• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aerolíneas: Competencia por todo lo alto en los cielos de República Dominicana

Jairon Severino Por Jairon Severino
24 marzo, 2017
en ¿Quiénes compiten?
jetblue aerolineas

JetBlue es la aerolínea con mayor número de operaciones en RD.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]E[/dropcap]l 26 de enero de 2016 fue publicado un reporte en la sección “¿Quiénes compiten?” que daba cuenta de las características del negocio de la aeronavegación. La información destacó que cuatro aerolíneas (JetBlue, Delta, Copa y American) lideraban el mercado local en cuanto a la cantidad de pasajeros transportados. Estas empresas eran las responsables de transportar el 46% de los viajeros (entrada y salida).

El Informe Estadístico sobre el Transporte Aéreo en República Dominicana 2016 establece que el año pasado fueron movilizados 6,511,022 pasajeros en vueltos entrantes, mientras que en salientes fueron 6,621,821, para un total de 13,132,843 viajeros. Esta cifra representa un crecimiento absoluto de 790,762 pasajeros y una variación relativa de 6.4% cuando se compara con los 12,342,081 de 2015.

Los vuelos regulares sirvieron para transportar a 11,533,084 pasajeros, equivalentes a un 87.8%. Los datos oficiales destacan que los operadores aéreos más activos en el movimiento de pasajeros fueron JetBlue, American Airlines y Delta.

JetBlue

La empresa de transporte aéreo JetBlue Airways es estadounidense y está considerada de bajo costo. Pertenece a JetBlue Airways Corporation. Cotiza en bolsa, específicamente en Nasdaq, como el nombre JBLU. La compañía fue fundada en 1998 como NewAir. La compañía tiene sus oficinas corporativas en Forest Hills, cerca del barrio de Queens en la ciudad de Nueva York. Su base principal está localizada en el Aeropuerto Internacional John F. Kennedy.
En 2001, JetBlue comenzó sus operaciones en el Aeropuerto Long Beach, California, y luego en el Aeropuerto Internacional Logan de Boston, Massachusetts, en 2004.

También tiene operaciones en Fort Lauderdale, Washington-Dulles, así como en el Aeropuerto Internacional de Orlando. La línea aérea sirve destinos en Estados Unidos, con vuelos al Caribe, Bahamas, Bermudas, México, Colombia, Perú y desde el 25 de febrero del 2016 también vuela a Ecuador.

JetBlue mantiene una oficina corporativa en Cottonwods Heights, Utah, y una oficina satélite en Darién, Connecticut. JetBlue no pertenece a sindicatos. Cuenta con 209 aeronaves, las que 60 son de Embraer y el resto de Airbus. JetBlue era una de las líneas aéreas con ganancias durante el descenso agudo en viajes de línea aérea después de los ataques del 11 de septiembre de 2001.

Delta

Esta empresa de transporte es una aerolínea comercial estadounidense con base en Atlanta, Georgia. Es miembro fundador, junto con Aeroméxico, Air France y Korean Air, de SkyTeam, una alianza global que ofrece un gran número de destinos alrededor del mundo, vuelos y otros servicios. Ofrece código compartido entre sus pasajeros.

En 2008, fruto de la alianza con Northwest Airlines, forma la aerolínea más grande del mundo, desplazando a American Airlines, volando a 375 destinos en 66 países, transportando a 170 millones de pasajeros al año y con cerca de 75,000 empleados. El proceso de integración de NWA a Delta tardó cerca de dos años, para finalmente operar bajo el mismo código y un solo certificado.

Se mantiene como la más grande en vuelos transatlánticos, llegando a más destinos en Europa y Asia que ninguna otra aerolínea estadounidense. Su sede principal es el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson, en Atlanta, que en 2004 transportó a más de 50 millones de pasajeros, convirtiéndose en el aeropuerto de mayor tráfico internacional del mundo seguido de Chicago O´hare, el principal hub de United Airlines y uno de los principales centros de operación de American. Además de Atlanta, Delta tenía establecidos aeropuertos secundarios en Cincinnati, Nueva York-JFK y Salt Lake City.

American Airlines

Tiene más de 42 años de operación en República Dominicana. Fundada en 1930 como American Airways, esta aerolínea, tiene su sede en Fort Worth, Texas. Opera vuelos programados en una extensa red rutas nacionales e internacionales en América del Norte, el Caribe, América del Sur, Europa y Asia. Su red de rutas gira en torno a sus siete centros de operaciones en Dallas-Fort Worth, Nueva York, Los Ángeles, Filadelfia, Washington D.C., Miami y Chicago. Su base principal de mantenimiento se encuentra en Tulsa.

American Airlines fue fundadora de la alianza global Oneworld en 1999, y coordina tarifas, servicios y programación con British Airways, Finnair e Iberia en el mercado transatlántico y con Japan Airlines y Qantas en el mercado transpacífico. Envoy Air, SkyWest, Inc., SkyWest Airlines y Express Jet Airlines operan los vuelos regionales para la aerolínea bajo la marca American Eagle.

En noviembre de 2011 se acogió al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos y en 2013 anunció planes de fusión con US Airways Group para crear la línea aérea más grande del mundo. El proceso se completó en diciembre de ese año. Fue desplazada de la ruta Nueva York luego de la entrada de JetBlue en el mercado dominicano.

Primera vez RD con más de 100,000 operaciones

El año pasado hubo una buena noticia en el sector aéreo dominicano. Los datos de la Junta de Aviación Civil (JAC) destacan que por primera vez el movimiento de aeronaves sobrepasaron las 100,000 operaciones, de las cuales 86,502 fueron con vuelos regulares y las restantes 15,502 en chárteres, para un total de 102,302 operaciones.

aeropuerto internacional de las americas
En cuanto a los operadores nacionales en vuelos internacionales, Pawa Dominicana (114,053 pasajeros) y Air Century (5,996 pasajeros), ocuparon las primeras posiciones.

Las rutas aéreas de vuelos regulares a través de las cuales se movilizó la mayor cantidad de pasajeros fueron Nueva York-Las Américas, JFPG y Nueva York-Del Cibao; Lima, Perú-Punta Cana y Maiquetía, Caracas-Las Américas, JFPG; Tocumen, Panamá-Las Américas y Punta Cana-Tocumen y San Juan, Puerto Rico-Las Américas y San Juan-Punta Cana. El 61% de los pasajeros transportados desde y hacia República Dominicana hizo conexión con Estados Unidos y Canadá.

Etiquetas: AerolíneasaeronavegaciónAviaciónpasajerosTurismo
Jairon Severino

Jairon Severino

Periodista. Director-fundador del Periódico elDinero. Egresado de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Fue editor de Economía & Negocios del periódico Listín Diario. Maestría en Liderazgo Organizacional, por Humboldt International University, Miami, EE UU; Habilitación Docente, en UTE, y diplomado en Periodismo Económico por el Banco Central y la Universidad Católica de Santo Domingo (UCSD).

Otros lectores también leyeron...

Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023
llegada-turistas-aeropuerto
Turismo

El 14% de las llegadas vía aérea fueron dominicanos ausentes

2 marzo, 2023
turstas-sector-turismo
Turismo

661,088 turistas extranjeros arribaron en febrero a República Dominicana

2 marzo, 2023

Últimas noticias

Rey Felipe VI de España. | Presidencia de la República.

Rey Felipe VI: cuatro retos de Iberoamérica que incluye a República Dominicana

24 marzo, 2023
Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal.

Presidente de Portugal: Los empresarios fueron resilientes ante la incertidumbre económica

24 marzo, 2023
Funcionario de Guatemala en la Cumbre Empresarial.

Estabilidad económica dominicana es primordial para las inversiones guatemaltecas

24 marzo, 2023
Cambustible--Gasolina--2

El avtur reduce su precio y los demás combustibles se mantienen invariables

24 marzo, 2023
Banco CAF

CAF destinará US$4,000 millones para proyectos hídricos en la región

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Crisis bancaria en EE.UU. y los índices del mercado de capitales no son falso negativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Jengibre orgánico: Con potencial de exportación, pese a sus limitaciones comerciales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!