[dropcap]E[/dropcap]l mercado de valores dominicano custodiaba al 30 de abril de este año RD$791,575.2 millones y US$1,313.5 millones, lo que refleja un crecimiento absoluto de RD$59,926.3 millones y US$60.9 millones con respecto al 31 de enero, cuando las cifras eran RD$731,648.9 millones y US$1,252.6 millones.
“El mercado de valores dominicano ha experimentado un fuerte crecimiento durante los primeros cuatro meses de este 2017 si se compara con el mismo período del año anterior, mostrando un incremento de 17% en liquidaciones en pesos y un 37% en dólares”, resalta Luis A. Veras, analista financiero autorizado.
Luis Veras destaca que las colocaciones corporativas de renta fija en pesos y dólares crecieron 120.9% y 96.9% en el citado período.
“Esto indica que, tanto las condiciones de mercado, así como las motivaciones de los intermediarios y reguladores, han logrado acrecentar el interés de parte de empresas privadas del país en este mercado como fuente de financiamiento para sus proyectos y operaciones”, dice.
Al 31 de enero, el 55.4% (RD$472,700 millones) de la custodia estandarizada (anotada en cuentas, no en físico) en Cevaldom Depósito Centralizado de Valores era del Banco Central. Mientras, que el Ministerio de Hacienda tenía el 35.9% (RD$306,279 millones) y otras emisiones el restante 8.8%, equivalente a RD$74,803 millones.
Cevaldom tenía en custodia RD$267,499 millones y US$819 millones del Ministerio de Hacienda.
Le seguían el Banco Popular y el Banco de Reservas, con RD$19,079 millones el primero y con RD$10,000 millones el segundo. Mientras que de la Empresa Generadora de Electricidad Haina tenía registrado valores por un total de RD$4,441 millones y US$200 millones.
Más participación
Al analizar las estadísticas de la Superintendencia de de Valores (SIV), Luis A. Veras califica de “interesante” que vaya “en declive” el tamaño de la operación promedio, tanto en pesos como en dólares. “Hoy día es de RD$11.1 millones, hace un año era RD$11.9 millones y hace dos años $12.7 millones”, dice.
“El declive del monto promedio por operación significa que cada vez hay más pequeños inversionistas participando en el mercado de valores dominicano, lo cual le añade diversidad y profundidad a la masa de inversionistas y demuestra una mejoría de la educación financiera por parte de la población general”, resalta el asesor financiero.
De acuerdo al reporte estadístico de la SIV, al cierre de abril República Dominicana tenía registradas en Cevaldom 66,088 cuentas, con 66,599 titulares.
El pasado enero las cuentas eran 61,953, por lo que crecieron en 4,135 (un 6.7%). Mientras, los titulares subieron de 62,613 a 66,599, un total de 3,986, para un aumento de un 6.4%.
El mercado operaba con 95 corredores activos, 28 emisores, 25 auditores, 21 promotores de inversión, 20 puestos de bolsa y 10 administradores de fondo de inversión.
También, con seis fiduciarias de oferta pública, tres certificadoras de riesgo y una compañía titularizadora.
Banco Central y Ministerio de Hacienda
El reporte del mercado de valores dominicano destaca que hasta el mes de abril de este 2017 “se colocaron valores diferenciados correspondientes a 7 emisiones del Banco Central y dos emisiones del Ministerio de Hacienda”. Ambas emisiones diferenciadas en circulación totalizaron RD$740,769.8 millones y US$818.8 millones.
La Superintendencia de Valores (SIV) indica que estos montos corresponden al Banco Central, con un total de RD$472,700.5 millones (60.6%); al Ministerio de Hacienda, RD$267,499 millones y US$818.8 millones (un 39.3%) y a la Corporación Financiera Internacional RD$570.3 millones (0.1%). Reporta además 3,000 valores de fideicomisos , con un monto transado de US$3.2 millones.
Al cierre de abril las emisiones en fideicomisos ascendían a US$20 millones, según la Superintendencia de Valores.