El 31 de enero marca el inicio de la temporada de impuestos del 2014 en Estados Unidos, por lo que el Servicio de Impuestos Internos (IRS, siglas en inglés) exhorta a los contribuyentes a mantenerse en alerta de las estafas relacionadas a los impuestos que usan el nombre del IRS, ya que éstas se multiplican durante esta época del año.
Las estafas tributarias pueden tomar diversas formas, con los delincuentes simulando ser el IRS para llevar a cabo todo tipo de fraude, desde estafas de reembolsos por correo electrónico hasta fraudes telefónicos. El IRS advirtió a los contribuyentes que estén alerta, al inicio de la temporada de impuestos, de cualquier comunicación inesperada que aparente ser del IRS.
El IRS recomienda a los contribuyentes que estén atentos de cualquier estafa telefónica o por correo electrónico que use al IRS como carnada. El IRS no inicia comunicación con los contribuyentes por correo electrónico para solicitar información personal o financiera. Esto incluye cualquier otro tipo de comunicación electrónica, tal como mensajes de texto por teléfono y redes de medios sociales.
El IRS tampoco pide números de identificación personal (PINs), contraseñas o información confidencial similar para acceder tarjetas de crédito, cuentas bancarias u otras cuentas financieras. Los destinatarios no deberían abrir ningún anexo o hacer clic en enlaces dentro del mensaje. En lugar de ello, se pueden remitir el correo electrónico a: [email protected].
Puedes encontrar información adicional sobre cómo reportar estafas por correo electrónico o “phishing” que involucran al IRS en el sitio auténtico del IRS, IRS.gov.
Además, el IRS continúa ampliando agresivamente sus esfuerzos para proteger y prevenir el fraude de reembolso que abarca el robo de identidad, como también trabajando con funcionarios federales, estatales y locales para cercar a los autores de este fraude.
El IRS ofrece a los contribuyentes varias sugerencias para protegerse y prevenir las estafas y el robo de identidad:
• No cargues tu tarjeta de seguro social ni cualquier otro documento que incluya tu número de seguro social (SSN en inglés) o número tributario de identificación del contribuyente (ITIN).
• No proporciones tu número de seguro social o ITIN a un negocio sólo porque te lo piden. Otorga esta información únicamente si es requerida.
• Protege tu información financiera.
• Revisa tu reporte de crédito cada 12 meses.
• Asegura tu información personal en tu hogar.
• Protege tus computadoras particulares usando filtros de control de acceso (firewalls en inglés) y programas antivirus y antispam, actualizando los parches de seguridad y cambiando frecuentemente las contraseñas para tus cuentas de Internet.
• No des a nadie información personal por teléfono, por correo postal o por Internet a menos que tú hayas iniciado la comunicación y conozcas al destinatario.
Para más información, ve la sección especial de robo de identidad en IRS.gov y la Hoja de Datos 2014-1SP, IRS Combate el Robo de Identidad y Fraude de Reembolso a Través de Varios Frentes.
Los contribuyentes también deberían tener mucho cuidado al seleccionar un preparador de impuestos. Mientras la mayoría de los preparadores ofrecen un servicio excelente a sus clientes, hay algunos deshonestos que presentan declaraciones fraudulentas y terminan defraudando a sus clientes. Es importante saber que aunque alguien más prepare tu declaración de impuestos, finalmente tú eres responsable por la información que aparece en tal declaración.
Consulta nuestros consejos sobre Cómo escoger a un preparador de impuestos para la temporada tributaria del 2014 que comienza el 31 de enero. © 2014 Univision Communications Inc.