ver por detrás de mi asiento cómo reaccionan los demás. Lo que se siente es inexplicable y me llena de gran satisfacción que la gente vea lo que hago y le guste”, dice entre risas.

Sundance Film Festival

Carpinteros es la primera película dominicana en entrar al Sundance Film Festival que lleva 33 años realizándose. Este recibe anualmente más de mil producciones, pero solo se eligen 12. La cinta de José María Cabral no entró por casualidad, sino por la trama y la calidad de su guion, además de los elementos que recoge.

Según el director, fue algo inesperado porque solo la envió para participar sin ninguna esperanza, pero el equipo que organiza el evento aprobó el proyecto y ha dado cabida al cine local.

Etiquetas: CarpinterosCineCine dominicanoJosé María CabralSundance Film Festival
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

29 largometrajes cuentan con una inversión de RD$2,353.6 millones.
Cine financiero

Industria del cine dominicano tributó con RD$1,344 millones en 2022

28 marzo, 2023
felix-mooneeram-evlkOfkQ5rE-unsplash
Cine financiero

Santo Domingo acogerá muestra de cine de Iberoamérica del 13 al 17 de marzo

12 marzo, 2023
Imagen sufragista
Cine financiero

El empoderamiento femenino llega a la pantalla grande

11 marzo, 2023
Dos de las películas estrenadas en 2022 por Frank Perozo tuvieron ingresos de RD$67.6 millones.
Cine financiero

El cine dominicano todavía siente los estragos del coronavirus

10 marzo, 2023
Qué León película dominicana
Cine financiero

Películas de romance que movieron millones en el cine local

14 febrero, 2023
La inversión extranjera brinda sostenibilidad a la industria del cine dominicano. | Fuente externa
Cine financiero

Películas extranjeras colocan a República Dominicana como destino para el cine

2 febrero, 2023

Últimas noticias

vEl objetivo de ambos países es iniciar las negociaciones para el TLC. | Fuente externa.

Costa Rica e Israel negociarán un Tratado de Libre Comercio

29 marzo, 2023
Argentina

BBVA Research empeora sus perspectivas sobre el PIB de Argentina, que caerá un 2.5%

29 marzo, 2023
Según los datos, República Dominicana registra 177,799 productores agropecuarios. | Lésther Álvarez

“En el campo se vive bien”

29 marzo, 2023
Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!