• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Depósito bancario y el tipo penal de abuso de confianza

Teófilo E. Regús Comas Por Teófilo E. Regús Comas
24 abril, 2017
en Observatorio financiero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]H[/dropcap]oy vuelvo al escenario del derecho penal para poner en contexto la naturaleza del depósito que realizan los clientes de las entidades de intermediación financiera y su separación del contrato de depósito que hace surgir el tipo penal de abuso de confianza.

Estas dos figuras jurídicas se distancian por las propias particularidades que las identifican.

Así en el depósito bancario, el banco recibe del cliente una suma de dinero en donde queda implícita la actividad de intermediación financiera, que no es otra cosa más que tomar fondos del público y cederlos a terceros en préstamo. Esto otorga al depósito bancario la consideración de “un contrato de depósito irregular” distinto del contrato de depósito del Código Civil, en donde el depositario al recibir la cosa se obliga a guardarla y devolverla en naturaleza.

Este aspecto distintivo del contrato de depósito civil viene a resultar la piedra angular en donde se asienta el tipo penal de abuso de confianza, ya que cuando el Código Penal al configurar esta infracción alude al contrato de depósito, se está refiriendo al del derecho civil. Y es que, en definitiva, la naturaleza del contrato de depósito bancario ya mencionada, hace imposible la configuración de esta infracción en la actividad de intermediación financiera.

No obstante el defecto de imputación que presenta el tipo penal de abuso de confianza para alcanzar a quienes realizan la intermediación financiera, la distracción o disipación de fondos provenientes de la intermediación supondría una alteración o falsedad de los libros contables de la entidad para evadir la fiscalización del órgano supervisor. Esta actividad se encuentra tipificada como infracción penal por la Ley Monetaria y Financiera, con lo cual su ejecución quedaría retenida penalmente con esta nueva calificación.

Afortunadamente esta incómoda situación será resuelta de una manera perfecta una vez sea aprobada la modificación de la Ley Monetaria y Financiera, cuerpo normativo que recoge de manera nítida la distracción de los fondos del público obtenidos en ocasión del ejercicio de la intermediación financiera, al darle a este comportamiento rango de infracción penal sancionada con prisión de 4 a 10 años, y multa de 3 hasta 10 millones de pesos cuando “los administradores, gerentes, representantes legales, principales ejecutivos o cargos similares de una entidad de intermediación financiera utilizando fondos del público lo destinaren en su provecho personal o de terceros, o para la adquisición de empresas u otros bienes”.

Teófilo E. Regús Comas

Teófilo E. Regús Comas

El Dr. Teófilo E. Regús Comas es abogado.

Otros lectores también leyeron...

Petroecuador
Mercado global

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.
Mercado global

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.
Mercado global

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.
Mercado global

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023
petroleo de Texas
Mercado global

El petróleo de Texas baja un 1.6% y cierra en US$79.68 el barril

27 enero, 2023

Últimas noticias

Petroecuador

Petroecuador ingresó US$9,715 millones por exportaciones en 2022

27 enero, 2023
eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Banco Central de Colombia, también llamado Banco de la República. | Luis Miguel Tamayo Gaviria vía Maps.

Autoridad monetaria colombiana sube los intereses en 75 puntos, al 12.75%

27 enero, 2023
Energía eólica. | Pixabay.

Ecuador espera inaugurar su mayor parque eólico en primer trimestre de 2023

27 enero, 2023
El presidente electo de Brasil,  Luiz Inácio Lula da Silva. | Edgar Garrido, Reuters.

Lula acuerda plan de inversiones en obras con gobernadores de los 27 estados

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!