• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las 10 principales tendencias de consumo para el 2017

Melody Checo Por Melody Checo
20 febrero, 2017
en Noticias
tendencias de consumo 2017

La vida en internet expone a los niños a más ofertas de compra.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]C[/dropcap]on lo rápido que el Internet de las Cosas está haciendo girar al mundo, los consumidores han sabido seguirle la pista a los productos, servicios y marcas que satisfacen sus necesidades.

No obstante, demandan mayores mejorías en todo lo que utilizan y hasta exigen de qué modo deberían ser esos ajustes. Sus principales seguidores son los millennials (nacidos entre 1981 y 1995) y la generación baby bommers (nacidos entre 1946 y 1964), que están en creciente población.

La empresa de investigación Euromonitor International publicó el reporte anual “Las 10 principales tendencias de consumo para 2017”, donde analiza las que marcaran este año, ya que las de 2016 dejaron como resultado el crecimiento más bajo en el gasto de los consumidores desde la crisis financiera, con tan solo un 2.4%.

De acuerdo al informe, una de las tendencias es que el envejecimiento está cambiando su estilo de vida. La generación más productiva se ha levantado para ser la principal consumidora de una larga lista de productos de salud y belleza, tomando en cuenta las opciones vanguardistas y nuevos desarrollos tecnológicos.

Otra de las tendencias es que los consumidores de entretenimiento (jóvenes) están teniendo un rol más activo en cuanto a las decisiones de compra. El reporte explica que la vida en internet expone a los niños a oportunidades de compra y a marcas que crean una relación de consumo.

“Los padres buscan la opinión de sus hijos en decisiones como a dónde ir a cenar, qué tipo de auto comprar e incluso qué ropa usar, cita el documento.

Euromonitor International plantea que el 67% de los analistas estadounidenses, de Canadá y el Caribe determinaron que los niños de 3 a 11 años controlan por completo las decisiones de compra en sus países, mientras que en la región Asia Pacífico este porcentaje alcanza el 69%, en Europa fue del 77%, y en América Latina la cifra se elevó al 82%.

La tercera tendencia “Extraordinarios”, se refiere a aquellos consumidores atípicos en términos de altura, seguridad, peso, capacidad física e incluso gusto musical que demandan artículos y servicios que los hagan sentir satisfechos con ellos mismos.

A raíz de esta surge una cuarta tendencia, denominada como “compras rápidas” en la que los usuarios exigen cómo, cuándo y dónde deben tener lo que quieren. Es por esto que “las marcas están respondiendo con una serie de modelos de negocio acelerados, desde entregas en una hora a ofertas”, destaca el reporte.

Volverse real será una tendencia de gran valor para el consumidor del 2017, debido a que “las redes sociales y la cultura del selfie han afectado la inseguridad sobre la apariencia, exacerbando el trastorno dismórfico corporal en algunos”, pero una nueva ola de empresas está tomando el lado verdadero de las cosas para aplicarlo en sus estrategias de marketing.

Otra, la identidad en movimiento hace que los consumidores busquen su “yo interno” en un mundo post género que ha cambiado la forma en que los seres humanos se desarrollan.

Esta es una tendencia que está en desarrollo por la gran cantidad de marcas y empresas que están en contra de los estereotipos. Temas relacionados a la homosexualidad, la soltería y la falta de hijos están siendo vistos como algo normal dentro de una cultura de mente abierta, a lo que muchos denominan “open mind”.

La participación de las personas en la personalización de los artículos es otra tendencia en boga, pues las empresas también buscan una forma de fortalecer la relación entre la marca y cliente a través de las emociones y experiencias.

Los efectos de la experiencia post compra como tendencia se hará sentir aún más. A las empresas les interesa si el cliente quedó satisfecho con su compra e incluso le dan la opción de investigar sobre el producto.

Una novena tendencia es la privacidad y seguridad, que de acuerdo al informe, los consumidores experimentan esperanza, mezclada con una pincelada de desconfianza frente a la promesa que la inteligencia artificial y la tecnología pueden mantenerlos en un mundo cada vez más incierto.

La última y no menos importante es el bienestar como símbolo de estatus entre los consumidores, como una forma de hacer alarde de los logros, vestimenta deportiva y vacaciones.

Comportamiento

La autora de las 10 principales tendencias de consumo para 2017, Daphne Kasriel Alexander y plublicado en el portal de Euromonitor International, plantea que la midorexia es un término sarcástico aplicado a los consumidores de mediana edad que actúan como si fueran más jóvenes de lo que realmente son.

Kasriel cita que “esta etiqueta subraya la versatilidad de su estatus y las expectativas de una demografía cuyos miembros están viviendo y trabajando por más tiempo y priorizando el bienestar, a la vez que representa un reto a lo que se considera un comportamiento apropiado para la gente mayor”.

Sin embargo, pone en evidencia que los nuevos modelos de negocio para los baby boomers incluyen chefs, sitios de citas en línea e instructores de yoga para aquellos con problemas de salud.

Etiquetas: Euromonitortendencias globales de consumo
Melody Checo

Melody Checo

Otros lectores también leyeron...

poblacion urbana santo domingo
Noticias

El 55% de la población mundial vivirá en ciudades este año

11 mayo, 2017
eldinero euromonitor
Noticias

elDinero y Euromonitor Internacional acuerdan colaboración

24 enero, 2017

Últimas noticias

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023
mature factory inspector

Puerto Rico invertirá US$40 millones en la industria digital

28 marzo, 2023
casabe

República Dominicana busca que la Unesco declare el casabe Patrimonio Inmaterial

28 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

El petróleo de Texas sube un 0.5%, hasta los US$73.2 el barril

28 marzo, 2023
Napoleón Rodríguez, presidente de AIE Haina. | Fuente externa.

San Cristóbal cuenta con 13,828 empresas formales, según estudio

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!