• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

RD encabezó en 2016 a los miembros del DR-Cafta en exportaciones de zonas francas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
4 abril, 2017
en Industria
foto presentación barómetro sectorial ii

Presentación del barómetro sectorial.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La República Dominicana encabezó el año pasado en materia de exportaciones de zonas francas a los países de la región que integran el DR-Cafta, de acuerdo con datos del Barómetro Sectorial Manufactura y Zonas Francas que presentó este martes el Observatorio de Competitividad del país.

En 2016 la República Dominicana exportó US$5,303.2 millones en equipos médicos, textiles, productos eléctricos, tabaco, calzados y otros manufacturados. Los equipos médicos representaron el 25.3 por ciento del total de las exportaciones de zonas francas, mientras los textiles el 20.6 por ciento, los productos eléctricos el 14.1 por ciento, y el tabaco y los calzados el 14.1 y el 8 por ciento, respectivamente.

De los países que integran el Tratado de Libre Comercio entre República Dominicana, Centroamérica y Estados Unidos de América, mejor conocido como DR-Cafta, Costa Rica exportó US$4,900.4 millones, Honduras US$3,949.9 millones, Guatemala US$3,340.6 millones, Nicaragua US$2,600.6 millones y El Salvador US$1.155.1 millones.

En el país hay en operación 647 empresas de zonas francas, las cuales generan 161,948 empleos y representan el 3.67 por ciento del total de la mano de obra ocupado en República Dominicana. Dicho sector mantiene una inversión acumulada de US$4,326 millones.

En total, en 2015 las manufacturas representaron para la República Dominicana el 68 por ciento de sus exportaciones, actividad comercial en la que se colocó entre los tres primeros países de Latinoamérica, solo superado por México (83 por ciento) y El Salvador (76 por ciento).

El Barómetro Sectorial es una herramienta elaborada por la División de Información Estratégica del Consejo Nacional de Competitividad, que busca poner a disposición de los diversos sectores informaciones compiladas y actualizadas de las diferentes actividades económicas del país, con el propósito de contribuir a la toma de decisiones y al mejoramiento de la competitividad nacional.

El Observatorio de Competitividad de República Dominicana persigue que las mediciones del Barómetro Sectorial se afiancen e indiquen las principales tendencias de un sector productivo en un momento determinado y que se conviertan en un instrumento de ayuda en la toma de decisiones.

El Barómetro Sectorial utiliza como metodología la comparación a nivel global y regional con el sector nacional analizado. Para realizar la comparación se muestra en cada uno de los niveles el peso del sector en el PIB, el impacto en el bienestar social a través de indicadores de empleo, el desempeño comercial durante el período y el posicionamiento internacional.

Sus datos se sustentan en data de organismos oficiales del país, tales como Oficina Nacional de Estadísticas y Banco Central, así como organismos internacionales, refiérase Banco Mundial, Comisión Económica para América Latina, entre otros. La data utilizada siempre es la más reciente disponible.

Archivado en: DR-Caftaexportaciones de zonas francas
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Marcelo Reyes, presidente de la UAD y de Fenarroz.
Agricultura

Convocan este martes comisión creada por presidente Abinader para tratar DR-Cafta y el arroz

20 marzo, 2023
Heraldo Suero Díaz, vicepresidente y vocero de la UAD.
Agricultura

Arroceros aclaran no se oponen al DR-Cafta, confían se salvaguarde producción local del cereal

16 marzo, 2023
Ojo pelao

Sonia Guzmán: ¡Cómo da vueltas la vida!

16 marzo, 2023
Palestra económica

El DR-Cafta y el corre-corre, porque el arroz está en peligro

16 marzo, 2023
José Bonilla Bojos, presidente de Adozona.
Industria

Exportaciones de zonas francas dominicanas se acercan a los US$8,000 millones en 2022

11 enero, 2023
la nación belga está interesada en aumentar las cifras de exportación e importación.
Mercado global

Estados Unidos lleva ventaja sobre Centroamérica y República Dominicana en el DR-Cafta

29 septiembre, 2022

Últimas noticias

Twitter - Fuente externa.

Twitter vale ahora un tercio de lo que pagó Musk, según el fondo de inversión Fidelity

31 mayo, 2023
Banco Central de República Dominicana - Fuente externa.

Banco Central reduce tasa de política monetaria en 50 puntos básicos

31 mayo, 2023
Desglosan, y explican, que la actividad hoteles, bares y restaurantes experimentó la mayor expansión, tras exhibir una variación interanual de 14.2%. - Fuente externa.

Oxford Economics: Actividad económica dominicana tuvo un comienzo débil en 2023

31 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.

El euro cae hasta US$1.0650, mínimo desde hace dos meses

31 mayo, 2023
osiris mota seguros reservas

Hato Mayor: Solo un suceso más

31 mayo, 2023

Las más leídas

  • dinero salarios ahorros

    Bancos múltiples concentran el 89.5% de los préstamos al sector formal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Impacto de los fideicomisos públicos en la República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Pável Isa: crecimiento y baja inflación combinados benefician reducción de la pobreza

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La forma en que Trujillo saldó la deuda externa hace hoy 75 años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¡Habemus Ley de Facturación Electrónica!

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392